Comparativo de tres materiales genéticos de papaya (Carica papaya L.), bajo un sistema de riego por goteo durante un año de establecido en un suelo ácido de Pucallpa

dc.contributor.advisorGarcia Cavalie, Jorge Raúles_PE
dc.contributor.authorCoronado Ramirez, Victoriaes_PE
dc.date.accessioned2016-08-26T03:13:46Z
dc.date.available2016-08-26T03:13:46Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEn el presente trabajo de tesis se evaluó el crecimiento y desarrollo de 3 materiales genéticos de papaya; así como también los costos de la tecnología propuesta. Llevándose a cabo desde el mes de julio del 2010 hasta julio del 2011. Los factores de estudio fueron los 3 materiales genéticos T1 – PTM 331, T2 – PTR 027 y T3 – Ecotipo “Malvinas”. El diseño experimental empleado fue el de Bloques Completos al Azar; con 3 tratamientos y 6 repeticiones, teniendo un total de 18 unidades experimentales; los tratamientos fueron distribuidos al azar en cada bloque. La siembra de los tratamientos se realizó en viveros antes de la preparación de terreno, siendo transplantados luego de 35 días después de la germinación, teniendo como densidad 2,500 plantas/ha. Los niveles de fertilización aplicados en cada etapa fenológica del cultivo y en las cantidades establecidas, fueron de acuerdo al requerimiento nutricional del suelo y la planta, por lo tanto se utilizó 347 – 133 – 116 kg/ha de N - P2O5 y K2O; la incorporación de los fertilizantes fue mediante el riego por goteo; complementando estas actividades con aplicaciones foliares. Se seleccionaron 4 plantas por cada unidad experimental; se colocaron cintas de diferentes colores de acuerdo a la variedad, las variedades PTM – 331 Y PTR – 027, con cintas rojas y verdes, y el Ecotipo “Malvinas”, con cinta azul; esto con la finalidad de identificarlas dentro del área experimental; veinte días después del transplante, se empezó la evaluación con el intervalo de cada 15 días, se tomaron parámetros de crecimiento y rendimiento al momento de la fructificación, así como también los intervalos de días a la floración, fructificación, presencia de enfermedades y cosecha. Las labores culturales realizadas durante el periodo de ensayo, fueron de acuerdo a las condiciones edafoclimáticas. Los resultados obtenidos indican que el rendimiento máximo alcanzado fue de 3400 jabas/ha/4 meses de cosecha para la variedad PTM-331, el cultivar PTR-027 con 2 975 jabas/ha/4 meses de cosecha; y el Ecotipo “Malvinas”, que presentó frutos de tamaño medio llegando solo a 2 550 jabas/ha/4 meses de cosecha. El análisis económico para la variedad PTM – 331, indica un ingreso neto de S. / 35 904.00/ha/4 meses de cosecha; para el cultivar PTR – 027, el ingreso neto es de S/.30 196.25/ha/4 meses de cosecha; y para el Ecotipo regional las Malvinas, se tiene un ingreso neto de S/.24 505.50 por hectárea.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000002010T
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1592
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNUes_PE
dc.subjectEcotiposes_PE
dc.subjectGenéticaes_PE
dc.subjectPapayaes_PE
dc.subjectCostoses_PE
dc.subjectSistemas de riegoes_PE
dc.subjectSueloses_PE
dc.titleComparativo de tres materiales genéticos de papaya (Carica papaya L.), bajo un sistema de riego por goteo durante un año de establecido en un suelo ácido de Pucallpaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni00077928
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniera Agrónomaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
000002010T.pdf
Size:
155.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Resumen
No Thumbnail Available
Name:
000002010T.pdf
Size:
2.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections