Gestión Pública
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3965
Browse
Recent Submissions
Item Estrategias de Modernización y Simplificación de los Trámites Tributarios para la Mejora en la Recaudación: Análisis en la Municipalidad Distrital de Boquerón en la Provincia de Padre Abad, 2023(Universidad Nacional de Ucayali, 2025) Hidalgo Rivera, Jose Antonio; Chamoli Perea, Julio CesarEl objetivo principal de la investigación fue analizar un conjunto de estrategias efectivas de modernización y simplificación de los trámites tributarios que la Municipalidad Distrital de Boquerón en la Provincia de Padre Abad pueda implementar en el año 2023; en ese sentido, las estrategias de modernización y simplificación de los trámites tributarios son esenciales para mejorar la eficiencia en la recaudación fiscal. Implementar tecnologías digitales, automatizar procesos y simplificar procedimientos administrativos no solo agiliza la gestión tributaria, sino que también facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes. Estas medidas pueden reducir significativamente la carga administrativa, minimizar los errores humanos y aumentar la transparencia en las transacciones tributarias. Además, al proporcionar múltiples opciones de pago y asistencia personalizada, se fomenta una mayor satisfacción y confianza entre los contribuyentes, lo que a su vez puede aumentar la tasa de cumplimiento voluntario y reducir la evasión fiscal. También se propuso los siguientes objetivos específicos: Proponer un plan estratégico para la implementación de una digitalización efectiva, implementar un sistema de automatización integral para el proceso de presentación de declaraciones juradas de impuestos y proponer un conjunto de estrategias integrales dirigidas a simplificar los procesos relacionados con el cumplimiento tributario. En su metodología se utilizó un tipo de investigación descriptiva, de diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo. Los resultados indicaron que la implementación de un conjunto de estrategias efectivas de modernización y simplificación de los trámites tributarios en la Municipalidad Distrital de Boquerón, incrementará significativamente el nivel de satisfacción de los contribuyentes y la eficiencia en la recaudación de impuestosItem La Digitalización como Instrumentos de Mejora en los Procesos Administrativos de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, Año 2022(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Chavez Panduro, Watson; Huaranga Rivera, LilianaLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo se relaciona la digitalización y la eficacia en los procesos administrativos de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, ano 2024. El tipo de investigación fue el aplicado, con un diseño no experimental de corte transversal. Como población se consideró a 414 trabajadores administrativos de la Corte Superior de Justicia de Ucayali que laboraron durante el año 2024, la muestra estuvo conformada por 199 trabajadores, que fueron escogidos al azar. Como instrumento de recolección de datos se utilizó al cuestionario, el cual estuvo compuesto por 34 preguntas, las mismas que contaron con cinco alternativas de respuestas codificadas en base a una escala ordinal, muy similar a la de Likert. Los datos recolectados a partir de la aplicación del cuestionario fueron ordenados por medio de hojas Ms Excel, siendo después procesados en el programa SPSS versión 25, generándose tablas y gráficos que permitieron una mejor comprensión de los resultados. En el proceso de contraste de la hipótesis general, se calculó el coeficiente Rho de Spearman (0,877) a partir del cual se obtuvo el p valor, resultando igual a 0,000, demostrándose de este modo la existencia de una relación significativa. Se concluyó que la digitalización se relaciona significativamente con la eficacia en los procesos administrativos de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, durante el año 2024Item Gestión administrativa y liquidación de obras en la municipalidad provincial de Coronel Portillo, 2023(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Fachin Torres, Raúl Enrique; Perez Guimaraez, LeydiEl objetivo del estudio fue determinar la relación entre gestión administrativa y liquidación de obras de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, 2023. Metodología, investigación de diseño no experimental, de nivel relacional, de tipo transversal y prospectivo, con una muestra de 48 trabajadores que laboraban en la gerencia de obras de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo; se aplicó un cuestionario y una ficha de cotejo. Resultados, la gestión administrativa en el 71.1% (37) indicó que es inadecuado; y el 22.9% (11) indicó que es adecuado; la liquidación de obras en el 81.3% (39) fue inadecuado; y el 18.7% (09) fue adecuado. Respecto a la relación entre gestión administrativa y liquidación de obras de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo; se observa que, de 48 elementos analizados, la mayoría (37) manifestaron gestión administrativa inadecuado, de los cuales 36 indicaron liquidación de obras inadecuado. Conclusiones, la gestión administrativa en más de dos tercios (71.1%) indicó que es inadecuado; lo que significa que el proceso de gestión en su conjunto de formas, acciones y mecanismos que permiten utilizar los recursos humanos, materiales y financieros de la municipalidad no se alcanza en el tiempo establecido. La liquidación de obras, mayoritariamente (81.3%) fue inadecuado; lo que supone que las etapas de adelantos, valorizaciones, penalidades, modificaciones al contrato, intereses, entre otros no se desarrolla de acuerdo a los aspectos técnicos y normativos. Existe relación estadísticamente significativa (valor p = 0,023) entre gestión administrativa y liquidación de obras, por lo que se acepta la hipótesis planteadaItem Gestión administrativa y calidad de obras en el área de infraestructura de la municipalidad Provincial de Coronel Portillo, 2022(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Sánchez Yupanqui, Percy; Chang Saldana, Jacke FrankLa tesis tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la gestión administrativa de la gerencia de infraestructura y obras con la calidad de obras en la municipalidad de coronel Portillo, Ucayali 2022. Para ello se utilizó una investigación básica no experimental de tipo correlacional, el cual se empleó como técnica la encuesta para el recojo de datos y por instrumento el cuestionario, aplicado a 34 trabajadores de la gerencia de infraestructura y obras, a 96 pobladores mayores de 18 donde se ejecutó las obras. Los resultados indican la relación entre La gestión administrativa y calidad de obras fue regular y aceptable un 44.12%, además se obtuvo una correlación negativa moderada de -0,428 y una significancia esperada de 0.011 lo que significó la aceptación de la hipótesis principal, existiendo una relación significativa entre ambas variables de estudioItem Barrera burocrática y la administración pública durante la pandemia de COVID-19 Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, 2021(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Lopez Ruiz, Xuxy; Flores Cabrera de Ruiz, KathyHoy en día, rige la jerarquía normativa evidente entre los derechos fundamentales de la Ley Fundamental con respecto a las leyes y las demás manifestaciones del actuar estatal. La Ley Fundamental tiene rango superior y constituye la medida para la ley y para todas las demás acciones estatales. Las leyes solo están en vigor si son conformes con la Ley Fundamental. Las actuaciones administrativas y de la jurisprudencia contencioso-administrativa que estén en contradicción con los derechos fundamentales son contrarias a derecho, pues todo el derecho administrativo tiene que ser conforme a estos El estudio tuvo por finalidad Determinar la relación entre la Barrera Burocrática y la Administración pública durante la pandemia de COVID-19 del 2021 en la municipalidad provincial de Coronel Portillo. El estudio fue desarrollado de acuerdo con el enfoque cuantitativo, por su finalidad fue básica, según su profundidad fue descriptivo, de acuerdo con el objetivo que persiguió la investigación fue de diseño no experimental de tipo correlacional. Para recabar los datos, aplicamos un cuestionario de 15 preguntas cerradas tipo Likert para la variable barreras burocráticas y 15 preguntas cerradas tipo Likert para la variable Administración pública, a una muestra de 36 colaboradores. Luego de haber procesado en el software SPSS.26 los datos recabados para contrastar la hipótesis general de este estudio, se tuvo una rho de correlación de Spearman positiva alta de 0.889 y un p-valor de 0.000 estableciéndonos el rechazo de la misma, es decir que, Existe relación significativa entre la Barrera Burocrática y la Administración Pública en la municipalidad provincial de Coronel Portillo.Item Planeamiento estratégico y gestión administrativa en la asociación de comerciantes del