Efectos de la pandemia del coronavirus (COVID 19) en la generación de residuos plasticos de proteccion personal en los mercados de la cuidad de pucallpa, 2022
dc.contributor.advisor | Ramirez Vasquez, José Manuel | es_PE |
dc.contributor.author | Paima Amasifuen, Linder Miguel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-01T17:01:59Z | |
dc.date.available | 2025-07-01T17:01:59Z | |
dc.date.issued | 2024 | es_PE |
dc.description | Mas info repositorio@unu.edu.pe | |
dc.description.abstract | La crisis sanitaria conllevó a incrementar uso de elementos de protección de material plástico, esto dependió de la dinámica de consumo de la población o la modificación de los hábitos sociales a partir de las medidas de gobierno. El objetivo fue analizar el efecto de la pandemia del coronavirus (covid 19) en la generación de los residuos plásticos de protección y como objetivos específicos fue determinar la frecuencia de venta y consumo de los vendedores; estimar el porcentaje que representa estos residuos plásticos. Se visitó 5 mercados en la ciudad de Pucallpa como: Mercado N° 1, N° 2, Yarinacocha, Mayorista y Minorista. Para conocer su percepción se aplicó un cuestionario y para estimar los residuos se hizo recojo de basura para su clasificación. La pandemia tuvo efecto desfavorable hacia el ambiente por la mala disposición de los residuos de los materiales plásticos de protección, además hubo movimiento mercantil de estos productos ya que los 5 mercados generalmente vendieron entre 1 a 5 mascarillas por día, 1 a 5 protectores faciales por día y 1 a 5 botellas de alcohol por día. En lo que respecta a los residuos plásticos de protección personal que representa en total de residuos generados en los mercados, pues en el mercado N° 1 representó un 15%; en el mercado N° 2 representó un 23%; en el mercado Yarinacocha representó 19%; en el mercado minorista representó el 32% y en el mercado mayorista representó un 35% | es_PE |
dc.identifier.other | Solicitud URL | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14621/7873 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNU | es_PE |
dc.subject | Residuos plásticos de protección | es_PE |
dc.subject | mascarilla | es_PE |
dc.subject | Protector facial | es_PE |
dc.subject | COVID 19 | es_PE |
dc.subject | Cambio Climático | es_PE |
dc.subject.ocde | 5https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 | |
dc.title | Efectos de la pandemia del coronavirus (COVID 19) en la generación de residuos plasticos de proteccion personal en los mercados de la cuidad de pucallpa, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
renati.advisor.dni | 00107532 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0000-9499-4920 | |
renati.author.dni | 43928820 | |
renati.discipline | 521139 | |
renati.juror | Grober Panduro Pisco | |
renati.juror | Moisés Torres Velasco | |
renati.juror | Rubén Darío Manturano Pérez | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Cambio Climático | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias en Medio Ambiente, Gestión Sostenible y Responsabilidad Social | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- B7_2025_UNU_MAESTRIA_2024_TM_LINDER-PAIMA-AMASIFUEN.pdf
- Size:
- 2.55 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format