Producción de leche en ganado de doble propósito cruces (europeo x Cebú) bajo un sistema Silvopastoril intensivo, en Pucallpa

dc.contributor.advisorVela Alvarado, Jorge Washingtones_PE
dc.contributor.authorMacedo Rodriguez, Carlos Eduardoes_PE
dc.date.accessioned2018-05-12T15:16:35Z
dc.date.available2018-05-12T15:16:35Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en la estación experimental del Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura (IVITA -PUCALLPA), ubicado en el margen izquierdo de la Carretera Federico Basadre km. 59, provincia de Coronel Portillo, distrito de Campo Verde, región Ucayali., ubicado cerca al Centro Poblado "Monte Alegre" — Neshuya, situado a 8° 22" latitud sur y 74° 34" longitud Oeste a una altura de 270 m.s.n.m., con el objetivo de elevar el rendimiento de leche vaca/día y la carga animal U.A./ha con la introducción de arbustos y árboles en pasturas de Brachiaria sp. en los sistemas ganaderos extensivos de pastoreo en monocultivo de la región Ucayali, para el cual, se trabajó 3 meses en campo y 3 meses en gabinete, se tuvo un testigo, constituido por solo Brachiaria dictyoneura y un Sistema Silvopastoril (SSP) asociado con Brachiaria dictyoneura, con la leguminosa arbustiva Amasisa (Etythrina poeppígíana) y especies arbóreas como: sangre de grado (Croton lechleri), tahuarí (Tabebuia chrysantha) y guaba (Inga edulís), donde en forma rotativa ingresaron los animales de un total de 25 U.A en las épocas uno y dos y de 18 U.A en la tercera época de evaluación, los cuales permanecieron por el tiempo que se determinó por la cantidad de biomasa existente. Se utilizó la prueba de t de Student para conocer las diferencias entre los dos sistemas, concluyendo que: el rendimiento de leche expresado en L/vaca/día para los dos tratamientos estudiados fue de 3.82 y 3.73 para el tratamiento silvopastoril y para el testigo respectivamente, la prueba de T nos muestra que no existen diferencias significativas entre ambos tratamientos, indicando además que, el Sistema Silvopastoril que incluye una especie arbórea como la Erythrina en la pastura ha tenido un buen comportamiento en biomasa Materia Verde Seca kg/ha superando significativamente a la pastura tradicional; aunque esto no se vea reflejado en el incremento de la producción de leche, lo que podría estar relacionado con la calidad genética del ganado y a una mayor cantidad de forraje más palatable que la leguminosa arbustiva, a la vez, el incremento significativo de la materia verde seca de la pastura en el Sistema Silvopastoril podría estar relacionada con la presencia de la leguminosa arbustiva debido a las raíces prominentes que tendrían influencia en la mejora de la estructura del suelo y por ende una mayor producción de nutrientes para la producción de gramíneas, así mismo, la mayor disponibilidad de forraje en el Sistema Silvopastoril mejora la soportabilidad de la pastura, habiéndole duplicado los días de pastoreo con respecto a la pastura tradicional y finalmente, las plantas de amasisa (Erythrina poeppígiana) sufrieron deterioro por lo tanto disminuyó la Materia Verde Seca, debido al roce de los animales en los arbustos al tratar de desprenderse de las garrapatas, otros insectos y hábitos propios de los vacunos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000001335T
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3301
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectCebúes_PE
dc.subjectGanado vacunoes_PE
dc.subjectSilviculturaes_PE
dc.subjectSistemas silvopastorileses_PE
dc.subjectProducción de lechees_PE
dc.subjectCruce de ganado vacunoes_PE
dc.titleProducción de leche en ganado de doble propósito cruces (europeo x Cebú) bajo un sistema Silvopastoril intensivo, en Pucallpa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni00067654
renati.advisor.orcid0000-0002-3420-3952
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuariases_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE

Files

Collections