Determinación de las características fisicoquímicas y sensoriales del bombón de aguaje (Mauritia flexuosa l.f.) con diferentes coberturas de chocolate en Pucallpa

Show simple item record

dc.contributor.advisor García Saavedra, Edgardo es_PE
dc.contributor.advisor Leandro Laguna, Caleb es_PE
dc.contributor.author Tolentino Vasquez, Kid Anthony es_PE
dc.date.accessioned 2019-03-01T18:34:19Z
dc.date.available 2019-03-01T18:34:19Z
dc.date.issued 2019 es_PE
dc.identifier.other 000004155T es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/3901
dc.description.abstract El trabajo de investigación realizado fue con el objetivo de determinar las características fisicoquímicas y sensoriales del bombón de aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) con diferentes coberturas de chocolate en Pucallpa. Los granos de cacao fueron adquiridos de la Asociación de Agricultores Cacaoteros y Reforestadores (AGRICARE) del distrito de Curimaná, y la pulpa de aguaje se elaboró a partir del fruto de la variedad “shambo”, se realizó en los ambientes del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana – IIAP, ubicado en la CFB Km 12, distrito de Yarinacocha. Una vez elaborado los bombones se aplicó un diseño completamente al azar con tres tratamientos; T1 = Cobertura 35%; T2 = Cobertura 45% y T3 = Cobertura 70%. El análisis fisicoquímico, como la acidez de los bombones con cobertura al 45% y 70% de cacao presentan una acidez de 2.82%. por lo tanto; tendrán un mayor tiempo de vida útil con respecto a los bombones elaborados con 35% de cacao que presentan una acidez de 3.36%. en caso al análisis sensorial, el que presenta la cobertura al 35% de cacao, obtuvo una mejor aceptación por parte de los degustadores (prueba de Friedman) en comparación a los demás tratamientos, que posee un costo unitario de producción de (S/. 0.5 a nivel experimental) pudiendo competir con otros productos similares, cuyos precios de venta están en S/. 2.00 en el mercado local. El uso de los distintos tipos de coberturas de chocolate, influyen en la caracterización fisicoquímica y sensorial de los bombones de aguaje, siendo aceptado por los niños en edad escolar de la IE Nº 64935 Ricardo Bentin Grande. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf en_US
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ *
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Chocolate de aguaje es_PE
dc.subject Aguaje es_PE
dc.subject Cacao es_PE
dc.subject Mauritia flexuosa es_PE
dc.subject Chocolate es_PE
dc.title Determinación de las características fisicoquímicas y sensoriales del bombón de aguaje (Mauritia flexuosa l.f.) con diferentes coberturas de chocolate en Pucallpa es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_US
thesis.degree.name Ingeniero Agroindustrial es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias es_PE
thesis.degree.level Titulo Profesional
thesis.degree.discipline Agroindustrias es_PE
renati.advisor.dni 00105357
dc.publisher.country PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

  • Agroindustrias [90]
    Contiene todas las tesis de la Escuela Profesional de Agroindustrias

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics