Caracteristicas clinicas e histopatologicas de los tumores malignos de piel mas frecuentes en el Hospital II Essalud Pucallpa durante el periodo 2014 al 2018

No Thumbnail Available

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Ucayali

Abstract

En el Perú a pesar del subregistro se manejan cifras alarmantes de cáncer de piel, cada año alrededor de 1200 casos son diagnosticados, de ellos 950 se relaciona a la exposición solar sin protección, afectando en un 60% al rostro por ser la zona más expuesta. Siendo los varones los más afectados debido a sus actividades laborales en el exterior donde están más expuestos a la radiación solar. El Perú es uno de los países con los más altos índices de radiación ultravioleta, en el 2017 alcanzó un índice histórico de 20 puntos, considerado en el mundo como “extremo” y probablemente el 2018 y 2019 se mantenga esta cifra. El presente estudio es un estudio descriptivo que tuvo como objetivos: 1.- Conocer las características sociodemográficas: edad, sexo, procedencia, ocupación y grado de instrucción de los pacientes con tumores malignos de piel más frecuentes en el Hospital II Essalud Pucallpa durante el periodo 2014 al 2018. 2.- Conocer las características clínicas: localización, tipo de lesión, tiempo de enfermedad y diagnóstico presuntivo y 3.- Conocer las características histopatológicas: tipo de tumor, patrón histológico y características citológicas. Las conclusiones fueron las siguientes: 1.- Los tumores malignos de piel se presentaron con mayor frecuencia en personas mayores de 60 años en un 82% de casos, los varones afectados alcanzó el 54% y a mujeres en un 46%; el 40% procedente del distrito de Callería, afectó en forma similar a obreros en un 33%, agricultores 37% y empleados 21%; el 58% tuvieron estudios secundarios y 33% estudios superiores.2.- la mayoría de tumores se localiza en la cabeza alcanzando un 68%, en el tronco 24% y extremidades 8%; la lesión más frecuente fue la ulcerada con un 46%, seguida de la nodular en un 39% de casos, el tiempo de enfermedad menor a 6 meses se presentó en un 58% de casos y el tipo de tumor predominante fue el Carcinoma basocelular con un 64%, espinocelular 30%, melanoma 3% y linfoma 3%. 3.- Histológicamente el carcinoma basocelular presentó nidos de células basaloides en un 80%, necrosis en un 71%, melanófagos en un 12% y en un 8% reacción desmoplásica. En relación al carcinoma espinocelular: perlas córneas se observó en un 65%, queratinización individual en un 96% y necrosis en un 33%.

Description

jsg_tecnologo@hotmail.com

Keywords

Tumores malignos, Cancer a la piel, Pacientes con cancer, Salud pública

Citation

Collections