Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3701
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables by Title
Now showing 1 - 20 of 1008
- Results Per Page
- Sort Options
Item Acceso a los regímenes tributarios y su influencia en el cumplimiento de obligaciones tributarias de la mypes en la ciudad de Aguaytia, 2022(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Lopez Ramirez, Ibeth Alicia; Palomino Ochoa, Juan JoséObjetivo: ha sido analizar en qué medida el acceso a los Regímenes Tributarios influye en el cumplimiento de obligaciones tributarias de la Mypes en la ciudad de Aguaytía, 2022; en la actualidad muchas empresas micro y pequeñas son objeto de multas por errores involuntarios en sus operaciones comerciales a fin de mantener y mejorar sus ingresos en el que incurren en gastos y muchas veces estas no cumplen con el supuesto de gasto valido o admitido para efectos de deducir la renta neta; en ese sentido en muchos casos las empresas se han iniciado en regímenes que no les corresponde como el régimen general, pudiendo iniciar en el régimen especial de renta; o en el Nuevo régimen único simplificado, es por ello que el estudio tiene el propósito de establecer en qué medida el acceso en la primera categoría del Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS) influye en el pago directo del impuesto, por otro lado analizar en qué medida el acceso a la segunda categoría del Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS) influye en la reducción de riesgos fiscales y determinar en qué medida el acceso al Régimen Especial de Renta (RER) influye en el pago del impuesto en función a los ingresos mensuales. Metodología: la investigación es descriptiva, sobre el acceso a los Regímenes Tributarios y su influencia en el cumplimiento de obligaciones tributarias, para lo cual establece procedimientos de recopilación de datos y el tratamiento de los mismos. Resultados: El acceso a los Regímenes Tributarios influye en el cumplimiento de obligaciones tributarias de la Mypes en la ciudad de Aguaytía, 2022; en el que se acepta la H1 con un grado de significancia de 0.000 menor a 0,05. Conclusión: El acceso a los Regímenes Tributarios influye en el cumplimiento de obligaciones tributarias de la Mypes en la ciudad de Aguaytía, 2022.Item El acceso al financiamiento para las empresas avícolas de la ciudad de Pucallpa - Ucayali, 2021(Universidad Nacional de Ucayali, 2021) Vela Navarro, Carla Patricia; Guizado Moscoso, EdgarLa presente investigación tuvo como objetivo general caracterizar el acceso al financiamiento para una gestión de calidad en las empresas avícolas de la ciudad de Pucallpa – Ucayali, 2021; la recopilación de los datos necesarios se hizo empleando la técnica de la encuesta y al cuestionario como su respectivo instrumento. La población y muestra se consideraron como equivalentes al tener un número de unidades de análisis relativamente bajo (n=27) por lo que se vio por conveniente realizar el muestreo censal. En lo referente a la metodología de investigación, el estudio realizado fue de tipo aplicado, con nivel descriptivo, método deductivo y con diseño no experimental ya que no se manipuló la variable de estudio sino solamente se observó y describió el escenario tal y como se encontraba. Para procesar la data se emplearon tablas y figuras de MS Excel acompañándose de la interpretación correspondiente; esto permitió evaluar estadísticamente las condiciones del acceso al financiamiento, así como de sus respectivas dimensiones. Como conclusión se obtuvo que las empresas avícolas ubicadas en la ciudad de Pucallpa no cuentan con las condiciones para un fácil acceso al financiamiento por parte de las entidades crediticias formales.Item Las acciones de coerción y las deudas tributarias exigibles a contribuyentes en la ciudad de Pucallpa 2022(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Ruiz Shérmuly, Yarix Sué; Salazar Gonzales, Angie Andrea; Palomino Ochoa, Juan JoséEl objetivo primordial de la investigación realizada fue analizar la incidencia de las acciones de coerción de las deudas tributarias exigibles a contribuyentes en la ciudad de Pucallpa 2022; se destaca que las acciones de coerción son medidas forzadas llevadas a cabo por las entidades administradoras de tributos de acuerdo a la ley, se mencionan los documentos necesarios para notificar la Resolución de Ejecución Coactiva y se enfatiza que el procedimiento de cobranza coactiva es un recurso utilizado cuando los sujetos obligados a pagar impuestos se muestran renuentes a hacerlo de manera voluntaria, es por eso que uno de los fines de dicha investigación fue analizar en qué medida las deudas exigibles mediante Orden de pago contribuyen a la notificación de la Resolución de Ejecución Coactiva a contribuyentes, además también se propuso determinar en qué medida las deudas exigibles mediante Resolución de determinación contribuyen a la adopción de medidas cautelares a contribuyentes y con la misma intención se planeó analizar en qué medida las deudas exigibles mediante Resolución de Multa contribuyen a la ejecución forzada a contribuyentes en la ciudad de Pucallpa 2022 Se utilizó en su metodología la investigación descriptiva que consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas. En el resultado se mostro que existe incidencia de las acciones de coerción de las deudas tributarias exigibles a contribuyentes en la ciudad de Pucallpa 2022. En conclusión, la ciudad de Pucallpa durante el año 2022, se observa la presencia de acciones de coerción relacionadas con las deudas tributarias que deben ser pagadas por los contribuyentesItem Acreditación de Operaciones Contables y Principales Criterios para su Deducibilidad de la Renta Neta Post Covid-19, 2020(Universidad Nacional de Ucayali, 2022) Del Aguila Mass, Cristian; Vasquez Odicio, Homero; Arevalo Torres, Rodrigo Joaquin; Palomino Ochoa, Juan JoseLa investigación desarrollada tiene como objetivo analizar el grado de relación entre la acreditación de operaciones contables y los principales criterios para su deducibilidad de la renta neta post covid-19, periodo-2020, en ese sentido la acreditación es uno de los aspectos importantes para evidenciar de manera fehaciente los movimientos comerciales en el que se pueden demostrar una adecuada identificación de operaciones contables y la fehaciencia del gasto de capacitación del personal de necesidad específica para la deducibilidad de la renta neta, ante un escenario del Covid-19 que ha puesto en incertidumbre la economía interna y externa, de ahí que los entes rectores del comercio verifican a fin de que la recolección de la información de las operaciones contables y la causalidad del gasto de remuneraciones de director por el ejercicio de las funciones para la deducibilidad de la renta neta, esta identificación de las operaciones contables y formalidades del gasto de viaje por transporte se relaciona con los viáticos de los criterios de la deducibilidad de la renta neta post Covid-19, la investigación es de tipo básica, deductivo de alcance correlacional de diseño no experimental, con una población de 1200 contribuyentes del régimen Mype tributario y muestra de 292 representantes del régimen Mype tributario, de los resultados obtenidos se concluye que si existe grado de correlación entre la acreditación de operaciones contables y los principales criterios para su deducibilidad de la renta neta post covid-19, periodo-2020.Item Las actividades ocupacionales y los niveles socioeconómicos de los hogares en el distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, 2017(Universidad Nacional de Ucayali, 2018) Montalvo Vera, Angello Alberto; Cruz Ruiz, Juan Juniors; Romero Tovar, MoisésLa pobreza está directamente relacionada a los niveles y patrones de empleo, siendo por tanto un eje de toda política de reducción de la pobreza. En el departamento de Ucayali se ha observado una significativa reducción de los indicadores del porcentaje de pobreza. Pero es en el distrito de Campo Verde donde se ha observado una mejora de mayor significación. Esta mejor situación de los niveles de pobreza guarda una relación positiva con los niveles de empleo, resultando de mucho interés identificar las actividades ocupacionales que han generado este escenario favorable y la forma en la que ha repercutido en los niveles socioeconómicos de los hogares, donde una significativa reducción de la actividad agropecuaria y aumento en la actividad de servicios caracterizaron a la PEA de Ucayali en los últimos años. En este estudio se ha determinado que en el distrito de Campo Verde, los niveles socioeconómicos de los hogares son dependientes de los grupos ocupacionales de modo muy altamente significativo, encontrándose que las principales actividades ocupacionales de la población son: Vendedores de comercios y mercados con 32.4%, Profesionales, técnicos y empleados administrativos, con 18.6%, artesanos, obreros y motocarristas con 12.5% y los profesionales e intelectuales con 12.3%, y no se registraron actividades ocupacionales de Ganaderos, donde el 79.6% de los hogares posee niveles socioeconómicos de entre los niveles Bajo Superior y Medio Superior, un 15.2% presenta niveles socioeconómicos Alto Inferior y Alto Superior. Y solo un 2.4% presenta nivel Marginal Superior, mientras que no se registraron hogares de nivel Marginal Inferior.Item Actividades recreativas y el estrés laboral en el contexto del covid-19 en la empresa Trans Pacífico S.A.C, Calleria, Ucayali, 2022(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Jauregui Icomena Christian Maier; Elizabeth Norma Calixto AriasLa investigación realizada planteó como objetivo general determinar cómo se relacionan las actividades recreativas con el estrés laboral en el contexto del Covid-19 en la empresa Trans Pacifico SAC, Callería, Ucayali, 2022 Al presentar una alta motivación de lograr el objetivo establecido, origino que el tipo de investigación adoptado sea el aplicado, junto a un nivel de investigación correlacional, encontrando soporte en la aplicación del método hipotético-deductivo y el diseno no experimental con corte transversal. Se consideró como criterio de inclusión para la definición de la población el 100% de los trabajadores de la empresa Trans Pacifico SAC, que fueron 100, se realizó un muestreo y se consideró como muestra 80 trabajadores de la empresa Trans Pacifico SAC. Calleria, Ucayali, 2022. Como instrumento de recolección de datos se utilizó al cuestionario, el cual estuvo compuesto por 36 preguntas, las mismas que contaron con cinco alternativas de respuestas codificadas en base a una escala ordinal, muy similar a la de Likert. Los datos recolectados a partir de la aplicación del cuestionario fueron ordenados por medio de hojas Ms Excel, siendo después procesados en el programa SPSS versión 25, con el propósito de generar tablas y gráficos que permitieran evidenciar una mejor comprensión de los resultados. Además, para el respectivo contraste de hipótesis se calculó ef coeficiente de Rho Spearman, el cual evidenció un valor equivalente a 0,856 y el debido valor p siendo este igual a 0,000, demostrando de este modo la existencia de una relación, positiva, alta y significativa. Lo cual permitió concluir argumentando que las actividades recreativas inciden significativamente en el estrés laboral en el contexto del Covid-19 en la empresa Irans Pacifico SAC Calleria. Ucayali, 2022Item Los actos reclamables ante una controversia posterior a una fiscalización tributaria por contribuyentes en la ciudad de pucallpa 2022(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Felipe Verde, Jack Billy; Espinoza Centeno, Jhim Jhon; Palomino Ochoa, Juan JoseEl objetivo general de la investigación fue analizar en qué medida los actos reclamables coadyuvan ante una controversia posterior a una fiscalización tributaria por contribuyentes en la ciudad de Pucallpa 2022; los actos reclamables en una controversia fiscal destaca que deben estar sustentados de manera objetiva, la administración tributaria debe notificar un documento al contribuyente con el monto del tributo, la base imponible y otros detalles relevantes para que el deudor pueda optar por presentar una reclamación si considera que existen pruebas suficientes para impugnar la decisión. La problemática surge durante una verificación o auditoría realizada por la entidad fiscal, donde se detectan inconsistencias entre los comprobantes de pago, los registros contables y las declaraciones realizadas por el contribuyente, en consecuencia, la administración emite una resolución de determinación de los hechos no presentados o registros omitidos, lo cual puede resultar en una infracción tributaria y la imposición de multas o la emisión de órdenes de pago para asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Por tal motivo, la investigación tiene por finalidad establecer en qué medida el recurso de reclamación de la resolución de determinación coadyuva en la presentación de medios probatorios posterior a la fiscalización tributaria, posteriormente se pretende analizar en qué medida el recurso de reclamación de la resolución de multa coadyuva en la presentación de prueba pericial posterior a la fiscalización tributaria. Metodología: la investigación se desarrolla con un diseño no experimental con un enfoque descriptivo para analizar en qué medida los actos reclamables coadyuvan ante una controversia posterior a una fiscalización tributaria y se definen procesos para la obtención y tratamiento de datos. Resultados: Se menciona que los actos reclamables coadyuvan ante una controversia posterior a una fiscalización tributaria por contribuyentes en la ciudad de Pucallpa 2022.Conclusiones: Los actos que se pueden reclamar desempeñar un papel importante cuando surge una disputa después de una fiscalización tributaria por parte de los contribuyentes en la ciudad de Pucallpa en el año 2022Item La actualidad del perito contador público y su contribución en la administración de justicia en las sentencias judiciales de la Corte Superior de Justicia de Ucayali – 2017(Universidad Nacional de Ucayali, 2020) Pisco Chávez, Jordan; Rios Nieto, Jaritza Paola; Ipanaque Segura, Sol Almendra; Palomino Ochoa, Juan JoséLa actuación del Perito Contador Público en la administración de justicia en las sentencias judiciales de la Corte Superior de Justicia de Ucayali-2017, ha tenido como objetivo analizar la relación de la labor del perito como un auxiliar del juez, en ese sentido el perito contable judicial asume responsabilidades con la justicia y las buenas prácticas y competencia profesional, es por ello que debe evaluar distintos expedientes, en muchos casos voluminosos que son de complejidad, debiendo extraer elementos de convicción, pruebas, evidencias a fin de contribuir con la labor del juzgador, la sede de Ucayali, del poder judicial existen una serie de demandas por esclarecer y sancionar sin embargo requieren de la participación de peritos contables quienes deben utilizar una serie de técnicas, para extraer información relevante que evidencien lo solicitado por el juzgador a fin de que los acusados y acusadores obtengan un veredicto justo de acuerdo a las leyes, que en gran medida pasan por el informe pericial del contador público, es por ello la importancia de su labor, la investigación tiene metodología de enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, en el que analiza y describe respecto a la labor del perito contable judicial y la relaciona con la administración de justicia en las sentencias judiciales de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, de diseño no experimental transversal, de los resultados obtenidos se concluye que existe relación significativa en la actuación del Perito Contador Público en la administración de justicia en las sentencias judiciales de la Corte Superior de Justicia de Ucayali-2017.Item Las Adiciones y los Efectos en la Declaración de Renta Anual en Micro y Pequeñas Empresas (MYPES) en Yarinacocha(Universidad Nacional de Ucayali, 2023) Monzon Saavedra, Rodrigo; Chang Saldaña, Jackie FrankObjetivo de la tesis ha sido analizar las adiciones y los efectos en la declaración de renta anual en micro y pequeñas empresas (mypes) en Yarinacocha 2022; la adición en la determinación del impuesto a la renta resulta fundamental, que permite evitar contingencias innecesarias, al haber incorporado gastos que no tienen sustento desde la perspectiva tributaria en cual genera las adiciones en la investigación desarrollada por compras de combustible sin consignar el número de placa del vehiculó tienen efectos en la utilidad neta de la declaración de renta anual en micro y pequeñas empresas, en ese sentido se analizó en qué medida las adiciones por pago de seguro de vehículo vendido tienen efectos en el incremento del impuesto a pagar mediante la declaración de renta anual y en qué medida las adiciones por gastos ajenos al giro del negocio tienen efectos en la reducción de la utilidad neta en la declaración de renta anual en micro y pequeñas empresas (mypes) en Yarinacocha 2022. Metodología de la investigación para su desarrollo ha tenido un enfoque objetivo, para lo cual utiliza técnicas e instrumentos que permitieron la recopilación de datos y el tratamiento de las mismas, con un alcance descriptivo. Resultados de la investigación permiten señalar que se rechaza la hipótesis nula, aceptándose la hipótesis alterna en el que las adiciones y los efectos en la declaración de renta anual en micro y pequeñas empresas (mypes) en Yarinacocha 2022. Conclusión, se concluye que las adiciones contribuyen de manera significativa en los efectos en la declaración de renta anual en micro y pequeñas empresas (mypes) en Yarinacocha 2022.Item La Administración de Impuestos y la Estrategia para Facilitar el Pago de Contribuyentes en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo Año 2022(Universidad Nacional de Ucayali, 2022) Leon Saavedra, Claudio Jose; Barrantes Ambicho, Jose Luis; Pizango Isuiza, OlmedoObjetivo: es analizar como la Administración de Impuestos contribuyen en la estrategia para facilitar el pago de contribuyentes en la municipalidad Provincial de Coronel Portillo año 2022; una adecuada administración de los impuestos conlleva a ampliar base contributiva y elevar los niveles de recaudación de impuestos municipales, por ello el estudio pretende establecer la maximización de la recaudación de impuestos y la condonación de los intereses moratorios generados por impuesto predial de contribuyentes, asimismo, conocer el fomento del cumplimiento voluntario y la exoneración de la deuda de arbitrios municipales vencidas de contribuyentes y tiene como objetivo analizar la optimización de la eficiencia operativa en la recaudación de impuestos y la exoneración de las multas de contribuyentes en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo año 2022; la metodología está basada en el diseño no experimental adoptado, por ser de tipo básica en el que ahonda teorías respecto a la administración de impuestos, de alcance descriptiva cuantitativa, de los resultados obtenidos sobre la Administración de Impuestos y la estrategia para facilitar el pago de contribuyentes en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo año 2022, se concluye que la Administración de Impuestos contribuyen en la estrategia para facilitar el pago de contribuyentes en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo año 2022.Item Administración de los impuestos municipales y el progreso de las áreas urbanas del distrito de Manantay, 2023(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Shupingahua Mallqui, Emily Sharon; Panduro Ramirez, Darwin Javier; Chamoli Perea, Julio CesarLa investigación se diseñó para determinar de qué manera la administración de los impuestos municipales contribuye en el progreso de las áreas urbanas del distrito de Manantay, año 2023; en este contexto, la eficiente administración de los impuestos municipales desempena un papel fundamental en el desarrollo y progreso de las áreas urbanas. Estos recursos financieros son vitales para financiar proyectos y servicios cruciales, como infraestructuras urbanas, educación, salud y seguridad pública. La adecuada gestión de los impuestos locales no solo garantiza una recaudación justa y equitativa, sino que también contribuye a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Además, una planificación fiscal estratégica puede fomentar el crecimiento económico, atraer inversiones y promover la sostenibilidad en las comunidades urbanas, fortaleciendo así la base para un desarrollo urbano sostenible y próspero. Además, se analizó de qué manera la recaudación de impuestos municipales contribuye en la seguridad pública, por otro lado, la investigación también tuvo como propósito establecer de qué manera la planificación de los impuestos municipales contribuye en mejora de infraestructuras básicas y analizar de qué manera los servicios públicos locales contribuyen en la calidad de vida del distrito de Manantay, año 2023. En su metodología, la investigación se centra en describir de manera precisa cómo la administración de los impuestos municipales contribuye en el progreso de las áreas urbanas del distrito de Manantay, año 2023. Los resultados indican que la administración de los impuestos municipales contribuye en el progreso de las áreas urbanas del distrito de Manantay, ano 2023. En su conclusión se revela que la gestión de los tributos municipales aporta al desarrollo de las zonas urbanas en el distrito de Manantay durante el año 2023Item Administración de operaciones(Universidad Nacional de Ucayali, 2014) Lima Baneo, Jessica DianaLa Administración de Operaciones es considerada como un área muy importante dentro de la organización, que guía las actividades de una empresa, mediante la cual los recursos, fluyendo dentro de un sistema definido, son combinados y transformados en una forma controlada para agregarles valor en concordancia con los objetivos de la organización.La Administración de Operaciones puede emplearse en varias áreas de la Empresa, como en Finanzas, Marketing, Calidad y Recursos Humanos. De igual forma se pueden administrar los Procesos Productivos e integrar las actividades para la producción de bienes y servicios.A nivel estratégico el objetivo de la Administración de Operaciones es participar en la búsqueda de una ventaja competitiva sustentable para la empresa. La administración de operaciones es la responsable de la producción de los bienes o servicios de las organizaciones.En las organizaciones modernas, la Administración de Operaciones les servirá como medio para que alcancen los objetivos y metas empresariales en términos de eficiencia y eficacia, y es que a través de la utilización de los métodos cuantitativos le van a servir de guías para que estratégicamente se adopten decisiones que conllevan a que la organización brinde bienes y servicios de calidad óptima, garantizándose de esta manera el ciclo de vida de las organizaciones.Item La administración del capital humano y la mejora en la productividad en la pequeña empresa sector maderero en Calleria, año 2020(Universidad Nacional de Ucayali, 2021) Rubio Gonzales, Paulina Mishel; Rios Chavez, Junior; Palomino Ochoa, Juan JoséObjetivo: establecer en qué medida la administración de manera adecuada del capital humano está asociada con la mejora de la productividad en la pequeña empresa del sector de madera del distrito de Calleria,2020; el capital humano resulta muy valiosa en toda organización, además su administración requiere de la experticia en este campo, por las diferentes complejidades que tienen los recursos humanos en cada uno de sus puestos, por ello que se estableció la captación del personal con perfil adecuado para el puesto esta asociada con la mejora de ventas con el incremento de mayor volumen en la pequeña empresa del sector de madera, asimismo, conocer que el clima laboral esta asociada con el rendimiento en la productividad en la pequeña empresa del sector de madera y como ultimo objetivo específico ha sido analizar en qué medida la capacitación del personal tiene relación con la confianza mutua y rentabilidad en la pequeña empresa del sector de madera del distrito de Calleria,2020, el marco metodológico es correlacional de tipo básica cuantitativa, no experimental, de los resultados de la investigación de acuerdo al trabajo de campo se concluye que la administración de manera adecuada del capital humano está asociada con la mejora de la productividad en la pequeña empresa del sector de madera del distrito de Calleria,2020.Item Administración del personal y el desempeño laboral en la Municipalidad Provincial de Ucayali – Contamana, 2023(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Tafur Saldaña, Ambar Mishel; Lanchi Nube, Leidy Teresita; Vasquez Saucedo, Nelson ManuelEl estudio examinó determinar la relación que existe entre la administración del personal y el desempeño laboral en la Municipalidad Provincial de Ucayali – Contamana, 2023. Con un enfoque metodológico correlacional, básico, no experimental y transversal, se recolectaron datos mediante la administración de dos instrumentos validados por expertos con estudios de posgrado. Los participantes del estudio incluyeron 57 empleados municipales. Se diseñaron dos cuestionarios enfocados, uno en la administración del personal, con 13 ítems, y el otro en desempeño laboral, con 11 ítems, que demostraron alta confiabilidad con coeficientes de 0.807 y 0.806, respectivamente. El tratamiento estadístico de los datos se llevó a cabo utilizando el software SPSS, y reveló las percepciones del personal sobre las variables, un 63.16% calificó la administración del personal como regular, un 22.81% como buena, y un 14.04% como mala. En paralelo, un 66.67% juzgó el desempeño laboral como regular, un 21.06% como bueno y un 12.28% como malo. El análisis final reflejó una correlación significativa y alta, con un coeficiente de Rho de Spearman de 0.882**, entre las variables administración del personal y desempeño laboral en el municipioItem La Administración Estratégica y su Relación con la Política de Aseguramiento de la Calidad en las Empresas Contratistas con Provias Nacional - Zonal XI Ucayali, 2022(Universidad Nacional de Ucayali, 2022) Lozano Mesones, Adriana Rosmery; Salome Reategui, Sheyla Milagros; Sifuentes Rosales, Adrian Marcelo; Astohuaman Huaranga, Alex DavisEn la presente investigación se planteó como objetivo general determinar qué tipo de relación existe entre la administración estratégica y la política de aseguramiento