Carga del cuidador familiar y su asociación con el grado de dependencia del adulto mayor, AAHH 9 de octubre, 2024
dc.contributor.advisor | Panduro Salas, Gaby Luz | es_PE |
dc.contributor.author | Murayari Pezo, Richar | es_PE |
dc.contributor.author | Zevallos Arcos Sebastian Alonso | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-14T17:42:24Z | |
dc.date.available | 2025-02-14T17:42:24Z | |
dc.date.issued | 2024 | es_PE |
dc.description | Mas info repositorio@unu.edu.pe | |
dc.description.abstract | El objetivo fue determinar la asociación entre carga del cuidador familiar y grado de dependencia del adulto mayor, AAHH 9 de Octubre, 2024. Estudio de enfoque cuantitativo, nivel correlacional, tipo prospectivo, transversal y diseño no experimental. La población muestral estuvo conformada por 60 adultos mayores con sus respectivos cuidadores que pertenecen al Programa del Adulto Mayor. La técnica fue la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios, la escala de evaluación de carga de Zarit y el índice de Barthel. Resultados: el 43.3% de los cuidadores manifestaron sentirse con carga intensa por atender al adulto mayor, 65% de adultos mayores presentaron grado de dependencia leve para realizar sus actividades básicas de la vida diaria, 43.3% sintieron carga intensa al atender a un adulto mayor, de ellos, el 26.7% lo sintieron atendiendo a adultos mayores con grado de dependencia leve; en la dimensión impacto del cuidador, el 51.7% manifestaron sentirse con carga leve por cuidar al adulto mayor, de ellos 31.7% atienden a adultos mayores con grado de dependencia leve, en la dimensión relaciones interpersonales, 53.3% manifestaron sentirse sin carga al atender al adulto mayor, de ellos 35% atienden a adultos mayores con grado de dependencia leve, en la dimensión expectativas de autoeficacia, el 78.3% presentaron carga leve por atender al adulto mayor, de ellos el 53.4% atienden a adultos mayores con grado de dependencia leve. Conclusión: No existe asociación significativa entre carga del cuidador familiar y grado de dependencia. del adulto mayor que radica en el AAHH 9 de Octubre, 2024 | es_PE |
dc.identifier.other | Solicitud URL | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14621/7615 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNU | es_PE |
dc.subject | Cuidador | es_PE |
dc.subject | Adulto mayor | es_PE |
dc.subject | Dependencia | es_PE |
dc.subject | Salud Pública | es_PE |
dc.subject.ocde | " https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05" | |
dc.title | Carga del cuidador familiar y su asociación con el grado de dependencia del adulto mayor, AAHH 9 de octubre, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
renati.advisor.dni | 00046203 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3119-4392 | |
renati.author.dni | 76215048 | |
renati.author.dni | 73602288 | |
renati.discipline | 921089 | |
renati.juror | Santos Villegas, Yolanda Gladys | |
renati.juror | Hernández Panduro, Otilia | |
renati.juror | Llaja Rojas, César Emigdio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Salud Pública | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermeria | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- B2_2025_UNU_ENFERMERIA_2024_T_RICHAR-MURAYARI_SEBASTIAN-ZEVALLOS.pdf
- Size:
- 1.97 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format