REPOSITORIO INSTITUCIONAL

UNU | NUESTRA INVESTIGACIÓN A TU SERVICIO

banner
 

Communities in DSpace

Select a community to browse its collections.

Now showing 1 - 5 of 6

Recent Submissions

Item
Determinacion de las Caracteristicas Fisicoquimicas del Aceite de coco (Cocos Nucifera L.) variedad gigante amarillo, obtenido mediante tres procesos de Extraccion: Filtracion a Vacio, Centrifugacion y Prensado en Frio en la Region Ucayali
(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Bernardo Lao, Jean Lee Norman; Vicente Santa Cruz, Edgar
"El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado a latitud Sur 8°23’48,11”, longitud Oeste 74°35’10,93° y altitud de 154 m s. n. m. en la Carretera Federico Basadre Km 6.200. El objetivo de la presente investigación fue determinar las características fisicoquímicas del aceite de coco (Cocos Nucifera L.) variedad Gigante Amarillo obtenido mediante tres procesos de extracción: filtración a vacío, centrifugación y prensado en frío en la región Ucayali. Para los tratamientos en estudio donde se obtuvo resultados cuantitativos se aplicó un DCA (Diseño Completamente al Azar) a un nivel de significancia del 5 %. Se utilizó la materia prima de 10 hectáreas de cocos gigantes amarillos del centro poblado Nueva Esperanza de Panaillo del distrito de Yarinacocha realizando tres procesos para la extracción de aceite; y se determinó las características fisicoquímicas como: humedad, densidad, punto de fusión, punto de humo, índice de acidez, porcentaje de acidez, índice de yodo, índice de saponificación, índice de peróxidos, índice de refracción y color (Cie L*a*b*). En la evaluación de los tratamientos se encontró diferencias estadísticas significativas (P""menor o igual que""0.05), por lo que se aplicó la prueba de rangos múltiples de Tukey, siendo el tratamiento T3 el que presentó las mejores características fisicoquímicas: índice de acidez (0.43 mg NaOH/g), porcentaje de acidez (0.21 %), índice de peróxidos (6.67 mEq O2/Kg), coordenada de color L* (97.62) y coordenada de color b* (1.63)"
Item
Arquitectura Tecnologica Basada en Computacion de la Nube para Mejorar la Gestion de Proyectos de Telecomunicaciones de la Empresa Veracomdata, 2023
(Universidad Nacional de Ucayali, 2023) Chicana Castro, Christian Janz; Panduro Padilla, Euclides
La presente investigación tiene como finalidad la implementación de Arquitectura tecnológica basada en Computación de la Nube para mejorar la gestión de proyectos de telecomunicaciones de la empresa VERACOMDATA 2023. En esta investigación se abordan temas relacionados a la Computación en la Nube, desde definiciones básicas, teoría de los modelos, metodología, el uso de herramientas de TI alineados a las necesidades y/o requerimientos de la empresa. Una vez evaluada las posibilidades de solución, se procede con las etapas de diseño e implementación de la arquitectura enfocada directamente a la Gestión de proyectos de Telecomunicaciones, asegurando de esta forma la entrega de servicios a los usuarios de la empresa. Asimismo, se realizó el levantamiento de datos a través de una encuesta, para ser procesados y determinar la medida de la mejora evaluando en las etapas del pre y post test dirigido a los al personal técnico y experto relacionado con los procesos tratados
Item
La NTP - ISO/IEC 17799 para la Administración de Riesgos de TI de la Empresa TELPERU SAC
(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Santiago Alvarado, Ronald Saulo; Panduro Padilla, Euclides
Los procesos de gestión de riegos relacionados a las tecnologías de información y la administración de la continuidad de los procesos organizacionales, representan una acción de tipo imprescindible y estratégica para garantizar la eficacia y efectividad del sistema de Gestión para asegurar la información; representan también herramientas de primer orden que permiten recabar información para el apoyo en las actividades de toma de decisiones. La gestión de riesgos sobre los activos de información de las empresas representa las buenas prácticas y la garantía de la supervivencia de las empresas, permite obtener el documento de gestión de riesgos tecnológicos. En esta investigación se logró demostrar que la implementación de modelo de gestión basado en la NTP 17799 en conjunto con la metodología Magerit, permite alcanzar una mayor efectividad en la determinación de los niveles de riesgos de los activos y el tratamiento adecuado para minimizar o mitigar
Item
Hechos Historicos y su Relacion con las Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones (TICs) en los Estudiantes de EDucacion Secundaria de la Institucion Educativa Joaquin Capello, Distrito de Masisea Region Ucayali 2023
(Universidad Nacional de Ucayali, 2025) Cachique García, Felix; Jhonn Robert Ruiz de la Cruz
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general. Determinar el nivel de relación entre los hechos históricos se relacionan con las tecnologías de las informaciones y comunicaciones (TICs) en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Reducativa Joaquín Capello, Distrito de Masisea Región Ucayali 2023, siendo una metodología una investigación básica de nivel descriptivo correlaciona el grado de correlación donde se obtuvo los resultados favorables , los resultados que se obtuvo al finalizar Luego de haber procesado en el software SPSS.27 los datos recabados para contrastar la hipótesis general de este estudio, se tuvo una rho de correlación de Spearman positiva alta de 0.852 y un p-valor de 0.000 estableciéndonos el rechazo de la misma, es decir que, Los hechos históricos se relacionan directamente con las tecnologías de las informaciones y comunicaciones (TICs) en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Reducativa Joaquín Capello, Distrito de Masisea Región Ucayali 2023, la conclusión que se llego, los hechos históricos de nuestro país fortalece a nuestros estudiantes en todos lo nivels de la educación peruana siempre y cuando tengamos esos soportes y herramientas tecnologías (TICs), donde que muestra población de familiarice y se concientice su gran influencia en los procesos de enseñanza aprendizaje de nuestros estudiantes en general y nuestra sociedad
Item
El delito tributario en la facilitación de comprobantes de pago por contribuyentes del sector comercio en la ciudad de Aguaytia, 2023
(Universidad Nacional de Ucayali, 2023) Evangelista Ayala, Zenaida Flor; Custodio Gonzales, Carmen Ines; Palomino Ochoa, Juan José
El objetivo principal fue analizar el delito tributario en la facilitación de comprobantes de pago por parte de contribuyentes del sector comercio en la ciudad de Aguaytia, 2023; en ese sentido el Delito tributario por entrega de comprobantes de pago por parte de contribuyentes es una figura delictiva que se comete cuando se entrega comprobantes de pago en nombre de la empresa, a pesar que las operaciones de bienes o servicios no se han concretado, la finalidad es cubrir costos, gastos o créditos con la finalidad de evadir el pago de obligaciones tributarias. la defraudación tributaria con la emisión de comprobantes de pago falsos por parte de contribuyentes del sector comercio en la ciudad de Aguaytia, 2023; en ese contexto el delito de evasión se configura con el uso indebido de comprobantes de pago por parte de contribuyentes del sector comercio, otro de los aspectos es la adulteración de documentos contables y la omisión de ingresos. El método básico es el método más simple de investigación ya que se caracteriza por utilizar un solo método de recolección de datos, que generalmente es la encuesta para recopilar información sobre el delito tributario en la facilitación de comprobantes de pago por contribuyentes. Los resultados de la investigación demuestran que la entrega de comprobantes de pago son delitos tributarios cometidos por parte de contribuyentes del sector comercio en la ciudad de Aguaytía, 2023. El estudio concluye que la facilitación de comprobantes de pago son delitos tributarios cometidos por parte de contribuyentes del sector comercio en la ciudad de Aguaytia, 2023