Modelo de negocio para el comercio electrónico de madera orientado a las empresas ubicadas en la ciudad de Pucallpa, año 2018

dc.contributor.advisorCueva Muñoz, Moisés Amancioes_PE
dc.contributor.authorCuestas Flores, Julio Cenéses_PE
dc.contributor.authorNieto Rodriguez, Jhonatanes_PE
dc.date.accessioned2021-07-28T05:54:09Z
dc.date.available2021-07-28T05:54:09Z
dc.date.issued2021es_PE
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó a partir de la inquietud por parte de los investigadores de conocer la factibilidad de implementar un modelo de comercio electrónico para simplificar los procesos involucrados con la compra y venta de madera para las empresas dedicadas a dicho rubro y con domicilio fiscal en la ciudad de Pucallpa. Se procedió en primer lugar a la revisión y análisis de los documentos que yacen en los archivos de instituciones públicas como el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), el CITE forestal Pucallpa y la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) para de esa manera tener conocimiento de la situación de las empresas ligadas al sector forestal y poder delimitar nuestra población y muestra; acto seguido, nos interesamos por la percepción y actitud de los empresarios hacia la incorporación de alguna tecnología innovadora para luego encuestarlos y así conocer de fuente primaria tanto las condiciones en las que se desempeñan como su reacción ante un posible cambio en los canales utilizados para sus transacciones comerciales. Se ha encontrado que sólo alrededor del 12% de las empresas que comercializan con madera están debidamente formalizadas y de éstas, apenas el 22.34% utilizan en forma consciente algún modelo de negocio y además sólo el 39.17% tiene vinculadas sus actividades comerciales con los medios digitales. Finalmente se llegó a la conclusión que bajo las condiciones dadas en la ciudad de Pucallpa hasta diciembre del año 2018, solamente el 33.69% de las empresas analizadas podrían adaptarse a un modelo de comercio electrónico de madera.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4882
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectModeloes_PE
dc.subjectComercio electrónicoes_PE
dc.subjectMaderaes_PE
dc.subjectGestión tributaria y articulación institucionales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.titleModelo de negocio para el comercio electrónico de madera orientado a las empresas ubicadas en la ciudad de Pucallpa, año 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni109680
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1333-9156
renati.author.dni44152846
renati.author.dni73603900
renati.discipline722068
renati.jurorRocha Gonzales, Manuel
renati.jurorPérez Guimaraez, Leydi
renati.jurorLozano Ruiz, Roger
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis*
thesis.degree.disciplineGestión Tributaria y Articulación Institucional y Empresariales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado(a) en Administraciónes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
UNU_ADMINISTRACION_2021_T_JULIO-CUESTAS_JHONATAN-NIETO.pdf
Size:
3.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections