Administración

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3702

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 374
  • Item
    Factores relevantes de la sostenibilidad en los emprendimientos de los jóvenes microempresarios del distrito de Callería, 2021
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2022) Rodriguez Guerra, Emerson Euclides; Ruiz López, Rony Eliseo; Cachay Reyes, Lincoln Fritz
    La presente investigación tuvo por objetivo general Identificar los factores relevantes que tienen relación con la sostenibilidad de los emprendimientos de los jóvenes microempresarios del distrito de Callería – 2021. La problemática planteada se resumió: ¿Cómo los factores relevantes tienen relación con la sostenibilidad de los emprendimientos de los jóvenes microempresarios del distrito de Callería – 2021? Como metodología se siguió el enfoque cuantitativo y diseño descriptivo-correlacional. Como técnica se utilizó la encuesta y la aplicación de un instrumento de 20 preguntas a una población muestral de 385 jóvenes del distrito de Callería de la ciudad de Pucallpa. Como resultados se determinó que casi siempre el 35.0% de los emprendedores encuestados coinciden como factor importante del emprendimiento: la innovación; también las ideas novedosas son el común denominador para nuevos emprendimientos: casi siempre (34,8%) y siempre (24,9%). El 37,0% de los emprendedores casi siempre y 23.0% siempre mantienen la iniciativa de un análisis del entono donde operan (segmento del mercado) como principal diligencia para la sostenibilidad de sus emprendimientos; así también los resultados muestran que casi siempre (33,0%) y siempre (32,0%), los emprendedores se sienten seguros y capaces para concretar su iniciativa. Finalmente, como conclusión general, los factores relevantes favorecen positivamente la sostenibilidad de los emprendimientos de los jóvenes microempresarios del distrito de Callería – 2021
  • Item
    Gestión empresarial y la inserción laboral de los egresados de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional de Ucayali, 2014 - 2017
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2020) Amasifuen Saurino, Julinho; López Rivera, Carlos Enrique; Nano Sánchez Valentina Valeria; Lozano Ruiz, Roger
    El objetivo de la investigación fue conocer cómo la gestión empresarial se relaciona con la inserción laboral de los egresados de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional de Ucayali, 2014-2017. El tipo de investigación fue descriptiva con diseño transeccional correlacional. Los instrumentos se aplicaron a una muestra de 65 empresarios de la ciudad de Pucallpa y 69 egresados de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional de Ucayali. Como conclusión general, se determinó que existe una relación negativa baja (-0.248) y significativa (0.023) entre la gestión empresarial y la inserción laboral de los egresados de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional de Ucayali, 2014-2017. Esto significa que los empresarios de Pucallpa no utilizan las funciones de la gestión empresarial para insertar laboralmente a los egresados de la Escuela de Administración de la Universidad Nacional de Ucayali. Sin embargo, la significancia unilateral indica que los egresados insertados realizan las acciones de gestión
  • Item
    Clima laboral y su relación con la rotación de personal del área de administración de la Municipalidad Distrital de Manantay, 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Guimaraes Puga, Denis Luis; Limaymanta Cordova, Marco Antonio; Manzano Mejia, Jonel Raul
    La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el clima laboral y la rotación de personal en el área de administración de la Municipalidad Distrital de Manantay en 2023. Para alcanzar este objetivo, se implementó una metodología no probabilística, caracterizándose la investigación como “aplicada” y clasificándose en un nivel “descriptivo” con un diseño correlacional-transversal. La población objeto de estudio estuvo conformada por 70 trabajadores del área de administración, de los cuales se tomó una muestra de 44 empleados. Las técnicas de recolección de datos utilizadas incluyeron encuestas y cuestionarios. Los resultados obtenidos revelaron un coeficiente de correlación de Rho = 0.628 y un valor de p de 0.000, lo que indica una correlación positiva moderada y significativa. Así, se concluye que el clima laboral está relacionado de manera positiva y significativa con la rotación de personal
  • Item
    Factores relevantes de la sostenibilidad en los emprendimientos de los jóvenes microempresarios del distrito de Callería, 2021
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2022) Perez Garcia, Oxana Mirella; Serna López, Flor Beatriz; Palacios Valera, Jorge Armando
    La presente investigación tuvo por objetivo general Identificar los factores relevantes que tienen relación con la sostenibilidad de los emprendimientos de los jóvenes microempresarios del distrito de Callería – 2021. La problemática planteada se resumió: ¿Cómo los factores relevantes tienen relación con la sostenibilidad de los emprendimientos de los jóvenes microempresarios del distrito de Callería – 2021? Como metodología se siguió el enfoque cuantitativo y diseño descriptivo-correlacional. Como técnica se utilizó la encuesta y la aplicación de un instrumento de 20 preguntas a una población muestral de 385 jóvenes del distrito de Callería de la ciudad de Pucallpa. Como resultados se determinó que casi siempre el 35.0% de los emprendedores encuestados coinciden como factor importante del emprendimiento: la innovación; también las ideas novedosas son el común denominador para nuevos emprendimientos: casi siempre (34,8%) y siempre (24,9%). El 37,0% de los emprendedores casi siempre y 23.0% siempre mantienen la iniciativa de un análisis del entono donde operan (segmento del mercado) como principal diligencia para la sostenibilidad de sus emprendimientos; así también los resultados muestran que casi siempre (33,0%) y siempre (32,0%), los emprendedores se sienten seguros y capaces para concretar su iniciativa. Finalmente, como conclusión general, los factores relevantes favorecen positivamente la sostenibilidad de los emprendimientos de los jóvenes microempresarios del distrito de Callería – 2021
  • Item
    Gestion administrativa y su incidencia con la calidad de servicio de la Empresa Maderas Finger Peru, 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2025) Christian Christopher, Alegría Delgado; Mg. Pizango Isuiza, Olmedo
    El estudio realizado es de tipo descriptiva y correlacional, de diseño no experimental, te aplico el instrumento de recojo de datos a una muestra de 40 clientes de la empresa de maderas FINGER Perú, 2023, se utilizó la encuesta y el cuestionario como instrumento, el número de reactivos fue de con 21 ítems. Asimismo, la investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre Gestión administrativa y la Calidad de servicio en la empresa de maderas FINGER Perú, 2023. En la tabla 25 se muestra los resultados del estudio, observando el nivel de correlación entre la variable Gestión administrativa y la variable Calidad de servicio, el valor de p es 0,001 siendo inferior a 0,05, por tanto, se rechazó la hipótesis nula (H0) y se aceptó la hipótesis alterna (H1), encontrando así una relación significativa entre Gestión administrativa y la Calidad de servicio en la empresa de maderas FINGER Perú, 2023. De lo mencionado, se confirma mediante la correlación de Spearman es de Rho=0, 793, determinando que la relación entre la variable Gestión administrativa y la variable Calidad de servicio, es positiva y alta
  • Item
    Compensación salarial y desempeño laboral de los colaboradores de la Municipalidad provincial de Coronel Portillo, 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Garcia Valdivia, Christian Gabriel; Escarcena Gonzales, Fabio Salomon; Chang Saldaña, Jackie Frank
    Para esta investigación se desarrolló bajo el siguiente objetivo describir cómo la compensación salarial se relaciona con el desempeño laboral de los colaboradores de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, 2023, e hipótesis La compensación salarial se relaciona considerablemente con el desempeño laboral de los colaboradores de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, 2023; con 32 trabajadores del área de recaudación tributaria, de tipo aplicada, nivel descriptivo-correlacional, diseño experimental-transversal, y con los siguientes resultados los colaboradores describieron que la compensación salarial se relaciona de manera moderada con el desempeño laboral de los colaboradores de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, 2023, en un 56,3%; respondiendo el objetivo general; y la hipótesis general la correlación de rho de Spearman nos indica que el un p-valor ,000 y un Rho de contraste que es de 0.587 positiva-moderado demostrando la hipótesis: la compensación salarial se relaciona considerablemente con el desempeño laboral de los colaboradores de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, 2023
  • Item
    El talento humano y su incidencia en el desempeño laboral de trabajadores de la Municipalidad distrital de Manantay, 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2023) Linares Pinedo, Lizeth; Cachay Reyes, Lincoln Fritz
