Características clínico - epidemiológicos relacionadas con el diagnostico de dengue en el centro de salud 09 de Octubre, 2023
No Thumbnail Available
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Ucayali
Abstract
Determinar las características epidemiológica y clínicas que se relacionan con el diagnostico de dengue en pacientes atendidos en el centro de salud 09 de octubre durante el primer trimestre del 2023. Materiales y métodos: El estudio es de tipo correlación debido a que busca identificar la relación entre las variables epidemiológicas y clínicas con la presencia de dengue. En el análisis bivariado se utilizó la regresión logística (variable de interés de tipo cualitativo) para la evaluar la asociación, considerando el valor de Odds Ratio, IC al 95% y valor p (MENOR QUE) 0.05. se utilizó como herramienta la historia Clinica de los pacientes atendidos en el Centro de Salud. Resultados: el estudio estuvo conformado por 362 pacientes. La población femenina fue la más representativa con un 58,84%, la categoría adulto se hizo presente en un 96,69%, la categoría estudios básicos se hizo presente en mayor porcentaje con un 69,61% y el 27,90% eran de procedencia rural. En relación con los signos y síntomas, se identifica que la fiebre se hizo presente en el 50,83% de los participantes. La alteración del apetito se hizo presente en el 61,2% de los participantes. El dolor ocular, el exantema y el dolor articular se hizo presente en más del 50% de nuestra población. Al momento del análisis solo el 32,32% presento valor del recuento plaquetario conservado. Conclusión: se logra evidenciar que las características clínicas se intensificaron a medida que el paciente evolucionaba según la enfermedad del dengue.
Description
Más info repositorio@unu.edu.pe
Keywords
Complicaciones, Dengue, Características clínicas, Género, Salud Pública