de la calidad de en las empresas contratistas con Provias Nacional - Zonal IX Ucayali, año 2022. Para poder alcanzarlo se empleó un diseño investigativo no experimental de corte transversal, desarrollando un estudio de tipo aplicado con un nivel correlacional. Se aplicó un cuestionario de encuesta a un total de 72 personas, entre propietarios y representantes legales de las empresas que al 01 de febrero del 2022 mantenían contrato vigente con el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional – Provias Nacional, Unidad Zonal IX – Ucayali; a las referidas personas se les planteó una pregunta sobre cada indicador correspondiente a las dos variables de estudio: administración estratégica y política de aseguramiento de la calidad al interior de su respectiva empresa, obteniéndose diversas respuestas a las cuales se les clasificó empleando una escala ordinal y asignándoseles valores del 1 al 5 para poder tabularlas en forma más práctica. Los datos así obtenidos fueron exportados al programa estadístico SPSS versión 25 el cual ha permitido que se generen tablas de frecuencias y gráficos de barras; estos datos han servido como insumo para establecer el grado de correlación lineal que podría existir entre las variables, en base al valor del coeficiente rho de Spearman, habiéndose obtenido que viene a ser igual a 0,735 lo que estaría mostrando que existe una correlación positiva y alta; simultáneamente se obtuvo un p valor de 0,001 (menor que la significancia elegida = 0,05) el cual fue utilizado como estadístico de prueba para contrastar las hipótesis lográndose rechazar todas las hipótesis nulas. Se logró concluir que existe relación significativa entre la administración estratégica y la política de aseguramiento de la calidad en las empresas contratistas con Provias Nacional-Zonal IX Ucayali, 2022.Item La administración financiera durante la pandemia y el desarrollo urbano en la municipalidad provincial de Padre Abad-2020(Universidad Nacional de Ucayali, 2022) Romero Wuitron, Ruth Camila; Panduro Puente de Sabino, Mary Cruz; Rueda Paredes, Jiany Jehnyfer; Palomino Ochoa, Juan JoséEl objetivo general de la investigación ha sido establecer la relación entre la administración financiera municipal durante la pandemia y el desarrollo urbano en la Municipalidad Provincial de Padre Abad - 2020, considerando que las municipalidades en la emergencia sanitaria recibieron presupuesto a fin de coadyuvar en la mitigación de la Covid-19, sin embargo estas se han diluido en cuanto a sus resultados esperados por la población, que en conjunto tuvo una percepción impropia de la gestión financiera, de ahí, que la investigación analiza la relación entre la administración pública de los recursos financieros durante la pandemia y la calidad de los servicios públicos que ha prestado de manera efectiva, en ese contexto también se estudió el grado de relación entre la organización que es un factor clave para cumplir de manera eficiente con las necesidades de la población durante la pandemia distribuyendo de manera fehaciente los recursos financieros en la Municipalidad Provincial de Padre Abad de 2020, finalmente se analizó la relación entre la implantación de estrategias durante la pandemia y la prestación de los servicios públicos en la Municipalidad Provincial de Padre Abad - 2020; la metodología de la investigación por su alcance correlacional es de tipo básica ya que no manipula la variable de estudio, de diseño no experimental, de acuerdo a los resultados del trabajo de campo se concluye que existe la relación entre la administración financiera municipal durante la pandemia y el desarrollo urbano en la Municipalidad Provincial de Padre Abad - 2020.Item La Administración Gubernamental y la Evaluación Objetiva del Funcionamiento del Sector Público Municipal en el Distrito de Yarinacocha, 2021(Universidad Nacional de Ucayali, 2022) Hidalgo Fuentes, Fernando; Ochoa Marroquin, Paula Maria; Palomino Ochoa, Juan JoséEl objetivo del estudio es analizar la administración gubernamental y la evaluación objetiva del funcionamiento del sector público municipal en el Distrito de Yarinacocha, 2021, la administración de las entidades gubernamentales tienen una serie de procedimientos que están normados, en muchos casos existe una excesiva tramitología que se deben de cumplir, toda vez que administran el dinero del Estado, en ese sentido requiere una serie de habilidades comunicativas de parte de las autoridades y ejecutivos, por ello se determina en qué medida las habilidades comunicativas contribuyen en una adecuada administración de los servicios públicos del sector público, considerando que la comunicación es base para el logro de los objetivos que persiguen las instituciones públicas, por otro lado se analiza en qué medida la gerencia pública contribuye como una nueva propuesta administrativa gubernamental para el funcionamiento del sector público y finalmente el estudio establece en qué medida la planificación del desarrollo urbano contribuye en el mejoramiento de la capacidad del gasto del sector público municipal en el Distrito de Yarinacocha; la investigación tiene una metodología de enfoque cuantitativo, de nivel descriptiva de tipo básica porque profundiza conocimientos existentes respecto a la administración gubernamental, por ello se concluye que la administración gubernamental contribuye en la evaluación objetiva del funcionamiento del sector público municipal en el Distrito de Yarinacocha, 2021.Item Administración tributaria y recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, 2023(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Carlos Sinche, Joel Juvenal; Gómez Rios, Indira Marjhori; Cachay Reyes, Lincoln FritzEsta investigación tuvo como objetivo establecer la relación existente entre la administración tributaria y recaudación del impuesto predial en la municipalidad provincial de coronel portillo, 2023. Fue elaborado en base a un estudio de tipo básico, con nivel descriptivo y diseño no experimental. Este estudio tuvo como resultados en cuanto a lo descriptivo que, el 46.9% de trabajadores establecieron que la administración tributaria y la recaudación del impuesto predial fue regular; en cuanto a lo inferencial, se tuvo una correlación alta con un índice de 0.657, asi mismo un Sig. (Bilateral) de 0.000 (MENOR QUE) 0.05. Por lo tanto, se aceptó la hipótesis general, es decir que, existe una relación muy significativa entre la administración tributaria y recaudación del impuesto predial en la municipalidad provincial de coronel portillo, 2023.Item La admisibilidad de las deducciones y su efecto en la generación de renta gravada en la empresa Sudameris EIRL 2018(Universidad Nacional de Ucayali, 2019) Mori Perez, Yanderin Yanira; Sangama Villacorta, Alex Jesus; Panduro Tenazoa, Jean Wilson; Sáenz Lucas, Saúl EsaúLa admisibilidad de las deducciones y su efecto en la generación de renta gravada tiene como objeto que los gastos que se reconocen en las empresas, contengan un tratamiento desde el aspecto tributario, en el que se identifiquen la parte formal en el que el gasto debe ser fehaciente y para ello debe contener otros documentos accesorios que le acrediten la fehaciencia de la operación comercial, siendo para ello necesario el conocimiento de un flujograma de las transacciones comerciales, en el que se recaben los documentos sustentatorios en cada fase a fin de que la parte formal de la admisibilidad de los gastos sean reconocidos como tal.Item La adopción de las normas internacionales de información financiera (niif) para pequeñas y medianas empresas y su implicancia en la determinación del impuesto a la renta de las pequeñas y medianas empresas en la ciudad de Pucallpa(Universidad Nacional de Ucayali, 2018) Mori La Torre, Jose Antonio; Ortiz Arellano, Milagros; Vargas Torres, Nataly; López Navarro, EnocLa investigación es descriptivo - correlacional porque se establecen descripciones sobre la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera para las pequeñas y medianas empresas, dando a conocer primero la definición de las pequeñas y medianas empresas, sus características, entre otros, plasmados en las diversas secciones que se muestran líneas abajo del presente trabajo de investigación, abarcando la implicancia de ésta en la determinación del impuesto a la renta de las pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Pucallpa. Ahora, el diseño de la investigación es no experimental en su variante transversal, descriptivo-simple, dado que se recolectarán datos en un solo momento, ya que el propósito es describir la variable independiente, haciendo hincapié en la variable dependiente. La población es de 6,645 entre pequeñas y medianas empresas jurídicas comprendidas en el régimen general del impuesto a la renta de la ciudad de Pucallpa, de las cuales se ha tomado 363, para la respectiva muestra.