Factores de la discriminación social en la formación de la autoestima de los alumnos del 4° grado – I.E. N° 64019 “Abner Alberto Monroy Cachay"

Show simple item record

dc.contributor.advisor Sánchez Yarmas, Elsa es_PE
dc.contributor.author Diaz Valles, Sherly
dc.contributor.author Ramirez Benancio, Luis
dc.contributor.author Vasquez Odicio, Magaly
dc.date.accessioned 2016-08-26T03:19:57Z
dc.date.available 2016-08-26T03:19:57Z
dc.date.issued 2007
dc.identifier.other 000001274T
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/2042
dc.description.abstract Este estudio objetiviza los factores de la discriminación en la formación de la autoestima en los alumnos del cuarto grado del nivel primario de la I.E. N° 64019 Abner Alberto Monroy Cachay, como sabemos la educación que propone el Estado Peruano a través del Ministerio de Educación, nos insta reconocemos como miembros de una comunidad local o regional alcanzar el desarrollo en un marco de interculturalidad, que dicho sea de paso se constituye en un principio de la Educación, es decir formamos como personas capaces de manejar creativamente nuestra riqueza cultural, respetando nuestras diferencias. Se procesaron las muestras de las tres secciones del cuarto grado, para hacer más confiable nuestro estudio ... la técnica que empleamos fue la encuesta, cuya aplicación fue de carácter personalizado, sección por sección y alumno por alumno, los mismos que después de agrupados pasamos al laboratorio para su sistematización y análisis estadístico. Luego del análisis se determinaron que los factores de discriminación que influyen en la autoestima en orden de mayor incidencia son: racismo, estrato social, sexo, religión, edad, lenguaje. Se concluye que la incidencia de la discriminación está ligado directamente a la formación de la autoestima, donde se visualiza que a mayor discriminación menor autoestima, la misma que redunda negativamente en la formación de la personalidad y el desenvolvimiento actitudinal de cada uno de los ~ alumnos; considerando que este problema pasará a ser solucionado siempre y cuando se trabajen talleres de implementación para docentes y padres de familia, los mismos que deben hacer resonancia en los alumnos, de tal manera que se entienda que todos somos igualmente diferentes. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf en_US
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ *
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UNU es_PE
dc.subject Bullying es_PE
dc.subject Discriminación es_PE
dc.subject Autoestima es_PE
dc.subject Educación es_PE
dc.title Factores de la discriminación social en la formación de la autoestima de los alumnos del 4° grado – I.E. N° 64019 “Abner Alberto Monroy Cachay" es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_US
thesis.degree.name Licenciado en Educación Primaria
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educación y Ciencias Sociales
thesis.degree.level Titulo Profesional
thesis.degree.discipline Educación Primaria
dc.publisher.country PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics