Modelo de negocio para el comercio electrónico de madera orientado a las empresas ubicadas en la ciudad de Pucallpa, año 2018
No Thumbnail Available
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Ucayali
Abstract
El presente estudio se realizó a partir de la inquietud por parte de los investigadores de conocer la factibilidad de implementar un modelo de comercio electrónico para simplificar los procesos involucrados con la compra y venta de madera para las empresas dedicadas a dicho rubro y con domicilio fiscal en la ciudad de Pucallpa. Se procedió en primer lugar a la revisión y análisis de los documentos que yacen en los archivos de instituciones públicas como el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), el CITE forestal Pucallpa y la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) para de esa manera tener conocimiento de la situación de las empresas ligadas al sector forestal y poder delimitar nuestra población y muestra; acto seguido, nos interesamos por la percepción y actitud de los empresarios hacia la incorporación de alguna tecnología innovadora para luego encuestarlos y así conocer de fuente primaria tanto las condiciones en las que se desempeñan como su reacción ante un posible cambio en los canales utilizados para sus transacciones comerciales. Se ha encontrado que sólo alrededor del 12% de las empresas que comercializan con madera están debidamente formalizadas y de éstas, apenas el 22.34% utilizan en forma consciente algún modelo de negocio y además sólo el 39.17% tiene vinculadas sus actividades comerciales con los medios digitales. Finalmente se llegó a la conclusión que bajo las condiciones dadas en la ciudad de Pucallpa hasta diciembre del año 2018, solamente el 33.69% de las empresas analizadas podrían adaptarse a un modelo de comercio electrónico de madera.
Description
Keywords
Modelo, Comercio electrónico, Madera, Gestión tributaria y articulación institucional