Educación Inicial y Primaria

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3710

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 168
  • Item
    Canciones infantiles para desarrollar la expresión oral de los estudiantes de 5 años de la institución educativa inicial cuna jardín Victoria Barcia Bonifatti n° 261. Calleria- Pucallpa, 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Rodas Torres, Andrea Lizeth; Ling Villacrez, Freysi Lilian
    "La investigación tuvo como objetivo demostrar que las canciones infantiles son una herramienta efectiva para mejorar la expresión oral en estudiantes de 5 años de la IEI Cuna Jardín Victoria Barcia Bonifatti N°261, ubicada en Callería, Pucallpa, durante el año 2023. Se utilizó un diseño de investigación cuasi-experimental con una muestra de 25 estudiantes, y se aplicó una ficha de observación estandarizada como instrumento de recolección de datos. Los resultados fueron, el 87% de los estudiantes se encontraban en un nivel inicial de expresión oral, mientras que en el post test, el 27% alcanzó el nivel proceso y un 67% logró un nivel satisfactorio. Se concluyó que la expresión oral mejoró significativamente, dado que en el pre test solo un 7% se ubicaba en el nivel inicial. La prueba ""t"" de Student indicó un valor de -6.463 con un p=0.000, lo que es menor que 0.05, confirmando que las canciones infantiles son eficaces para mejorar la expresión oral en este grupo de estudiantes"
  • Item
    Motivación para mejorar la Autoestima en los niños del 5º grado de primaria de la Institución Educativa Nº64912 Marko Jara Schenone, Pucallpa – 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2025) Santos Villanueva, Silvia Carol; Cervantes Rosas, Charo Mimi
    "La autoestima se encuentra relacionado con diversos factores que afectan el logro de aprendizaje; la investigación formulo el objetivo que fue demostrar el efecto de la Motivación para mejorar la Autoestima en los niños del 5º grado de primaria de la Institución Educativa Nº64912 Marko Jara Schenone, Pucallpa – 2023; el método de investigación que se utilizó fue analítico – sintético; el diseño de investigación fue pre – experimental, la muestra de estudio fueron de 28 estudiantes de primaria; el instrumento fue inventario de autoestima de Coopersmith, este instrumento fue validado con una varianza 1 y su confiabilidad fue de 0.91; los resultado de la investigación del pre test de autoestima, el 42,86% se encuentra en el nivel alto y el 57,14% se encuentra en el nivel medio, mientras que en el post test de autoestima, el 100% presentan un nivel alto y en conclusión el pre test tenemos el 57.14% en nivel medio; mientras que en el post test se encuentra en nivel alto; los resultados del post test fueron confirmados con la prueba tc > 0.05"
  • Item
    La Escritura Creativa para Mejorar la Producción de Textos en los Alumnos del 5to Grado de Primaria de la Institución Educativa N° 64912 Marko Jara Schenone, Ucayali 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Chero Sanchez, Wiston Daniel; Huaranga Rivera, Liliana
    "La presente investigación tuvo como finalidad demostrar que la escritura creativa tiene efecto en la mejora la producción de textos en los alumnos del 5to grado de primaria de la Institución Educativa N°64912 Marko Jara Schenone, Ucayali 2023., la metodología trabajada para esta investigación fue de tipo analítico-sintético y diseño pre experimental. La muestra estuvo conformada por 19 alumnos de la sección “E” del quinto grado de la institución antes mencionada y como instrumento se utilizó una prueba de producción de texto, acompanada de una lista de cotejo, el cual fue sometido a un proceso de validación y confiabilidad, compuesto por las siguientes dimensiones: la coherencia, la cohesión y adecuación. En los resultados obtenidos de la producción de textos arrojo un porcentaje de 73.68% en logro y en proceso un 26.32%, en las dimensiones coherencia, cohesión y adecuación se ubicaron los niveles de logro y proceso, la conclusión que se llegó indica que la escritura creativa logró mejorar la producción de textos en todas sus dimensiones lo cual indica que fue significativo, confirmado por la prueba tc>0.05"
  • Item
    Entornos virtuales y su relación en el desempeño del aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología de los estudiantes del 4º grado “A” de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº64020 Luis Alberto Sánchez Callería, 2021
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2022) Torres Ramirez, Sulema; Navarro Ramirez, Susi Evelin; Ruiz De La Cruz, Jhonn Robert
    Un entorno virtual de aprendizaje (EVA), también conocido como ambiente virtual de aprendizaje (AVA), o virtual learning environment (VLE) en el aprendizaje en el área de ciencia y tecnología , es una plataforma web utilizada para administrar, distribuir, realizar las tareas de seguimiento y evaluación de todas aquellas actividades involucradas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Esta plataforma, a través de un software específico denominado de forma genérica como plataforma de formación virtual, brinda respaldo digital a las propuestas de formación diseñadas tanto por instituciones educativas de distintos niveles y de diversos ámbitos como así también en las instituciones educativas. Suelen estructurarse en etapas sucesivas de estudio y evaluación apelando a recursos diversos como aplicaciones informáticas, lecciones y actividades para fomentar el intercambio y la interacción. Un EVA es un “aula sin paredes”, distante y en algunos casos asincrónica, diferente del aula tradicional, presencial y sincrónica. Dadas sus características, ofrece flexibilidad a sus participantes, que acceden a él desde nodos de interacción distantes y en tiempos diversos. Además, permite crear y desarrollar comunidades de aprendizaje para relacionarse a través de variados lenguajes y de manera colaborativa en el área de estudio ciencia y tecnología. De este modo, un EVA se presenta como un ámbito para promover el aprendizaje a partir de procesos de comunicación multidireccionales (docente/alumno - alumno/docente y alumnos entre sí). Luego de haber procesado en el software SPSS.22 los datos recabados para contrastar la hipótesis general de este estudio, se tuvo una rho de correlación de Spearman positiva alta de 0.849 y un p-valor de 0.000 estableciéndonos el rechazo de la misma, es decir que, existe una relación directa y significativa entre los entornos virtuales y su relación en el desempeño del aprendizaje en el Área de Ciencia y Tecnología de los estudiantes del 4to Grado “A”, de Educación Primaria de la Institucion Educativa Nº64020 Luis Alberto Sánchez Calleria , 2021.
  • Item
    Juegos ludicos y su relacion con el Aprendizaje del area de Comunicacion de los Niños y Niñas de 5 Años de la Institucion Educativa Inicial Nº292 Monte Alegre Provincia de Padre Abad, 2022
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2022) Yadira Flores Espinoza; Rocio Villegas Ruiz; Adan Genaro Aparcana Laura
    Se estudian las tríadas desde la comunicación, con el propósito de a) identificar los distintos tipos a que da lugar la tríada; b) medir las diferencias entre los tipos de tríadas estudiados; y c) mostrar con juegos concretos la viabilidad de los juegos de tríada trasladables a programas. Se justifican tipos susceptibles de ser viables como juegos lúdicos, que corresponden a tríadas completas y a tríadas con ausencia de una conexión entre dos de sus nodos. Se comparan cuatro juegos por medio de cinco indicadores: roles, interacción intragrupo, interacción intergrupos, emisiones o recepciones, y valencia positiva o negativa. La comparación evidencia el comportamiento específico de las tríadas motrices. Los resultados confirman la viabilidad de los juegos estudiados, y las diferencias relativas entre antagonismo y solidaridad. Los juegos motores son una fuente singular de comunicación y una alternativa pedagógica para los programas de juegos. Luego de haber procesado en el software SPSS.25 los datos recabados para contrastar la hipótesis general de este estudio, se tuvo una rho de correlación de Spearman positiva alta de 0.879 y un p-valor de 0.000 estableciéndonos el rechazo de la misma, es decir que, existe una relación directa y significativa entre los juegos lúdicos con el aprendizaje del área de comunicación de los niños y niñas de 5 años de la Institucion Educativa Inicial Nº292 Monte Alegre Provincia de Padre Abad, 2022
  • Item
    Talleres valorándonos para fortalecer la autoestima en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la institución educativa n° 64912 Marko E. Jara Schenone, Ucayali – 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Panduro Florida, Abel Ricardo; Jhonn Robert Ruiz de la Cruz
    "La autoestima es un objetivo que todos debemos procurar en el proceso de desarrollo del niño, que permite tener conocimiento y opinión de sí mismo, dando crecimiento y fortalecimiento de la autoestima en cada persona; la investigación formuló el objetivo que fue Demostrar el efecto de los talleres valorándonos para fortalecer la autoestima en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa N° 64912 Marko E. Jara Schenone, Ucayali – 2023; el método de investigación que se utilizó fue analítico-sintético; el diseño de investigación fue pre experimental; la muestra de estudio fueron 25 estudiantes de primaria; el instrumento que se utilizó fue el Inventario de Autoestima de Coopersmith, este instrumento fue validado y su confiabilidad fue de 0.71; los resultados de la investigación fueron en el pre test el 56% tiene un nivel alto, mientras que en el post test el 72% presentaron un nivel alto; y en la conclusion senala, tanto en el pre test como en el post test se ubicaron en un nivel alto; y la prueba tc > 0.05"
  • Item
    Canciones Infantiles para Desarrollar la Expresion Corporal en los Ninos de 4 Anos de la Institucion Educativa de Inicial N°242 de Divino Maestro, Ucayali 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Salas Luna, Franchesca Sugey; Villacrez Rojas, Norma Rosa; Pineda Aguilar, Walter Fernando
    "La investigación tuvo como propósito, demostrar el efecto de las canciones infantiles para desarrollar la expresión corporal en los niños de 4 años de la Institución Educativa de Inicial N° 242 de Divino Maestro, Ucayali 2023; el diseno de investigación fue cuasi experimental; la muestra de estudio fueron 34 niños; el instrumento fue la ficha de observación; los resultados fueron: en el pre test, el grupo experimental 100% en nivel inicio, el grupo control 88.24% en nivel inicio y 11.76% en nivel proceso y en el post test el grupo experimental 100% en nivel logrado; en el grupo control 70.59% en nivel logrado y 29.41% en nivel proceso; en la conclusión se senala que la expresión corporal, en el pre test, ambos se ubicaron en nivel inicio, pero en el grupo control tuvo un nivel proceso; mientras que en el post test ambos se ubicaron en el nivel logrado, pero en el grupo control tuvo un nivel proceso; la prueba “t” Student arrojó el 5.008, el p = 0.000 < 0.0; siendo la tc > 0.05, demostrándose que utilizando las canciones infantiles si desarrolla significativamente la expresión corporal"
  • Item
    Estrategias de aplicación y su influencia en los Géneros Literarios en la Expresión Oral en los estudiantes de educación primaria de la IE. Integrada Nº64023-346 Ex-Aplicación Provincia de Coronel Portillo, 2022
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Morey Becerril, Manuel Alejandro; Ruiz de la Cruz, Jhonn Robert
    La expresión oral, ha tenido un papel fundamental en el desarrollo de todos los grupos sociales a nivel mundial; si se tiene en cuenta que todas las culturas han desarrollado múltiples aspectos dentro del campo político, religioso, académico, económico, entre otros a partir de ella; por lo que es evidenciada como una de las habilidades mínimas de cualquier ser humano para facilitar la interacción que cada individuo tiene con el medio que lo rodea, de esta manera el presente proyecto pretende fortalecer habilidades y aptitudes de expresión oral en los estudiantes. Tiene por objetivo general Determinar la relación entre las estrategias de aplicación en los géneros literarios en el nivel de la expresión oral en estudiantes de Educación Primaria de la IE. Integrada Nº64023-346 Ex - Aplicación Provincia de Coronel Portillo, 2022. Obteniendo los resultados Luego de haber procesado en el software SPSS.27 los datos recabados para contrastar la hipótesis general de este estudio, se tuvo una rho de correlación de Spearman positiva alta de 0,878 y un p-valor de 0.000 estableciéndonos el rechazo de la misma, es decir que, Existe influencia directa y significativa entre las estrategias de aplicación en los géneros literarios en el nivel de la expresión oral en estudiantes de Educación Primaria de la IE. Integrada Nº64023-346 Ex - Aplicación Provincia de Coronel Portillo, 2022.
  • Item
    Cuentacuentos para mejorar la expresión oral en los estudiantes del 4° grado de educación primaria de la institución educativa n° 64912 Marko Emilio Jara Schenone, Ucayali ¬– 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Meza Bermejo, Blanca Erika Nadea; Guzmán Dávila, Rubén Anthony; Ruiz de la Cruz, Jhonn Robert
    "El cuentacuentos se encuentra relacionada con diversos factores que afectan al logro de aprendizaje; la investigación formuló el objetivo que fue Demostrar el efecto que produce el cuentacuentos es eficaz para mejorar la expresión oral en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la institución educativa del distrito de Manantay- Ucayali 2023; el método de investigación que se utilizó fue analítico- sintético; el diseño de investigación fue cuasi experimental; la muestra de estudio fueron 27 estudiantes de primaria; el instrumento que se utilizó fue la guía de observación, este instrumento fue validado por 3 expertos de la especialidad de educación primaria dando un resultado de la varianza de 1 y su confiabilidad fue de 0.75; los resultados de la expresión oral en el pre test tanto el grupo experimental y el grupo control se encuentran en el nivel proceso; mientras que en el post test, tanto el grupo experimental y grupo control presentan un nivel proceso y logro; los resultados de la pre test fueron confirmadas con la prueba tc>0.05"
  • Item
    Títeres de Guante mejora la producción de textos en los estudiantes del tercer grado de primaria de la Institución Educativa N° 65178 Hugo Cruz Doza, Pucallpa-2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Huaymacari Puyo, Julissa; Cervantes Rosas, Charo Mimi
    La Producción de textos es aquella habilidad metalingüística que le permite ser consciente del uso de las convenciones del lenguaje necesarias para producir textos, la investigación formuló el objetivo que fue demostrar el efecto que produce los títeres de guante en la mejora de la producción de textos en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 65178 Hugo Cruz Doza, Pucallpa-2023; el método de investigación que se utilizó fue analítico- sintético; el diseño de investigación fue pre experimental; la muestra de estudio fueron 24 estudiantes; el instrumento que se utilizó fue la prueba con hoja instructiva y lista de cotejo , la varianza de 0,92 y la confiabilidad de 0.79; los resultados de la investigación fueron, en el pre test el grupo de investigación está en el nivel de Proceso 66.7% y en el post test tiene un nivel de Logro (100%) y en la conclusion en el pre test está en el nivel de Proceso y en el post test tiene un nivel de Logro; los resultados del post test fueron confirmados con la prueba tc > 0.05.
  • Item
    Dramatizacion para Desarrollar la Sosializacion en Niños y Niñas de 5 Años de la I.E. Cuna Jardin N° 261 Victoria Barcia Bonifatti, Calleria, Pucallpa, 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Marialuisa Yesmic, Cabrera Valencia; Jhonn Robert Ruiz de la Cruz
    "La dramatización es la representación de un texto dramático. Dramatizar significa representar realidades vividas o inventadas. Para ello usamos todas las posibilidades comunicativas y expresivas de nuestro cuerpo (movimiento, gesto, postura o actitud postural) además de poder utilizar otros recursos. Las actividades y eventos basados en la dramatización y la representación se encuentran cada vez más presentes en nuestras vidas a través de su desarrollo en teatros, asociaciones, centros culturales, talleres. La dramatización en educación sirve como un instrumento para ir conociendo a los niños y niñas, si les ensemamos a expresarse libremente a través del arte dramático se les puede conocer más a fondo. A través de este método los niños nos ensenaran su forma de ver las cosas, se puede conocer su forma de pensar, como ellos ven las cosas a su alrededor. Demostrar la influencia de la dramatización para desarrollar la socialización en los niños y niñas de 5 años de la I.E. Cuna Jardín N° 261 Victoria Barcia Bonifatti, Calleria, Pucallpa, 2023. De acuerdo a los resultados de la prueba de hipótesis con el grado de libertad (gl) 19 indica que la prueba de “t” calculada arrojó 47,589 siendo tc > 0,05 por lo que se confirma la hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis nula, esto demuestra que la dramatización influye significativamente en el desarrollo de la socialización en los ninos y ninas de 5 años de la I.E. Cuna Jardín N° 261 Victoria Barcia Bonifatti, Calleria, Pucallpa, 2023"
  • Item
    Material Estructurado para Desarrollar el Pensamiento Lógico Matemático en los Niños de 5 Años de la Institución Educativa N° 261 Victoria Barcia Bonifatti
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Villa Rios, Victoria Alejandra; Diaz Torres, Betzabeth
    La tesis, titulada Material Estructurado para Desarrollar el Pensamiento Lógico Matemático en Niños de 5 Años en la Institución Educativa N° 261 Victoria Barcia Bonifatti, 2023, tuvo el siguiente objetivo general: demostrar la influencia del material estructurado para desarrollar el pensamiento lógico matemático en ninos de cinco años que asisten a la Institución Educativa Nº 261 Victoria Barcia Bonifatti, 2023. Se realizó una investigación cuantitativa. Además de tener una justificación práctica debido a que sus resultados fueron beneficiosos para la población educativa dentro de la institución, está justificado en términos de metodología, cuestiones sociales y consideraciones prácticas porque ayuda a los estudiantes a superar las dificultades de aprendizaje. Se tomó una muestra deliberada de veinticinco alumnos de la población total del nivel inicial, y la población que se utilizó para la investigación incluida en esta tesis estaba compuesta por niños de cinco años. La aplicación de una prueba de entrada, se utilizó para recopilar información. La lista de cotejo fue validada por la opinión de muchos expertos en el campo. Con el resultado de que la variable independiente tiene una influencia significativa en la variable dependiente, se ha demostrado que la utilización adecuada de material estructurado tiene significancia para el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en niños de cinco años en la Institución Educativa Nº 261 Victoria Barcia Bonifatti, 2023.
  • Item
    Talleres de percepción visual para desarrollar la coordinación visomotora en los niños y niñas de 3 años de la institución educativa inicial N.º 311 sor Ángela Catelli Catelli, Ucayali- 2022
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Ferrer Romero, Sandra Tatiana; Burga Gomez, Mariana Gabriela; Pérez Hidalgo, María Cristina
    En el estudio de investigación se formuló el objetivo demostrar que los talleres de percepción visual desarrollan la coordinación visomotora en los niños de y niñas de 3 anos de la I.E.I. N° 311 Sor Angela Catelli Catelli Ucayali-2022 el diseño de investigación fue experimental; la muestra fueron 15 estudiantes, el instrumento fue una guía de observación, el mismo que fue validado y confiable; los resultados de la coordinación visomotora en el pre – tes (13.33%) se ubicaron en inicio y en el post – test (27%) en proceso; los resultados en el pre – test por dimensiones: óculo manual tiene un (20%) en inicio y óculo podal (40%) en inicio; en el pos- test óculo manual (73,33%) en logro destacado y el óculo podal (53,33%) logro destacado; la conclusión general en el pre – test (13,33%) están en inicio y en el post – test (27%) en proceso, la prueba de hipótesis lo confirma (tc = 4,499) siendo tc > 3,33 demostrando que los talleres de percepción visual desarrollaron significativamente la coordinación visomotora.
  • Item
    Cuentos para mejorar la comprension lectora en los estudiantes del 4° Grado de Primaria de la Institucion Educatica N° 64912 Marko Emilio Jara Schenone, Ucayali, 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Salazar Pasmiño, Dayahana Felicita; Pineda Aguilar, Walter Fernando
    "El presente trabajo de investigación tuvo como propósito demostrar el efecto de los cuentos para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del 4° grado de primaria de la institución educativa N° 64912 Marko Emilio Jara Schenone, Ucayali, 2023. El método de investigación que se utilizó fue analítico- sintético; el diseno del presente trabajo de investigación es Pre- experimental ya que se trabajó con un grupo de estudio que son la prueba de entrada (pre test) y prueba de salida (post test); la muestra de estudio fueron de 25 estudiantes de primaria; el instrumento que se utilizó fue una prueba de comprensión lectora, este instrumento fue validado en 1 y su confiabilidad fue de 0.63, cuyos resultados de investigación fueron en el pre test del grupo único del 100% con un nivel de logro y también el post test con un nivel de logro. En conclusión, la aplicación del cuento influye significativamente en la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes del 4to grado de primaria, señalando que en el pre test y pos test del grupo único experimental se ubicaron en un nivel de logro y la prueba tc ""mayor que"" 0.05 por lo que se acepta la investigación"
  • Item
    Tecnicas Grafo Plasticas para Desarrollar la Escritura de Niños de 5 Años de la IEI N° 242 Divino Maestro, Pucallpa, 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Shirley Adely, Flores Cordova; Antuaneth, Soria Paima; Jhonn Robert RUIZ de la Cruz
    La investigación desarrollada permitió demostrar el efecto de las técnicas grafo plásticas en el desarrollo de la escritura en los ninos de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 242 Divino Maestro, Pucallpa, 2023. El diseno de estudio es de tipo experimental, con su variante cuasi experimental con dos grupos experimental y control con pre-test y post-test. Se contó con una muestra de 50 estudiantes de 5 años de edad. Como técnica se utilizó la observación y como instrumento una prueba de escritura, de elaboración propia, instrumento que fue validado por juicio de expertos, cuya confiabilidad se realizó a través del coeficiente del Alfa de Cronbach. Los resultados de la investigación luego de la aplicación del Técnicas grafo plásticas, en el grupo experimental, postest, revelan que más del 50% de los ninos de 5 años de la IEI N.º 242 Divino Maestro, lograron un nivel destacado en cuanto a la variable escritura, así como en las dimensiones presilábico; silábico; silábico alfabético; y alfabético. Estos resultados son índices favorables luego de haber aplicado las Técnicas grafo plásticas para desarrollar la escritura de los ninos, mientras que en el grupo control se mantuvo los resultados, en el nivel proceso en la variable escritura y sus respectivas dimensiones. Estos resultados validan la hipótesis planteada afirmando que utilizando las técnicas grafo plásticas se desarrolla significativamente la escritura en los ninos de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 242 Divino Maestro, Pucallpa, 2023, puesto que la prueba de hipótesis a través de la prueba “t” de student fue significativa, menor a 0.05
  • Item
    Técnica de Trazos en el Desarrollo de la Coordinación Óculo Manual en Niños de 3 años de la Institución Educativa Inicial N° 308, "Niño Jesús de Praga", Pucallpa 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Keidy Mary, Melendez Ortiz; Perez Hidalgo, María Cristina
    El objetivo de la presente investigación fue demostrar cual es el efecto de la técnica de trazos en el desarrollo de la coordinación óculo manual en los ninos de 3 años de la Institución Educativa Inicial N°308, “Niño Jesús de Praga”. El método de estudio utilizado fue el analítico-sintético, el diseño de investigación fue cuasi experimental, teniendo de ésta manera un grupo experimental y otro de control, lográndose aplicar una prueba de entrada (Pre test) y prueba de salida (Post test); la muestra de estudio fue 44 niños, distribuidos 22 niños en el grupo experimental y 22 en el grupo de control, el instrumento utilizado fue una guía de observación para recolectar los datos de la variable coordinación óculo manual de los ninos, el instrumento está estandarizado; al término de la investigación, se concluyó que, utilizando la técnica de trazos desarrolla significativamente la coordinación óculo manual en ninos de tres anos de la Institución Educativa Inicial N°308, “Niño Jesús de Praga”, Pucallpa 2023, ya que, se obtuvo un valor de 47.000 con una significación (valor-p) igual a 0.000 menor que el referente 0.05
  • Item
    "Actitud Docente ante la Inclusión Educativa de Ninos en la Institución Educativa N° 64821 ""Luis Vásquez Suyo"" de Padre Abad, 2024"
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Sullca Romero, Glicerio; Tafur Flores, Geni Llerme
    El presente trabajo de investigación, tiene como principal objetivo Determinar cuál es la actitud docente ante la inclusión educativa de ninos en la institución educativa N° 64821 “Luis Vásquez Suyo” de Padre Abad, 2024; para ello el enfoque metodológico empleado fue cuantitativo, de tipo básica, con un diseno transeccional descriptivo-puro, el desarrollo se cimento en una población muestral como participantes directos, es decir todos los docentes de la institución educativa, a quienes se les aplicaron una encueta con su respectivo cuestionario, el resultado de estudio: del total de docentes participantes, más de la mitad muestran una actitud favorable en la sede de estudio; se concluye que: los docentes que adoptan una actitud positiva hacia la inclusión educativa promueven un ambiente de aprendizaje accesible para todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades o necesidades especiales
