Facultad de Ciencias Agropecuarias
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3694
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Agropecuarias by Subject "Aceite de coco"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Determinacion de las Caracteristicas Fisicoquimicas del Aceite de coco (Cocos Nucifera L.) variedad gigante amarillo, obtenido mediante tres procesos de Extraccion: Filtracion a Vacio, Centrifugacion y Prensado en Frio en la Region Ucayali(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Bernardo Lao, Jean Lee Norman; Vicente Santa Cruz, Edgar"El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado a latitud Sur 8°23’48,11”, longitud Oeste 74°35’10,93° y altitud de 154 m s. n. m. en la Carretera Federico Basadre Km 6.200. El objetivo de la presente investigación fue determinar las características fisicoquímicas del aceite de coco (Cocos Nucifera L.) variedad Gigante Amarillo obtenido mediante tres procesos de extracción: filtración a vacío, centrifugación y prensado en frío en la región Ucayali. Para los tratamientos en estudio donde se obtuvo resultados cuantitativos se aplicó un DCA (Diseño Completamente al Azar) a un nivel de significancia del 5 %. Se utilizó la materia prima de 10 hectáreas de cocos gigantes amarillos del centro poblado Nueva Esperanza de Panaillo del distrito de Yarinacocha realizando tres procesos para la extracción de aceite; y se determinó las características fisicoquímicas como: humedad, densidad, punto de fusión, punto de humo, índice de acidez, porcentaje de acidez, índice de yodo, índice de saponificación, índice de peróxidos, índice de refracción y color (Cie L*a*b*). En la evaluación de los tratamientos se encontró diferencias estadísticas significativas (P""menor o igual que""0.05), por lo que se aplicó la prueba de rangos múltiples de Tukey, siendo el tratamiento T3 el que presentó las mejores características fisicoquímicas: índice de acidez (0.43 mg NaOH/g), porcentaje de acidez (0.21 %), índice de peróxidos (6.67 mEq O2/Kg), coordenada de color L* (97.62) y coordenada de color b* (1.63)"