Factores sociodemograficos y violencia contra la mujer en pacientes del Centro de Salud Mental Comunitario Bena Manati, 2024
No Thumbnail Available
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Ucayali
Abstract
El objetivo fue determinar los factores sociodemográficos relacionados con la violencia contra la mujer en el centro de salud mental comunitario Bena Manatí. El diseño fue no experimental transversal descriptivo. La muestra estuvo representada por 166 pacientes del servicio de psicología para adultos. Los hallazgos destacaron las siguientes características predominantes en la población estudiada: El 71,69% de las pacientes se ubicaron en la categoría de adultas jóvenes. La categoría con mayor representación fue la de nivel educativo básico, con un 76,51%. El 56,63% de las mujeres provenían de zonas urbanas. La categoría de solteras o convivientes abarcó al 62,05% de la población. El 78,92% de las pacientes reportaron estar en una situación laboral remunerada. En base a la gravedad del caso de violencia, la mayoría de los casos (58,43%) se clasificaron como de gravedad leve. Se identificó. Los factores sociodemográficos están vinculados con la violencia contra la mujer, pero subraya la complejidad del fenómeno al señalar que la correlación es débil (rho = 0,238) y que otros factores, más allá de los sociodemográficos, también juegan un papel significativo. Conclusión: existen variables de tipo sociodemográfico que se relacionan con la variable violencia contra la mujer
Description
Mas info repositorio@unu.edu.pe
Keywords
Factores, Pacientes, Salud, Sociodemográficos, Violencia, Salud Pública