Factores maternos relacionados con prematuridad atendidos en el Hospital Regional de Pucallpa durante el periodo enero a diciembre del 2018

No Thumbnail Available

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Ucayali

Abstract

El presente trabajo de investigación es de estudio cohorte y controles y transversal, tuvo como objetivo: Determinar cuáles son los factores maternos relacionados con la prematuridad atendidos en el Hospital Regional de Pucallpa durante el periodo enero- diciembre del 2018. La muestra estuvo constituida por 150 neonatos, el instrumento utilizado fue la recolección de datos. En los resultados obtenidos los factores maternos sociodemográficos, presentan mayor significancia. La edad de 18–35 años, no representa factores de riesgos maternos, siendo un factor de protección con un 0.9 veces de significancia, al igual que el grado de instrucción de superior universitario completo y estudios de post grado. El analfabetismo como principal factor para el parto pretérmino, tienen 2.8 veces más probabilidad de generar la patología. En el grupo de factores maternos obstétrico, el parto prematuro, la preeclampsia, polihidramnios presentaron factor de riesgo, más aún en desprendimiento prematura de placenta con un 4.2 veces mas significancia, ya que según el estudio es la patología con más caso de prematuridad. Dentro de los factores ginecológicos, las infecciones verticales representan 2,8 veces significancia que las infecciones urinarias que representa unos 1.6 veces y en menor medida las anomalías uterinas con un 1,1 veces. Todos los factores genéticos presentaron riesgo para el parto pre término siendo las anomalías al nacimiento, y el bajo peso al nacer las de mayor riesgo.

Description

jeildefonsosanchez@gmail.com

Keywords

Factores materno infantil, Prematuros, Infancia, Salud pública

Citation

Collections