REPOSITORIO INSTITUCIONAL
UNU | NUESTRA INVESTIGACIÓN A TU SERVICIO

Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
- Contiene todos los proyectos de investigación de pregrado, producido por estudiantes de los distintos programas de la Universidad Nacional de Ucayali
- Maestría, Doctorados, 2da Especialidad
Recent Submissions
Análisis sobre la relación entre los Estilos de Liderazgo Directivo y el Desempeño Laboral de los trabajadores en las distintas Instituciones Públicas de Pucallpa, 2023
(Universidad Nacional de Ucayali, 2025) Manzano Mejía, Jonel Raúl; Pastor Segura, Julio Cesar
La investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación que existe entre los estilos de liderazgo directivo y el desempeño laboral de los trabajadores en las distintas instituciones públicas de Pucallpa, 2023. Para ello, se hizo uso de la metodología con tipos de investigación básica, diseño descriptivo – correlacional. Para la recolección de datos, primero se tuvo en cuenta a la población, el cual fue de 102 funcionarios, directivos o gerentes de las cuales se tomará en cuenta a los que posee un alto nivel de rango en cada institución pública de Pucallpa, tales como: el gobierno regional y sus direcciones regionales, las 3 municipalidades distrital y provincial de Pucallpa, es salud y las 2 universidades públicas, el cual mediante el muestreo probabilístico disminuyó esa cantidad, dando como muestra solo 55 personas de alto nivel de rango en cada institución pública de Pucallpa, 2023. Además, como instrumento se usó al cuestionario, por tanto, como técnica la encuesta. Como resultado se obtuvo un Rho=0.285 y el p-valor= 0.035 lo cual indica una correlación positiva moderada y significativa, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, es decir: Los estilos de liderazgo directivo se relacionan significativamente con el desempeño laboral de los trabajadores en las distintas instituciones públicas de Pucallpa, 2023
Efecto de tres gramajes del barniz con retardador de fuego en la combustión de tres maderas de diferentes densidades básicas, Pucallpa- Perú
(Universidad Nacional de Ucayali, 2025) Pérez Olórtegui, Karen Silvana; Salvador Cárdenas, Manuel Iván
El objetivo fue demostrar el efecto de los gramajes del barniz con retardador de fuego en la combustión de tres maderas de diferentes densidades básicas y como objetivos específicos: Determinar el efecto del barniz con retardante del fuego con tres gramajes en la combustión de la madera de densidades diferentes, determinar la relación entre la densidad básica de la madera y el tiempo de combustión con barniz y determinar la relación entre los gramajes del barniz con retardador del fuego y el tiempo de combustión en madera de tres especies forestales. La muestra lo conformó 72 probetas, de tres especies, Dipteryx micrantha (Shihuahuaco) con densidad básica muy alta, Swartzia recurva (Huayruro) con densidad básica alta y Brosimum potabile (Panguana) con densidad básica media, se aplicó uno, dos y tres capas de barniz (gramaje 157.86 g/m² por capa). Los resultados ponen manifiestan que existe interacción altamente significativa entre la densidad básica de la madera y los gramajes del barniz con retardador de fuego; lo que no permite extraer ninguna conclusión. por lo tanto, esta interacción se resolvió analizando por cada densidad básica. La madera de Brosimum potabile (Panguana) barnizado con gramaje 3 capas, proporcionó el mayor tiempo. La madera de Swartzia recurva (Huayruro) de con gramaje 1 y 2 capas, proporcionaron mayor tiempo. La madera de Dipteryx micrantha (Shihuahuaco), con 1 capa de gramaje, proporcionaron mayor tiempo de retardo en la combustión con relación a los testigos.
Calidad de cuidado de enfermería asociado con el nivel de conocimientos de autocuidado en usuarios con diabetes mellitus del Centro de Salud 9 De Octubre, 2024
(Universidad Nacional de Ucayali, 2025) Nieto Padilla, Maria Luisa; Vela del Aguila, Haidy Joy; Chavez Vidalón, Auristela
El objetivo del estudio fue establecer la asociación entre la calidad de cuidado de enfermería y el nivel de conocimientos de autocuidado en diabetes mellitus en usuarios del Centro de Salud 9 de Octubre, 2024. La investigación fue un estudio de tipo descriptivo-correlacional, observacional, transversal y prospectivo. Mediante el correcto llenado del cuestionario se midieron las variables del presente estudio. Los resultados nos demuestran que en la dimensión técnico científico, el 50.3% de los usuarios reciben una buena calidad de cuidado de enfermería, poseyendo un conocimiento medio de autocuidado; en la dimensión humana, el 43.9% de los usuarios reciben una regular calidad de cuidado de enfermería, ostentando un conocimiento medio de autocuidado; en la dimensión entorno, el 27.0% de los usuarios reciben una buena calidad de cuidado de enfermería, mostrando un conocimiento medio de autocuidado; finalmente tenemos que el 59.3% de los usuarios reciben una buena calidad de cuidado de enfermería, revelando un conocimiento medio de autocuidado. El estudio concluye que no existe asociación estadística significativa entre la calidad de cuidado de enfermería y el conocimiento de autocuidado de los usuarios con diabetes mellitus, por obtener un p valor de 0.772.
Análisis situacional de la gestión de trazabilidad en el control del origen legal de los recursos forestales maderables, región Ucayali 2019-2023
(Universidad Nacional de Ucayali, 2025) Valera Cívico, Alex Hernán; Mercado Jauregui, Gabriel
La investigación tuvo como objetivo analizar la gestión de la trazabilidad en el control del origen legal de los recursos forestales maderables en la región de Ucayali entre 2019 y 2023. La metodología de investigación fue de tipo básica, descriptiva y no experimental longitudinal. Se utilizó una muestra censal, que incluyó todos los libros de operaciones de títulos habilitantes forestales de primera y segunda transformación, centros de comercialización, depósitos y establecimientos de transformación primaria de productos forestales maderables de la región de Ucayali entre 2019 y 2023, datos provenientes de la base de datos del SERFOR. Los resultados mostraron que la gestión de la trazabilidad ha mejorado en Ucayali desde 2019, con la implementación de herramientas digitales y tecnologías de rastreo como el Sistema de Información Forestal Nacional (SIFN), códigos QR y etiquetas RFID; sin embargo, persisten desafíos en cuanto a los controles, la participación de actores involucrados y la disponibilidad de información confiable y actualizada. En conclusión, la gestión de la trazabilidad en Ucayali ha mejorado desde 2019, pero aún existen desafíos importantes que deben ser abordados para garantizar la legalidad y sostenibilidad del sector forestal.
Microprograma digital Electro Informa para mejorar la difusión de las actividades del Área de Comunicaciones y Responsabilidad Social Empresarial en los trabajadores de la empresa Electro Ucayali S.A. 2023
(Universidad Nacional de Ucayali, 2025) Vargas Neira, Dany Ramiro; Huaman Chavez, Styp Antonny; Ruiz de la Cruz, Jhonn Robert
"El concepto de microprograma digital ha evolucionado en las últimas décadas, desde la consolidación de internet, por lo cual se habla actualmente de un micro programa “en lo digital”, De esta manera se platea el objetivo general, Determinar la efectividad del microprograma digital ""Electro Informa"" para mejorar la difusión de las actividades del área de Comunicaciones y Responsabilidad Social Empresarial ante los trabajadores de la empresa Electro Ucayali S.A. 2023 se aplicó la metodología, con un enfoque cuantitativo una investigación básica, con un diseño no experimental siendo descriptivo correlacional, donde se obtuvo los resultados óptimos, Luego de haber procesado en el software SPSS.26 los datos recabados para contrastar la hipótesis general de este estudio, se tuvo una rho de correlación de Spearman positiva alta de 0.867 y un p-valor de 0.000 estableciéndonos el rechazo de la misma, es decir que, Existe efectividad directa y significativa entre el microprograma digital ""Electro Informa"" y la difusión de las actividades del área de Comunicaciones y Responsabilidad Social Empresarial ante los trabajadores de la empresa Electro Ucayali S.A. 2023 . conclusiones; Que mayor capacitación a sus trabajadores mayor será la comunicación asertiva entre las diferentes áreas administrativas y el compromiso con la responsabilidad hacia la comunidad en general."