  • Item
    Narracion de Cuentos para Mejorar la Produccion de Textos en los Estudiantes del Primer Grado de la Institucion Educativa N°64019 Abner Alberto Monroy Cachay, Pucallpa 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Rengifo Gálvez, Estheysi Beberly; Pineda Aguilar, Walter Fernando
    La presente investigación nace tras la observación de la realidad en las dificultades que presentan los estudiantes en la producción de textos, por lo que se formuló el objetivo general demostrar que la narración de cuentos mejora la producción de textos en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa N°64019 Abner Alberto Monroy Cachay, Pucallpa 2023; el método de investigación fue analítico-sintético, el diseno fue pre experimental; la muestra estuvo conformada por 18 alumnos de la sección “E”; el instrumento que se utilizó fue una prueba de producción de textos que fue sometido a un proceso de validación y confiabilidad; en los resultados senala que en las dimensiones: coherencia 44,44% alcanzaron un nivel “Logrado”, en cohesión 61,11% en el nivel “Proceso”, el léxico 50,00% en el nivel “Proceso” y la ortografía 72,22% en el nivel “Proceso”; finalmente se concluye que, la produción de textos en el pre test tienen el 55,56% en el nivel inicio, en el post test un 61.11% lograron; este incremento lo confirma la “t” Student, señalando que 0.05 ""mayor que""0.000, por lo que se demuestra que la narración de cuentos si es eficaz en la mejora significativa de la producción de textos.
  • Item
    Materiales didácticos estructurados para lograr aprendizajes en la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes del tercer grado de la I.E.Marko Emilio Jara Schenone Pucallpa -2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Rios Placido, Aleyda Florencia; Garay Lijarza, Guina Yajaira; Cervantes Rosas, Charo Mimi
    "En La Resolución de problemas de cantidad existe una ruta metodológica que permiten plantear y resolver problemas matemáticos, la investigación formuló el objetivo general que fue demostrar el efecto de los materiales didácticos estructurados para lograr aprendizajes en la Resolución de problemas de cantidad en los estudiantes del tercer grado de la I.E Marko Emilio Jara Schenone Pucallpa -2023, el método de investigación usado fue inductivo -deductivo; el diseno fue cuasi experimental; la muestra de estudio fueron 55 estudiantes; el instrumento fue la Prueba gráfica, la validación fue la varianza de 0.93, cuya confiabilidad fue 0.63; los resultados de la investigación fueron el grupo experimental 37,93% y el grupo Control 42.31% tienen un nivel de Logro; mientras en el post test el grupo experimental tiene un nivel de Logro del 100% y el grupo control tiene un nivel de Proceso del 92,31% y en la conclusion en el pre test, ambos grupos tienen un nivel de Logro; mientras que el post test el grupo experimental se ubica en nivel Logro y el grupo control nivel Proceso; los resultados del post test fueron confirmados con la prueba tc ""mayor que"" 0.05"
  • Item
    Juegos Ludicos para la mejora de la comprension lectora de los estudiantes de Tercer Grado del Nivel Primario de la Institucion Educativa Abner Alberto Monroy Cachay, Ucayali – 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Dayanna Scarlet Rios Paredes; Karla Patricia Vasquez Valdivia; Jhonn robert, ruiz de la cruz
    "La investigación formulo el objetivo que fue demostrar el efecto de los juegos lúdicos es eficaz para la mejora la comprensión lectora en estudiantes de tercer grado del nivel primario de la Institución Educativa Abner Alberto Monroy Cachay, Ucayali – 2023; el método de investigación que se utilizó fue analítico- sintético; el diseño de investigación fue cuasi experimental; la muestra de estudio fueron 42 estudiantes; el instrumento que se utilizó fue el pre y pos test para medir la compresión lectora , este instrumento fue validado y su confiabilidad fue de 0.74; En los resultados obtenidos del pre test del GE, (47.62%) en proceso, del GC, (42.86%) en proceso, mientras que en el post test, los resultados obtenidos del GE, (85.71%) logro, del GC, (71.43%) logro; y en la conclusion, la comprension lectora en el pre test tanto el grupo experimental y el grupo control en ambos se ubicaron en proceso; mientras que en el post test ambos el grupo experimental se ubicaron en logro y en el grupo control logro ; los resultados del post test fueron confirmados con la prueba tc ""mayor que"" 0.05"