Caracteristicas clinicas e histopatologicas de los tumores malignos de piel mas frecuentes en el Hospital II Essalud Pucallpa durante el periodo 2014 al 2018

dc.contributor.advisorRafael Heredia, Arturoes_PE
dc.contributor.authorSalsavilca Garcia, Jesus Teofiloes_PE
dc.date.accessioned2021-02-17T15:10:28Z
dc.date.available2021-02-17T15:10:28Z
dc.date.issued2021es_PE
dc.descriptionjsg_tecnologo@hotmail.com
dc.description.abstractEn el Perú a pesar del subregistro se manejan cifras alarmantes de cáncer de piel, cada año alrededor de 1200 casos son diagnosticados, de ellos 950 se relaciona a la exposición solar sin protección, afectando en un 60% al rostro por ser la zona más expuesta. Siendo los varones los más afectados debido a sus actividades laborales en el exterior donde están más expuestos a la radiación solar. El Perú es uno de los países con los más altos índices de radiación ultravioleta, en el 2017 alcanzó un índice histórico de 20 puntos, considerado en el mundo como “extremo” y probablemente el 2018 y 2019 se mantenga esta cifra. El presente estudio es un estudio descriptivo que tuvo como objetivos: 1.- Conocer las características sociodemográficas: edad, sexo, procedencia, ocupación y grado de instrucción de los pacientes con tumores malignos de piel más frecuentes en el Hospital II Essalud Pucallpa durante el periodo 2014 al 2018. 2.- Conocer las características clínicas: localización, tipo de lesión, tiempo de enfermedad y diagnóstico presuntivo y 3.- Conocer las características histopatológicas: tipo de tumor, patrón histológico y características citológicas. Las conclusiones fueron las siguientes: 1.- Los tumores malignos de piel se presentaron con mayor frecuencia en personas mayores de 60 años en un 82% de casos, los varones afectados alcanzó el 54% y a mujeres en un 46%; el 40% procedente del distrito de Callería, afectó en forma similar a obreros en un 33%, agricultores 37% y empleados 21%; el 58% tuvieron estudios secundarios y 33% estudios superiores.2.- la mayoría de tumores se localiza en la cabeza alcanzando un 68%, en el tronco 24% y extremidades 8%; la lesión más frecuente fue la ulcerada con un 46%, seguida de la nodular en un 39% de casos, el tiempo de enfermedad menor a 6 meses se presentó en un 58% de casos y el tipo de tumor predominante fue el Carcinoma basocelular con un 64%, espinocelular 30%, melanoma 3% y linfoma 3%. 3.- Histológicamente el carcinoma basocelular presentó nidos de células basaloides en un 80%, necrosis en un 71%, melanófagos en un 12% y en un 8% reacción desmoplásica. En relación al carcinoma espinocelular: perlas córneas se observó en un 65%, queratinización individual en un 96% y necrosis en un 33%.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4702
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectTumores malignoses_PE
dc.subjectCancer a la pieles_PE
dc.subjectPacientes con canceres_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.titleCaracteristicas clinicas e histopatologicas de los tumores malignos de piel mas frecuentes en el Hospital II Essalud Pucallpa durante el periodo 2014 al 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni26704374
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0001-7461-0176
renati.author.dni25714478
renati.discipline21025
renati.jurorVicente Yaya, Luis Albertoes_PE
renati.jurorRuiz Solsol, Luis Enriquees_PE
renati.jurorMelendez Orosco, Genaro Richardes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis*
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
UNU_MEDICINA_2021_T_JESUS-SALSAVILA-GARCIA.pdf
Size:
3.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections