Entornos virtuales y su relación en el desempeño del aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología de los estudiantes del 4º grado “A” de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº64020 Luis Alberto Sánchez Callería, 2021
No Thumbnail Available
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Ucayali
Abstract
Un entorno virtual de aprendizaje (EVA), también conocido como ambiente virtual de aprendizaje (AVA), o virtual learning environment (VLE) en el aprendizaje en el área de ciencia y tecnología , es una plataforma web utilizada para administrar, distribuir, realizar las tareas de seguimiento y evaluación de todas aquellas actividades involucradas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Esta plataforma, a través de un software específico denominado de forma genérica como plataforma de formación virtual, brinda respaldo digital a las propuestas de formación diseñadas tanto por instituciones educativas de distintos niveles y de diversos ámbitos como así también en las instituciones educativas. Suelen estructurarse en etapas sucesivas de estudio y evaluación apelando a recursos diversos como aplicaciones informáticas, lecciones y actividades para fomentar el intercambio y la interacción. Un EVA es un “aula sin paredes”, distante y en algunos casos asincrónica, diferente del aula tradicional, presencial y sincrónica. Dadas sus características, ofrece flexibilidad a sus participantes, que acceden a él desde nodos de interacción distantes y en tiempos diversos. Además, permite crear y desarrollar comunidades de aprendizaje para relacionarse a través de variados lenguajes y de manera colaborativa en el área de estudio ciencia y tecnología. De este modo, un EVA se presenta como un ámbito para promover el aprendizaje a partir de procesos de comunicación multidireccionales (docente/alumno - alumno/docente y alumnos entre sí). Luego de haber procesado en el software SPSS.22 los datos recabados para contrastar la hipótesis general de este estudio, se tuvo una rho de correlación de Spearman positiva alta de 0.849 y un p-valor de 0.000 estableciéndonos el rechazo de la misma, es decir que, existe una relación directa y significativa entre los entornos virtuales y su relación en el desempeño del aprendizaje en el Área de Ciencia y Tecnología de los estudiantes del 4to Grado “A”, de Educación Primaria de la Institucion Educativa Nº64020 Luis Alberto Sánchez Calleria , 2021.
Description
jhonn_ruiz@unu.edu.pe
Keywords
Ciencia y tecnología, Aprendizaje, Aulas virtuales, Desigualdades sociales, calidad de ensenanza – aprendizaje y comunicación social