    "La presente investigación es de tipo descriptiva y correlacional, de diseño no experimental, cuenta con una muestra de 40 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Manantay, 2023, se utilizó la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento recojo de datos, el número de reactivos fue de con 18 ítems. Asimismo, la investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el talento humano y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Manantay, 2023. En la tabla 22 se observa la correlación de Spearman de Rho=0, 876 entre la variable Talento humano y Desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Manantay, 2023. Puesto que el valor de p es 0,001 siendo inferior a 0,05, por tanto, se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis alterna (H1), confirmando la relación entre la variable 1 Talento humano y la variable 2 Desempeño laboral es positiva y alta. Asimismo, los resultados de las pruebas de hipótesis especificas H1, H2, H3 y H4 se muestran en las tablas 23, 24, 25 y 26, en cada una de ellas el nivel de significancia es p = 0,001 ""menor que"" 0,05 por lo que se ha concluido que las dimensiones conocimiento, habilidades, motivación y actitudes, se relacionan directamente con el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Manantay, 2023"
  • Item
    Estrategias administrativas y su relación con la recaudación del impuesto predial en la municipalidad provincial de Coronel Portillo, 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Aguilar Gonzales, Pedro; Huamán Gómez, Edwin; Cachay Reyes, Lincoln Fritz
    La tesis tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las estrategias administrativas y la recaudación del impuesto predial en la municipalidad provincial de Coronel Portillo, 2023, fue una investigación de tipo básica, diseño no experimental y su nivel correlacional, su muestra fue de tamaño 32. Los resultados obtenidos logramos observar que se determinó la relación que existe entre las estrategias administrativas y la recaudación del impuesto predial en la municipalidad provincial de Coronel Portillo, 2023, regular en un 81,3 %; que, todos el Sig. (bilateral) es 0,000 menor a 0.05, y el coeficiente de correlación de 0,916 positivo alto, se acepta la hipótesis general, existe una relación significativa entre las estrategias administrativas y la recaudación del impuesto predial en la municipalidad provincial de Coronel Portillo, 2023
  • Item
    La calidad del servicio y su relacion con la satisfaccion del cliente de la empresa de Soporte Logistico Industrial y Servicio Generales FH SUPPLY, Pucallpa 2022
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2023) Fasabi Hidalgo, Gino Franz; Pizango Isuiza, Olmedo
    La presente investigación es de tipo descriptiva y correlacional, de diseño no experimental, cuenta con una muestra de 40 clientes de la empresa de Soporte Logístico Industrial y Servicio Generales FH SUPPLY, Pucallpa 2022, se utilizó la encuesta y el cuestionario como instrumento, el número de reactivos fue de con 15 ítems. Asimismo, la investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente de la empresa de Soporte Logístico Industrial y Servicio Generales FH SUPPLY, Pucallpa 2022. En la tabla 16 se observa los resultados de la prueba estadística Rho de Spearman en la hipótesis de estudio planteado. Donde se obtuvo el siguiente resultado: El nivel de significancia del valor de p es 0,001 siendo inferior a 0,05, de tal forma que se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis alterna (H1), encontrando así una relación significativa la Calidad de servicio y la satisfacción del cliente de la empresa de Soporte Logístico Industrial y Servicio Generales FH SUPPLY, Pucallpa 2022. Así mismo, en el análisis de correlación de Spearman se obtuvo un resultado de Rho=0,728, indicando así que la relación entre la variable 1 Calidad de servicio y la variable 2 Satisfacción del cliente es positiva y alta., por lo tanto, se acepta la hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis alterna de investigación
  • Item
    El marketing empresarial y el incremento de ventas en las empresas hoteleras del distrito de Callería-Pucallpa, 2022
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2023) Rios Tananta, Gabriela; Ruiz Gonzales, Nathaly Nicol; Chang Saldaña, Jackie Frank
    El estudio tuvo por finalidad determinar la relación entre el marketing empresarial y el incremento de ventas en las empresas hoteleras del distrito de Callería-Pucallpa, 2022. El estudio fue cuantitativo-descriptivo, de tipo no experimental, el diseño fue transversal-retrospectiva-correlacional-causal y los métodos de investigación utilizados fue el hipotético-deductivo y el descriptivo; se aplicó dos cuestionarios con un total de 30 preguntas cerradas tipo Likert a una muestra de 30 empresas hoteleras, los cuales fueron sometidos a prueba de confiablidad con el Alfa de Cronbach y se obtuvo 0.965 para marketing empresarial y 0.942 para incremento de ventas, se tabuló la información por intermedio del software de estadística SPSS Versión 27. Los resultados son presentados en tablas y figuras estadísticas. Se concluye que existe relación positiva directa y moderada entre el marketing empresarial y el incremento de ventas, al ser el Sig. (Bilateral) 0,055 que es menor que el nivel de significancia (5%) se acepta la hipótesis alterna, así mismo el Pearson