Factores maternos relacionados con prematuridad atendidos en el Hospital Regional de Pucallpa durante el periodo enero a diciembre del 2018

dc.contributor.advisorBocanegra Guardia, Humberto Omares_PE
dc.contributor.authorIldefonso Sanchez, Jessica Evaes_PE
dc.date.accessioned2021-03-05T21:06:15Z
dc.date.available2021-03-05T21:06:15Z
dc.date.issued2021es_PE
dc.descriptionjeildefonsosanchez@gmail.com
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación es de estudio cohorte y controles y transversal, tuvo como objetivo: Determinar cuáles son los factores maternos relacionados con la prematuridad atendidos en el Hospital Regional de Pucallpa durante el periodo enero- diciembre del 2018. La muestra estuvo constituida por 150 neonatos, el instrumento utilizado fue la recolección de datos. En los resultados obtenidos los factores maternos sociodemográficos, presentan mayor significancia. La edad de 18–35 años, no representa factores de riesgos maternos, siendo un factor de protección con un 0.9 veces de significancia, al igual que el grado de instrucción de superior universitario completo y estudios de post grado. El analfabetismo como principal factor para el parto pretérmino, tienen 2.8 veces más probabilidad de generar la patología. En el grupo de factores maternos obstétrico, el parto prematuro, la preeclampsia, polihidramnios presentaron factor de riesgo, más aún en desprendimiento prematura de placenta con un 4.2 veces mas significancia, ya que según el estudio es la patología con más caso de prematuridad. Dentro de los factores ginecológicos, las infecciones verticales representan 2,8 veces significancia que las infecciones urinarias que representa unos 1.6 veces y en menor medida las anomalías uterinas con un 1,1 veces. Todos los factores genéticos presentaron riesgo para el parto pre término siendo las anomalías al nacimiento, y el bajo peso al nacer las de mayor riesgo.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4728
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectFactores materno infantiles_PE
dc.subjectPrematuroses_PE
dc.subjectInfanciaes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.titleFactores maternos relacionados con prematuridad atendidos en el Hospital Regional de Pucallpa durante el periodo enero a diciembre del 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni6437142
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0003-3046-1644
renati.author.dni41516446
renati.discipline21025
renati.jurorRuiz Solsol, Luis Enriquees_PE
renati.jurorLujana Divizzia, Beatriz Mercedeses_PE
renati.jurorValverde Ochoa. Miguel Angeles_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis*
thesis.degree.disciplineSalud públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
UNU_MEDICINA_2021_T_JESSICA-ILDEFONSO.pdf
Size:
1.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections