Relación entre preeclampsia y complicaciones materno-perinatales en el servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Amazónico de Yarinacocha-Pucallpa, enero-diciembre 2021
dc.contributor.advisor | Roncal Jiménez, Ángel Martti | es_PE |
dc.contributor.author | Sajami Valera, Jhonatan Maykel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-10-11T15:19:48Z | |
dc.date.available | 2022-10-11T15:19:48Z | |
dc.date.issued | 2022 | es_PE |
dc.description | jhonatan70927633@gmail.com | |
dc.description.abstract | Introducción: La preeclampsia es la expresión más reiterada por su efecto en la salud de la madre como del recién nacido. Es una de las causas principales de morbimortalidad materna y perinatal en todo el mundo. Objetivo: Determinar la relación entre preeclampsia y complicaciones materno-perinatales en gestantes atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del hospital amazónico de Yarinacocha – Pucallpa, enero - diciembre 2021. Materiales y métodos: El tipo de investigación es cuantitativa, observación, descriptiva de corte transversal. La población fue de 240 participantes, con un tipo de muestreo censal. Resultados: las gestantes que tuvieron las siguientes características: edad ente 19 a 24 años (24.17%), conviviente (82.08%), con secundaria incompleta (34.17%) y ser amas de casa (90.83%); las complicaciones maternas son mínimas un 25% siendo la más frecuente el parto prematuro, las complicaciones perinatales están levemente presentes en un 38.76%, de las cuales la prematuridad es más frecuente con un 19.17%. Conclusión: Se concluye que características obstétricas asociadas a las complicaciones maternas siendo estas ser multípara, tener de 0 a 3 controles prenatales, tener un parto con menos de 37 semanas de gestación y tener una cesárea, teniendo valor p (menor que)0.05. | es_PE |
dc.identifier.other | Solicitud URL | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14621/5828 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNU | es_PE |
dc.subject | Preeclampsia | es_PE |
dc.subject | Complicaciones | es_PE |
dc.subject | Gestantes | es_PE |
dc.subject | Parto Prematuro | es_PE |
dc.subject | Cesárea | es_PE |
dc.subject | Paridad | es_PE |
dc.subject | Controles Prenatales | es_PE |
dc.subject | Salud Pública | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | |
dc.title | Relación entre preeclampsia y complicaciones materno-perinatales en el servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Amazónico de Yarinacocha-Pucallpa, enero-diciembre 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
renati.advisor.dni | 40797953 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2937-0155 | |
renati.author.dni | 70927633 | |
renati.discipline | 21587 | |
renati.juror | Valverde Ochoa, Miguel Ángel | |
renati.juror | Carrión Villazana, Raúl | |
renati.juror | Landauro Panay, Jeff Daniel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Salud Pública | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- B10_2022_UNU_MEDICINA_2020_T_JHONATAN-SAJAMI_V1.pdf
- Size:
- 2.73 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format