Niveles de sustitución de fuentes proteicas de uso tradicional por harina de kudzu (Pueraria phaseoloides kunts) en la dieta de pollos parrilleros en Pucallpa

dc.contributor.advisorFernandez Delgado, Victor Albertoes_PE
dc.contributor.advisorVillegas Panduro, Pablo Pedroes_PE
dc.contributor.authorGrandez Flores, Marlon Magnoes_PE
dc.date.accessioned2016-08-26T03:13:45Z
dc.date.available2016-08-26T03:13:45Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la granja de pollos de la Universidad Nacional de Ucayali, durante los meses de setiembre a octubre del 2008, con el objetivo de determinar el efecto de los niveles de sustitución con harina de kudzu en el desarrollo de los pollos parrilleros. Para el cual, se realizó la preparación de la harina de kudzu, que consistió en colectar el kudzu (hojas y tallo) para luego secarlas y pulverizarlas. La formulación de las raciones se realizó con el programa de formulación de raciones “Mixit-2”, y utilizando la tabla de requerimientos nutricionales para pollos de carne propuesto por el FEDNA, teniendo en cuenta el porcentaje de sustitución que se realizaría en la ración (50% y 80% de sustitución con harina de kudzu). Además, se utilizó el diseño completo al azar con 3 tratamientos (testigo, 50% de sustitución y 80% de sustitución), con 3 repeticiones (con 15 pollos por repetición). La recepción de los pollos BB, se realizó luego del sexto día de crianza; se colocaron en los corrales, teniendo en cuenta la distribución al azar. Se evaluaron los parámetros de peso inicial, incremento de peso por etapa de desarrollo y total, ganancia de peso por etapa de desarrollo y total, peso final, consumo de alimento por etapas de desarrollo y total, conversión alimenticia por etapas de desarrollo y total, y análisis económico. Se concluyó que: El tratamiento testigo y tratamiento con sustitución de kudzu con 50% fueron los que tuvieron los mejores rendimientos en cuanto al incremento de peso en todas las fases de desarrollo; En la ganancia de peso, el tratamiento testigo fue el que alcanzó los mejores índices en cuanto a la ganancia total de peso (1853.8), seguido del tratamiento SK 50 % (1484.1) y el tratamiento SK 80%, en los cuales la ganancia de peso fue bajo en todas las etapas de desarrollo del experimento; Es posible que la diferencia ganancia de peso en los tratamientos con inclusión de kudzu se debe al bajo nivel de los aminoácidos del kudzu, limitantes para el desarrollo del pollo; El incremento y ganancia de peso, consumo de alimento y conversión alimenticia de pollos parrilleros, fue superior en el tratamiento testigo, seguido del tratamiento SK 50%, siendo menor el tratamiento SK 80%; Sin embargo, el tratamiento SK 80%, fue el más económico, seguido del tratamiento con 50% de sustitución con harina de kudzu y finalmente el tratamiento alimento comercial, siendo este el más costoso; En cuanto al costo Kg/ carne, se observa que el tratamiento SK 50% fue el más económico seguido del tratamiento testigo, a diferencia del tratamiento SK 80% que resultó el más costoso por su baja ganancia de peso durante el tiempo que duró el experimento.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000002006T
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1589
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNUes_PE
dc.subjectHarina de kudzues_PE
dc.subjectDieta del polloes_PE
dc.subjectPollos parrilleroses_PE
dc.subjectCrianzaes_PE
dc.subjectFuentes proteicases_PE
dc.titleNiveles de sustitución de fuentes proteicas de uso tradicional por harina de kudzu (Pueraria phaseoloides kunts) en la dieta de pollos parrilleros en Pucallpaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni00077580
renati.advisor.dni21143852
renati.advisor.orcid0000-0002-1492-0890
renati.advisor.orcid0000-0001-9300-8118
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
000002006T.pdf
Size:
298.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Resumen
No Thumbnail Available
Name:
000002006T.pdf
Size:
3.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections