Selección de maíz amarillo duro (Zea mays L.) variedad M-28-T por el método de mejoramiento de medio hermanos, en Pucallpa

dc.contributor.advisorPinchi Ramirez, Mack Henryes_PE
dc.contributor.advisorCansino Lizarbe, Manueles_PE
dc.contributor.authorFreyre Perez, Ley Wernies_PE
dc.date.accessioned2016-08-26T03:14:53Z
dc.date.available2016-08-26T03:14:53Z
dc.date.issued1999
dc.description.abstractEl presente estudio, se llevó a cabo en el mes de junio de 1998, en suelos de restinga en la isla Parahuashá, situado a 5 km de la ciudad de Pucallpa, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali; geográficamente ubicado a 74°31'09" longitud oeste, 8°22'25" latitud sur y una altitud de 154 m.s.n.m; presentando un suelo profundo y rico en nutrientes, con un pH de 7,71 ligeramente alcalino; un clima cálido-húmedo, con temperaturas máximas de 33,5°C y mínimas de 19,6°C con una precipitación de 199,1 mm. En el mismo año (1998), se sembró el núcleo de semilla genética de la var. M-28-T, que dio inicio al segundo ciclo de selección con un sistema de mejoramiento familiar de medio hermanos; ya que anteriormente (1997) se comenzó el primer ciclo de selección. Todo el experimento incluyó 300 familias (01 familia por surco), que fueron evaluadas como hembras y 90 surcos de machos que servirán como polinizadores a razón de 04 hembras por 01 macho. Se seleccionaron 60 familias, de las cuales se obtuvieron resultados de rendimiento de 4,94 a 8,74 t/ha; y para cumplir los objetivos del experimento, se reconstituyó la población original, seleccionando 05 mazorcas por familia, haciendo un total de 300 mazorcas (familias) para luego comenzar otro ciclo de selección. La frecuencia en la floración fue de 63 a 64 días. Todas las familias mostraron una excelente altura de planta menor a los 2 m, la altura de mazorca estuvo por debajo de 1,20 m sugerido para condiciones de selva. Finalmente, se seleccionaron semillas de maíz de la variedad M-28-T mediante un sistema de mejoramiento de medio hermanos con ciertas características deseables.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000000153T
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1686
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNUes_PE
dc.subjectMaízes_PE
dc.subjectZea mayses_PE
dc.subjectMejoramiento genéticoes_PE
dc.subjectRendimiento de cultivoses_PE
dc.titleSelección de maíz amarillo duro (Zea mays L.) variedad M-28-T por el método de mejoramiento de medio hermanos, en Pucallpaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni07988739
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniera Agrónomaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
000000153T.pdf
Size:
247.86 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Resumen
No Thumbnail Available
Name:
000000153T.pdf
Size:
1.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections