Evaluacion de los parametros Fisicoquimicos para determinar la calidad del agua con fines recreacionales y percepcion de la poblacion sobre la situacion actual en el sector la Restinga, Laguna de Yarinacocha, Region Ucayali
No Thumbnail Available
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Ucayali
Abstract
Los países latinoamericanos se caracterizan por su belleza paisajística, muchos relacionados al recurso hídrico debido a que se utilizan los cuerpos de agua para generar ingresos y de esa manera mostrar el atractivo turístico. Todas las actividades generan residuos, es por ello que se tuvo como objetivo de la investigación evaluar los parámetros fisicoquímicos para determinar la calidad del agua con fines recreacional y conocer percepción por parte de la población sobre su situación actual en el sector la restinga. La investigación fue de tipo cuantitativo y diseño de investigación no experimental, teniendo en cuenta como normativa los estándares de calidad ambiental mediante D.S N° 004-2017-MINAM como referencia para evaluar los parámetros fisicoquímicos y para calificar la salubridad de la playa la Directiva Sanitaria N°038/MINSA-DIGESA-V.02, y para conocer la percepción de la población sobre la situación actual se aplicó un cuestionario estructurado con lo cual se atendió a la necesidad de comprender y explicar las respuestas de las personas entrevistadas. Se pudo verificar que las principales fuentes de contaminación están ligadas a residuos fecales, residuos sólidos, población sin servicios de saneamiento básico, obteniendo como resultados que las aguas del sector la restinga no es apta para uso recreacional. La alta presencia de coliformes termotolerantes indica un riesgo significativo de contraer enfermedades gastrointestinales teniendo una media de concentración de 380 coliformes Termotolerantes NMP/100 Ml, el pH equivale a 6.7 y la turbiedad a 4.79 UNT lo que indica que el agua tiene una ligera turbidez
Description
Mas info repositorio@unu.edu.pe
Keywords
Contaminación, Fisicoquímico, Percepción, Población, Cambio climático y gestión de riesgos