arrojó 0,354. es decir, existe una correlación positiva moderada entre el marketing empresarial y el incremento de ventas. Finalmente, el marketing empresarial es toda acción que ejecuta en las organizaciones con el solo propósito de comercializar sus productos y servicios a otras organizaciones o consumidores; se busca posicionar competitivamente las ofertas de los bienes y servicios, con la finalidad de promover su logo, su marca, así como el uso eficaz y eficiente de los recursos, por ello, la publicidad tales como, las revistas, radio, televisión, periódicos, banderolas y pancartas, tiene un efecto positivo en la mejora de las ventas. Sin embargo, hoy en día también se cuenta con otros medios para el incremento de las ventas, tales como el uso del internet, redes sociales, páginas web, aplicativos en los celulares, mensajes de textos, llamadas a los teléfonos fijos y celulares, entre otros, ellas también otorgan una influencia notable en el incremento de las ventas
  • Item
    Factores motivacionales y rendimiento laboral del personal administrativo en el hospital regional de pucallpa, 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2025) Vásquez Hurtado, Mariana; Casas Ochoa, Wladimir; Manzano Mejia, Jonel Raul
    La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la existencia de una relación entre los factores motivacionales y el rendimiento laboral del personal administrativo del Hospital Regional de Pucallpa en el año 2023. Para llevar a cabo este estudio, se empleó un enfoque de investigación de tipo “aplicada”, con un nivel descriptivo y un diseño no experimental, correlacional y transversal. La población estuvo compuesta por 215 trabajadores del área administrativa, de los cuales se seleccionó una muestra de 77 colaboradores. Los resultados obtenidos evidencian una correlación entre los factores motivacionales y el rendimiento laboral del personal administrativo en el Hospital Regional de Pucallpa durante 2023. Se determinó un coeficiente de correlación de Rho = 0.411, acompanado de un valor p = 0.000, lo que indica una correlación positiva moderada y significativa. Esta evidencia permite rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa, concluyendo que existe una relación significativa entre los factores motivacionales y el rendimiento laboral en el contexto mencionado
  • Item
    Auditoria de desempeño y la gestión administrativa en la gerencia de servicios de administración tributaria de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Puma Galindo, Angie Del Pilar; Ore Scharff, Melanie Solange; Cachay Reyes, Lincoln Fritz
    Este estudio la población estuvo conformada por el número total de trabajadores del servicio de administración tributaria de la MPCP, 2023, la fue un muestreo por conglomera, de tipo aplicada, con un nivel cuantitativo y de diseño transversal y correlacional, como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario, con sus principales resultados fueron los siguientes, luego del procesamiento de los datos, se logró determinar el objetivo general como la auditoría de desempeño se logra relacionar con la gestión administrativa en la gerencia de servicios de administración tributaria de la MPCP, 2023; en con un nivel regular con un 78,1%; y también La prueba de esta hipótesis general resultó en un coeficiente Rho de 0.920, que refleja una correlación positiva alta entre las dos variables. Además, se obtuvo un valor p bilateral de 0.000, lo que confirma que la hipótesis general, la Auditoría de desempeño se relaciona con la Gestión administrativa en la gerencia de servicios de administración tributaria de la MPCP, 2023
  • Item
    Gestión de servicios públicos y satisfacción del usuario en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Cotrina Rodriguez, Zoila Margoth; Caldas Haro, Marcia Lorena; Chang Saldaña, Jackie Frank
    La población de estudio fueron los trabajadores del área de recaudación tributaria de la municipalidad, su muestra fue de 32 que conformas la totalidad de la población, el tipo de investigación fue no experimental-correlacional, con su nivel descriptivo, con un diseño correlacional trasversal. La principal hipótesis fue la siguiente existe relación entre la Variable 1 Gestión de servicios públicos y la Variable 2 satisfacción del usuario en la M.P.C.P, 2023 y el principal objetivo fue el determinar la relación entre la Variable 1 Gestión de servicios públicos y la Variable 2 satisfacción del usuario en la M.P.C.P, 2023. Sus resultados fueron los siguientes qué; se logró determinar la relación entre la Variable 1 Gestión de servicios públicos y la Variable 2 satisfacción del usuario en la M.P.C.P, 2023, es de un nivel regular del 81,3%; esta hipótesis general mostró un valor de Rho de 1,000, que indica una correlación positiva perfecta entre ambas variables. Además, se obtuvo un valor p bilateral de 0.000. Esto confirma la hipótesis general de que existe relación entre la Variable 1 Gestión de servicios públicos y la Variable 2 satisfacción del usuario en la M.P.C.P, 2023
  • Item
    Gestión de calidad y atención al cliente en el centro médico quirúrgico Kenny Diaz, 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Linares Rodríguez, Erika Jazmín; Quispe Beteta, Max Limber; Lozano Ruiz, Roger
    La investigación se centró en analizar la conexión entre la gestión de calidad y la atención al cliente en el Centro Médico Quirúrgico Kenny Diaz durante el ano 2023. Utilizando un enfoque descriptivo correlacional y no experimental de corte transversal, se recopilaron datos mediante dos instrumentos validados por expertos con formación de posgrado. Participaron 150 clientes del centro médico en el estudio. Se emplearon dos cuestionarios específicos, uno sobre gestión de calidad con 9 ítems y otro sobre atención al cliente con 11 ítems, ambos mostraron alta fiabilidad con coeficientes de 0.719 y 0.700 respectivamente. El análisis de los datos se realizó con el software SPSS, revelando que un 62.67% de los clientes califican la gestión de calidad como regular, un 28.67% como buena y un 8.67% como mala, lo que indica la necesidad de mejoras significativas. De manera similar, la percepción de la atención al cliente fue catalogada como regular por el 72%, buena por el 20% y mala por el 8%, destacando áreas críticas que requieren atención para evitar la insatisfacción. Además, se identificó una correlación significativa de 0.618 entre la gestión de calidad y la atención al cliente, sugiriendo que las mejoras en los procesos de gestión pueden tener un impacto positivo en la percepción y satisfacción del servicio al cliente
  • Item
    Tecnologías de información y recaudación tributaria en el servicio de administración tributaria de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo – 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Saavedra Chavez, Lesllie Lucia; Zanabria Estrella, Jorge Gonzalo; Cachay Reyes, Lincoln Fritz
    El objetivo general de este trabajo de investigación es establecer la relación que existe entre las tecnologías de información y la recaudación tributaria en el servicio de administración tributaria de la municipalidad provincial de Coronel Portillo – 2023. Con una población de 32 trabajadores del área de recaudación tributaria de la municipalidad provincial de coronel portillo, con una muestra que corresponderá a los 32 trabajadores total identificados en la poblacional, de tipo Básica, con un nivel no experimental y un diseno descriptivo correlacional-causal. Resultados: Los trabajadores establecieron que la relación que existe entre las tecnologías de información y la recaudación tributaria en el servicio de administración tributaria de la municipalidad provincial de Coronel Portillo – 2023; es regular en un 53,1% y también se observa, un Rho de 0,674 que es positivo moderado y un p-valor ,000, aceptando la hipótesis general: Existe una relación directa y significativa entre las tecnologías de información y la recaudación tributaria en el servicio de administración tributaria de la municipalidad provincial de Coronel Portillo – 2023
  • Item
    Las habilidades blandas de los trabajadores y la satisfacción de los usuarios en la gerencia de administración tributaria de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, 2022
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Lozano Valera, Angello Guillermo; Cachay Reyes, Lincoln Fritz
    Este trabajo de investigación ha tenido como objetivo general determinar de qué manera las habilidades blandas de los trabajadores se relacionan con la satisfacción de los usuarios en la gerencia de administración tributaria de la municipalidad Provincial de Coronel Portillo, 2022. La investigación tuvo una población conformada por los trabajadores del área de recaudación tributaria de la municipalidad provincial de coronel portillo periodo 2022, la investigación se desarrolló de manera de tipo aplicada, su nivel descriptivo correlacional, con un diseño correlacional-causal. Como principales resultado: los trabajadores determinaron que la relación entre la V1 Habilidades blandas y la V2 Satisfacción de los usuarios, en la gerencia de administración tributaria de la municipalidad Provincial de Coronel Portillo, 2022; es regular-moderada en un 71,9%; Existe un Rho de 1 positivo y un p-valor ,000, donde se acepta la hipótesis general: Las habilidades blandas de los trabajadores se relacionan significativamente con la satisfacción de los usuarios en la gerencia de administración tributaria de la municipalidad Provincial de Coronel Portillo, 2022
  • Item
    Gestión y calidad de servicio a los usuarios del Hospital Regional de Pucallpa, 2022
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2023) Laurel Marín, Deysi Milagros; Isuiza Asipali, Jerickc Saul; Cachay Reyes, Lincoln Fritz
    "La investigación se realizó con los siguientes lineamientos, como su población 346 993 unidades de análisis, de las cuales de realizo un cálculo y se determinó que la muestra fue de 385 personas mayores de 18 años; tuvo como su tipo la Aplicada, de nivel no experimental, con un diseño descriptivo correlacional. Tuvo con objetivo general que Determinar cómo influye la Variable 1: Gestión en la Variable 2: Calidad de servicio a los usuarios del hospital regional de Pucallpa,2022 y como hipótesis general entre la Variable 1: Gestión y la Variable 2: Calidad de servicio existe una relación significativa, para los usuarios del hospital regional de Pucallpa,2022. Los principales resultados se obtuvieron que el objetivo general los pobladores mayores de 18 anos, usuarios del hospital regional de Pucallpa, 2022; determinaron que la variable 1: Gestión influye de manera moderada en la variable 2: Calidad de servicio con un 38,7% y la hipótesis general un Rho de 0,702 senala una relación positiva alta entre las variables. Además, se acepta la hipótesis general ya que la significación bilateral es p-Valor = 0,000<0,05. De hecho, el informe concluye: Entre la Variable 1: Gestión y la Variable 2: Calidad de servicio existe una relación significativa, para los usuarios del hospital regional de Pucallpa,2022"
  • Item
    Calidad de servicio y fidelización de clientes en la agencia del Banco de Crédito del Perú en la ciudad de Pucallpa, 2022
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2023) Moreno De Souza, Skarly Mercedes; Llacza Silva, Brayan Ricardo; Cachay Reyes, Lincoln Fritz
    La presente investigación tiene como objetivo general establecer la relación de Calidad De Servicio y Fidelización de clientes en la agencia del Banco De Crédito Del Perú en La Ciudad De Pucallpa, 2022.El estudio realizado es de tipo aplicado, de nivel descriptivo, con diseno transeccional correlacional. Se tuvo como muestra para ambas variables, calidad de servicio y fidelización de clientes, un total de 100 trabajadores. Para la recolección de datos se ha empleado la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario elaborado mediante la técnica de preguntas cerradas. Los datos obtenidos se presentan en tablas y figuras extraídas del programa Excel y del programa SPSS v 26. Los resultados indican que en la tabla 2 y grafico 1 se puede que observar que los clientes determinaron que la calidad de servicio se relaciona de nivel medio con la fidelización de clientes en el Banco de Crédito del Perú de la Ciudad de Pucallpa, 2022, en un 59% y también Se obtuvo como resultado de rho de contraste 0,924 positiva-alta; además de un p-valor de 0,000, aceptante la hipótesis general: La calidad de servicio se relaciona significativamente con la fidelización de clientes en el banco de Crédito del Perú de la ciudad de Pucallpa, 2022
  • Item
    Gestión administrativa y su relación con la productividad laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, año 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Pariona Castro, Pool Marcel; Manzano Mejia, Jonel Raul
    La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión administrativa y la productividad laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, año 2023. Para ello, se realizó mediante la metodología de tipo “aplicado”, nivel descriptivo-correlacional y con diseño no experimental-transversal; la población estuvo conformado por 185, siendo la muestra 125 trabajadores que se efectuó usando como técnica e instrumento la encuesta y el cuestionario. El procesamiento de los datos se llevó a cabo con el uso del SPSS, De acuerdo con el resultado en la Rho de Spearman=0.310 indica una correlación positiva media y con Sig. 0.000 significativa. En conclusión, la gestión administrativa se relaciona significativamente con la productividad laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, año 2023
  • Item
    Seguridad laboral y desempeño laboral de los fiscalizadores de la sub gerencia de comercialización de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Rios Espinoza, Linda Flor; Reynaga Bonilla, Danitza Jassiel; Chang Saldana, Jackie Frank
    El estudio tuvo como objetivo central determinar la conexión que tiene la seguridad laboral y el desempeño laboral de los fiscalizadores del área de Comercialización de la M.P.C.P., 2023, fue un estudio de tipo básico, diseño no experimental, nivel correlacional y corte transversal, tuvo una muestra poblacional. En los hallazgos se tuvo logro responder el objetivo general, es decir que la seguridad laboral y el desempeño laboral fue regular en un 46%; y para la prueba de la hipótesis general, nos arrojó un Rho correlación positiva moderado de 0.651, también se obtuvo un p-valor igual 0.000 dicho valor generó la aceptación de la hipótesis general, es decir que, existe una relación significativa entre la seguridad laboral y el desempeño laboral de los fiscalizadores del área de Comercialización de la M.P.C.P., 2023