mercado n°2 Pucallpa - Region Ucayali 2023(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Ishuiza Ricaldi Genix; Ormeno Carmona Pedro Julián"La presente investigación tiene como objetivo general determinar en que medida el planeamiento estratégico se relaciona con la gestión administrativa en la Asociación de comerciantes del mercado N° 2 de Pucallpa - Region Ucayali 2023.El estudio es de tipo aplicado, con diseno transeccional correlacional. Se tubo como muestra para ambas variables, planeamiento estratégica y gestión administrativa, un total 169 comerciantes. Para la recolección de datos se ha empleado la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario mediante la técnica cerrada. Los datos obtenidos se presentan en tablas y figuras extraídas del programa Excel y del programa SPPSv 26. Los resultados indican que el planeamiento estratégico se encuentran en un nivel medio con el 84% y la gestión administrativa en nivel medio con el 81% concluyendo que existen relacion directa positiva considerable (0.502) significativa (0.000) entre el planeamiento estratégico y gestión administrativa de la asociación de comerciantes del mercado N° 02 Pucallpa, 2023"Item Gestión administrativa y desarrollo local en la Municipalidad distrital de Masisea, Ucayali, 2023(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Huanco Yucra, William Moisés; Pinchi Fasanando, LimberEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general establecer la relación de la gestión administrativa y desarrollo local en la Municipalidad Distrital de Masisea, Ucayali, 2023. El tipo de investigación fue aplicada, de nivel descriptivo, con diseno no experimental – transeccional correlacional. La población muestral para evaluar la variable gestión administrativa fue de 130 trabajadores, y la población muestral para evaluar la variable desarrollo local fue de 360 trabajadores. Los instrumentos se elaboraron mediante la técnica de preguntas cerradas, validados por juicio de expertos y la fiabilidad medida por el Coeficiente Alfa de Cronbach. El recojo de datos se realizó mediante la técnica de encuesta. Los resultados revelan que existe una relación negativa muy baja (-0.011) y no significativa (0.451) entre gestión administrativa y el desarrollo local en la Municipalidad Distrital de Masisea, Ucayali, 2023. Esto quiere decir que la forma cómo la municipalidad gestiona la planeación, la organización, la dirección y el control, no le alcanza para lograr una relación directa y significativa entre gestión administrativa y desarrollo localItem Supervision Interna de Odecma y la Administracion de Justicia en el Poder Judicial del Distrito de Calleria, 2022(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Rojas Perez, Waldemar; Chang Saldana, Jackie FrankLa tesis tuvo como objetivo determinar si la supervisión interna de ODECMA incide en la administración de justicia en el Poder Judicial, en el distrito de Callería, 2022, su estudio fue una investigación aplicada, diseno no experimental, descriptivo correlacional de corte transversal, su muestra fue de 75 profesionales (abogados y magistrados). Los resultados obtenidos con la estadística descriptiva, enunciaron que el 84% de los encuestados entre abogados y magistrados precisaron que la supervisión interna de ODECMA y la administración de justicia en el Poder Judicial fue regular a la vez; en la prueba estadística se tuvo un Sig. = 0.000 y un Rho =0.962, esto genero una correlación alta y a la vez la aceptación de la hipótesis general, es decir, que la supervisión interna de ODECMA incide significativamente en la administración de justicia en el Poder Judicial del distrito de Callería, 2022Item Ética profesional y desempeno laboral de los servidores públicos de la oficina zonal Pucallpa-Devida 2023(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Ushnahua Sánchez,Walter Roland; Chang Saldana, Jackie Frank"El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la ética profesional en el desempeño laboral de los servidores públicos de la oficina zonal Pucallpa -DEVIDA en el periodo del 2023. Teniendo como variables la ética profesional y desempeno laboral, los cuales estuvieron fundamentadas teóricamente. La investigación ha sido descriptiva correlacional de forma descriptiva ya que se detallado y descrito a la variable independiente (Ética Profesional) como a la variable dependiente (Desempeño Laboral). Fue de tipo no experimental debido, que no se realizó la manipulación de alguna variable. El trabajo de investigación se concluye que: La influencia que existe de la Ética Profesional en el Desempeno Laboral de los servidores públicos de la oficina zonal Pucallpa -DEVIDA en el periodo del 2023. Los resultados indican lo siguiente: el valor de sig (valor critico observado) 0,000 ""menor que"" 0.05, correlación de Pearson 0,526 (correlación moderada) de esta forma rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alternativa, es decir: La Ética profesional influye significativamente en el desempeño laboral de los servidores públicos de la oficina zonal Pucallpa -DEVIDA en el periodo 2023, a un nivel de 95% de confiabilidad"Item La inteligencia emocional y el desempeno laboral en la Companía de Bomberos Pucallpa B46 - 2021(Universidad Nacional de Ucayali, 2022) Soto Gomez, Jairo Jervis; Rocha Gonzales, Manuel"La presente investigación titulada “La inteligencia emocional y el desempeno laboral en la Companía de Bomberos Pucallpa B46 – 2021”, se realizó con el objetivo de determinar la inteligencia emocional y el desempeno laboral en la Companía de Bomberos Pucallpa B46 - 2021. el estudio es de tipo no experimental, diseno correlacional, con una población y muestra de 33 bomberos voluntarios; siendo la hipótesis general: la inteligencia emocional se relaciona directamente con el desempeno laboral en la Companía de Bomberos Pucallpa B46 - 2021. Para la selección de los datos se utilizaron instrumentos validados como cuestionarios, todo ello para dar confiabilidad y validez al instrumento elegido, fue de elaboración propia. Para la variable inteligencia emocional consta de 29 ítems, y en relación con la segunda variable desempeno laboral consta de 20 ítems, valorando los instrumentos obtenidos para el presente estudio, el análisis estadístico se hizo aplicando el programa SPSS 23, lo cual arrojó resultados confiables en la investigación. Se logró determinar que existe relación significativa entre la inteligencia emocional y el desempeno laboral en la Companía de Bomberos Pucallpa B46 - 2021. La conclusión general se llegó a que se acepta la hipótesis alterna porque r ""menor que"" 0.05 y se rechaza la hipótesis nula. Existe relación entre la inteligencia emocional y el desempeno laboral, con un valor r = 0.901 estimado por el coeficiente de correlación de Pearson. Existe relación significativamente positiva alta"Item Gestión por procesos y satisfacción laboral en el área de Infraestructura y Obras de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, 2023(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Rojas Moron, Rosita Katherine; Cachay Reyes, Lincoln FritzLa tesis tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión por procesos con la satisfacción laboral en la Gerencia de Infraestructura y Obras de la municipalidad provincial de Coronel Portillo, 2023, fue una investigación básica, nivel no experimental, diseño descriptivo correlacional de corte transversal, su muestra fue de 100 unidades muestrales. Los resultados el 74% del total de encuestados, precisaron que la gestión por procesos y la satisfacción laboral en la municipalidad fue moderado y media respectivamente; en la prueba de hipótesis, se obtuvo un Rho igual a 0.894 y un Sig. (bilateral) igual a 0.000, estos resultados indicaron una correlación muy alta y la aceptación de la hipótesis general de este estudio. Por lo tanto, se concluye que, si existe una relación significativa entre la gestión por procesos con la satisfacción laboral en el área de infraestructura y obras de la municipalidad provincial de Coronel Portillo, 2023Item Gestión de Relaciones Públicas y su Influencia en la Imagen Corporativa de la Universidad Nacional de Ucayali Periodo 2022(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Pastor Aguirre, Lleny del Carmen; Cachay Reyes, Lincoln FritzEl estudio tuvo como objetivo central determinar la influencia de la gestión de relaciones públicas en la imagen corporativa de la Universidad Nacional Ucayali periodo 2022, fue una investigación básica, diseño no experimental, descriptivo correlacional de corte transversal y su muestra fue de 243 trabajadores. En los resultados de la estadística descriptiva, se tuvo resultados favorables, es decir que el 47.3% del total de trabajadores, precisaron que la gestión de relaciones públicas y la imagen corporativa de la Universidad Nacional Ucayali periodo 2022 fue regular; asi mismo, en la estadística inferencial, precisamente en el contraste de la hipótesis principal, se obtuvo una correlación muy alta de 0.919 y un valor de significancia de 0.000 menor de 0.05 estableciendo la aceptación de la hipótesis general, es decir que la gestión de relaciones públicas influye directamente con la imagen corporativa de la Universidad Nacional Ucayali periodo 2022.Item Gestion de Recursos Humanos y atención al usuario en la Unidad de Gestion Educativa Local de Coronel Portillo - Ucayali(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Olivari Ferreyros, Jorge Enrique; Ormeño Carmona, Pedro Julian"La presente investigación titulada “Gestión de recursos humanos y atención al usuario en la Unidad de Gestión Educativa Local de Coronel Portillo – Ucayali 2023”, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la gestión de recursos humanos y atención al usuario en la Unidad de Gestión Educativa Local de Coronel Portillo – Ucayali 2023. el estudio es de tipo no experimental, diseño correlacional, con una población de 131 colaboradores y muestra de 98 colaboradores; siendo la hipótesis general: La Gestión de recursos humanos se relacionada significativamente con la atención al usuario en la Unidad de Gestión Educativa Local de Coronel Portillo – Ucayali. Para la selección de los datos se utilizaron instrumentos validados como cuestionarios, todo ello para dar confiabilidad y validez al instrumento elegido, fue de elaboración propia. Para la variable gestión de recursos humanos consta de 26 ítems, y en relación con la segunda variable atención al usuario consta de 18 ítems, valorando los instrumentos obtenidos para el presente estudio, el análisis estadístico se hizo aplicando el programa SPSS 25, lo cual arrojó resultados confiables en la investigación. Se logró determinar que existe relación significativa entre la gestión de recursos humanos y atención al usuario en la Unidad de Gestión Educativa Local de Coronel Portillo – Ucayali 2023. La conclusión general se llegó a que se acepta la hipótesis alterna porque r ""menor que"" 0.05 y se rechaza la hipótesis nula. Existe relación significativa entre la gestión de recursos humanos y atención al usuario en la Unidad de Gestión Educativa Local de Coronel Portillo – Ucayali 2023, con un valor r = 0.911 estimado por el coeficiente de correlación de Pearson. Existe relación significativamente positiva alta"Item Estres y desempeno laboral en tiempos de COVID-19 del personal de salud de los Centros Comunitarios de Salud Mental, Region Ucayali-2022(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Jeysi Romina, Bereca Bereca; KATHY FLORES CABRERA DE RUIZEl estudio tuvo por finalidad determinar la relación que existe entre el estrés y el desempeño laboral en tiempos de COVID 19 del personal de salud de los centros comunitarios de Salud Mental, 2021. El estudio fue realizado con el enfoque cuantitativo, por su finalidad fue básica, según su profundidad fue descriptivo, de acuerdo con el objetivo que persiguió la investigación fue de diseño no experimental de tipo correlacional, para recabar los datos aplicamos un cuestionario de 20 preguntas cerradas tipo Likert para la variable Estrés y 20 preguntas cerradas tipo Likert para la variable desempeño laboral, a una muestra de 54 personal de salud asistencial, la fiabilidad del instrumento arrojo un Alfa de Cronbach de 0.847 para el cuestionario del Estrés y 0.880 para el cuestionario de Desempeño Laboral. La información recopilada en trabajo de campo fue procesada mediante el programa SPSS 26v. Se concluye que existe relación entre el Estrés y desempeño laboral en tiempos de COVID 19 del personal de salud de los centros de los centros comunitarios de Salud Mental; con una correlación de Rho de Spearman r= -0,902 y Sig. (bilateral) = 0,000Item Evaluación de la Calidad de Servicio y el Grado de Satisfacción del Usuario en el Centro de Salud 9 de Octubre, Pucallpa, 2017(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Meneses Huanio, Nestor; Rocha Gonzales, ManuelEl Centro de Salud 9 de Octubre es un modelo alternativo de prestación de servicios de salud y de gran sentido social al servicio de los sectores más vulnerables en especial de la población del Asentamiento Humano 9 de Octubre. En este centro de salud existe preocupación por mejorar la calidad de atención de salud. Objetivo. Conocer la calidad del servicio y el nivel de satisfacción del usuario en el Centro de Salud 9 de Octubre de la ciudad de Pucallpa 2017. Metodología. No Experimental, Descriptivo, Transversal, el instrumento a emplear fue un test de 28 preguntas a responder para conocer la calidad del servicio y el nivel de satisfacción del usuario en el Centro de Salud 9 de Octubre. Resultados. La calificación del usuario es 42% regular, 22% malo, el Chi2 P =38.98 ((menor que).0001) y Std Deviation (2.41), el porcentaje real del grado de satisfacción de los servicios que recibe, el 58% estan insatisfechos y el 27% muy satisfecho, el Chi2 P =14.94 (.0019) y Std Deviation (1.91), la calidad de atención que brinda donde el costo del servicio que están entre acuerdo y desacuerdo. El trato del profesional los usuarios algunas veces se sienten ignorados. Conclusiones. El nivel del trato del profesional, sabe en forma regular los problemas relacionados con su consulta, inspira confianza, orienta de forma adecuada sobre los problemas que consultó, el tiempo de espera es largo, a veces le interesa su problema, nunca muestra amabilidad ni respeto, algunas veces le explica con palabras claras de su problema, a veces permite que se exprese el usuarioItem Influencia del Liderazgo en la Motivación de los Trabajadores de Salud de Ucayali, 2017(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Santamaria Bardales, Leisy; Rocha Gonzales, ManuelEl liderazgo es una actitud motivadora que da impulso a un grupo de trabajo, permitiendo enfrentar desafíos y lograr objetivos dentro de las instituciones públicas o privadas. En la Política Nacional de la Modernización de Gestión Pública, se definen metas e indicadores con plazos determinados, por tal motivo el compromiso y el liderazgo dentro de la Dirección Regional de Salud, se debe ejercer la conducción de los colaboradores con liderazgo para lograr con eficiencia los objetivos institucionales. Objetivo. Conocer cuál es la influencia del liderazgo en el nivel motivacional del personal de la Dirección Regional de Salud Ucayali, 2017. Metodología. Investigación no experimental, descriptiva correlacional y transeccional. La población fue de 373 trabajadores de la parte administrativa de la Dirección Regional de Salud de Ucayali, representado por las cinco unidades ejecutoras. Resultados. Existe relación entre el liderazgo y la motivación del personal de la Dirección Regional de Salud Ucayali, el liderazgo en 30% y 28%, donde el interés del jefe sobre sus empleados es evitar las críticas y mantener el respecto con los demás. Los jefes de áreas expresan reconocimiento por los logros, se relaciona con poner esfuerzo en este trabajo va con los valores personales, en 28%. El liderazgo obtiene mejores resultados a nivel motivacional del personal de la Dirección Regional de Salud Ucayali, se encontró que el 33% dicen que fue poco el liderazgo, el 18% dicen que fue regular. Conclusiones. El liderazgo influye sobre la motivación extrínseca del personal en su indicador donde por qué otras personas me van a respetar másItem Cultura Organizacional y el Bienestar Laboral en el Núcleo Ejecutor Central Yuyapichis - Foncodes Pucallpa - Ucayali 2023(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Panduro Rojas, Raul; Ormeño Carmona, Pedro JuliánLa presente investigación titulada “Cultura organizacional y el bienestar laboral en el Núcleo Ejecutor Central Yuyapichis – Foncodes Pucallpa – Ucayali, 2023”, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la cultura organizacional y el bienestar laboral en el Núcleo Ejecutor Central Yuyapichis – Foncodes Pucallpa – Ucayali, 2023. estudio tipo no experimental, diseño correlacional, población y muestra de 35 colaborades en el Núcleo Ejecutor Central Yuyapichis – Foncodes Pucallpa; hipótesis general: La cultura organizacional se relaciona directamente con el bienestar laboral en el Núcleo Ejecutor Central Yuyapichis – Foncodes Pucallpa – Ucayali, 2023. Para la variable elaboración de cultura organización consta de 24 ítems, y en relación con la segunda variable bienestar laboral consta de 16 ítems. Se logró determinar que existe relación significativa entre la cultura organizacional y el bienestar laboral en el Núcleo Ejecutor Central Yuyapichis – Foncodes Pucallpa – Ucayali, 2023. La conclusión general se acepta la hipótesis alterna porque r (MENOR QUE) 0.05 y se rechaza la hipótesis nula. Existe relación significativa entre la cultura organizacional y el bienestar laboral en el Núcleo Ejecutor Central Yuyapichis – Foncodes Pucallpa – Ucayali, 2023, con un valor r = 0.894 estimado por el coeficiente de correlación de Pearson.Item La Modalidad de Contrato Administrativo de Servicios y la Incidencia en el Cese de Trabajadores en la Municipalidad Distrital de Manantay, Año 2023(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Panduro Flores, Kelita; Palomino Ochoa, Juan JoseEl objetivo principal de la investigación fue analizar la incidencia de la modalidad de contrato administrativo de servicios en el cese de trabajadores en la municipalidad distrital de Manantay, año 2023; en ese sentido, El estudio sobre la modalidad de contrato administrativo de servicios y su incidencia en el cese de trabajadores en la Municipalidad constituye un análisis exhaustivo de las implicaciones legales y laborales que rodean esta forma de contratación en el ámbito municipal. A través de un examen detallado de la normativa vigente y de casos específicos, se busca comprender cómo esta modalidad afecta la estabilidad laboral de los trabajadores municipales, identificando posibles desafíos y oportunidades para mejorar la gestión de recursos humanos en el sector. Este trabajo pretende contribuir al debate sobre las prácticas de contratación en el ámbito público, destacando la importancia de equilibrar la flexibilidad administrativa con la protección de los derechos laborales. Tambien es necesario mencionar que los objetivos específicos fueron describir el objeto del contrato administrativo de servicios y las leyes y regulaciones aplicadas al contrato laboral, además de analizar el plazo de ejecución del contrato administrativo de servicios y el pago de indemnizaciones e identificar el pago puntual de sueldos y beneficios y la satisfacción de las necesidades básicas de los empleados en la municipalidad distrital de Manantay, año 2023. Su metodología estuvo definida por un estudio descriptivo, no experimental de corte trasversal y con un enfoque cuantitativo. Los resultados comprobaron que la modalidad de contrato administrativo de servicios incide en el cese de trabajadores en la municipalidad distrital de Manantay, año 2023Item Sistema de Gestión Académica y Satisfacción del Usuario en la Dirección de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de Ucayali en el Periodo Marzo - Abril 2024(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Ruiz Vargas, Raquel Natalia; Ruiz Solsol, Luis EnriqueLa investigación tiene por objetivo Determinar la relación del sistema de gestión académica y la satisfacción del usuario en la dirección de asuntos académicos de la Universidad Nacional de Ucayali en el periodo Marzo – abril 2024. La investigación es no experimental descriptivo. Con una población 7431 y una muestra de 140, utilizamos la encuesta como herramienta de investigación, donde evaluamos el sistema de gestión académica y la satisfacción del usuario de la Dirección de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de Ucayali. Los resultados que se obtuvo fue p-valor 0.00 (menor que) 0.05 y al realizar el Rho Spearman se determinó Rho = ,339. Concluyendo concluye que esta relación es positiva media por lo que se acepta la hipótesis general.Item Control interno y gasto público en la dirección regional de salud Ucayali, 2022(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Aranda Concepción, Betsy; Chang Saldaña, Jackie FrankEl uso eficiente de los recursos públicos por parte del Gobierno es cada vez más importante para los ciudadanos, ya que les permite evaluar el desempeño de sus representantes. El control interno es un factor clave para garantizar la eficiencia del gasto público. En este estudio tiene como objetivo principal determinar la relación entre control interno y el gasto público en la Dirección Regional de Salud Ucayali, 2022. En primer lugar, se realizó una revisión bibliográfica de las variables que permitió determinar las dimensiones e indicadores, asimismo, la construcción del instrumento. Posteriormente, se aplicaron los instrumentos a los 149 colaboradores de la Dirección Regional de Salud de Ucayali. Los resultados de la investigación muestran que existe una correlación positiva y significativa entre el control interno y gasto público. El coeficiente de correlación Rho de Spearman fue de 0,484, lo que indica que a mayor nivel de control interno, mayor nivel de gasto público. En base a los resultados, se sugiere diseñar e implementar un plan de capacitación en control interno para los colaboradores de la Dirección Regional de Salud de Ucayali en 2022. Este plan tiene como objetivo fundamental fortalecer los conocimientos, habilidades y actitudes de los colaboradores sobre los procedimientos, normas y herramientas de control interno que deben aplicar en sus funciones