Salud mental en estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa - 2019

No Thumbnail Available

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Ucayali

Abstract

El objetivo fue determinar el estado de salud mental en estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Ucayali; diseño no experimental, transversal y prospectivo; la población fue 199 estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología, se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario. Resultados, del total (199) de elementos analizados, estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología, el 60.8% (121) de ellos presentaron salud mental optima; el 32.7% (65) salud mental adecuada; el 6.5% (13) salud mental deteriorada; y ningún elemento presentó salud mental afectada. En la dimensión síntomas somáticos, el 46.2% (92) presentaron salud mental optima; el 41.2% (82) salud mental adecuada; el 12.1% (24) salud mental deteriorada; y el 0.5% (01) salud mental afectada. En la dimensión Ansiedad e insomnio, el 48.2% (96) presentaron salud mental optima; el 37.7% (75) salud mental adecuada; el 12.6% (25) salud mental deteriorada; y el 1.5% (03) presentó salud mental afectada. En la dimensión disfunción social, el 61.3% (122) presentaron salud mental adecuada; el 30.7% (61) salud mental optima; el 7.5% (15) salud mental deteriorada; y el 0.5% (01) presentó salud mental afectada. En la dimensión, depresión grave, el 79.9% (159) presentaron salud mental optima; el 14.1% (28) salud mental adecuada; el 4.5% (09) salud mental deteriorada; y el 1.5% (03) presentó salud mental afectada. Conclusiones; más de la mitad (60.8%) de los estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Ucayali presentaron un estado de salud mental optimo y ningún elemento presentó salud mental afectada.

Description

isabel_ramirez@unu.edu.pe

Keywords

Salud mental, Psicología, Estudiantes universitarios, Salud pública

Citation