Reducción de amoniaco de la pollinaza mediante la adición de Zeolita en la alimentación de pollos Broilers - 2015

dc.contributor.advisorPanduro Carbajal, Carloses_PE
dc.contributor.advisorCapuñay Benites, Luis Angeles_PE
dc.contributor.authorValles Rivera, Marco Antonio
dc.contributor.authorGonzales Ruiz, Levi Optimus Crille
dc.date.accessioned2018-04-10T17:40:51Z
dc.date.available2018-04-10T17:40:51Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl presente trabajo experimental se llevó acabo en la ganadería de la Universidad Nacional de Ucayali, donde se realizó la evaluación de la reducción de amoniaco de la pollinaza, mediante la adición de zeolita en la ración alimenticia de pollos broilers, para ello se realizaron 3 tratamientos; el primero con un porcentaje de 0% de zeolita por kilo de alimento balanceado (tratamiento T0, sin zeolita), el segundo con 2% de zeolita por cada kilo de alimento balanceado (Tratamiento T1) y el ultimo con el 4% de zeolita por cada kilo de alimento balanceado (Tratamiento T2). La unidad experimental fue de 180 pollitos BB las cuales fueron divididas en 3 bloques, cada bloque con 3 compartimientos que albergaban cada una de ellos 20 pollitos BB. La torna de muestras se realizó el último día de cada semana, a partir del día treintaiuno de crianza. Se empezó a evaluar el efecto de la zeolita incluido en la dieta alimenticia sobre cada tratamiento para compararla frente al tratamiento en el cual no se adicionó la zeolita a la dieta alimenticia. Del estudio realizado de la variable reducción de amoniaco en la pollinaza, el tratamiento T1(2% de zeolita) en todas las semanas estudiadas produjo una mayor reducción en la concentración de amoniaco en la pollinaza con 615 mg NI-b/kg muestra, 672 mg NH3/kg muestra y 920 mg NH3/kg muestra correspondiente al análisis de la semana uno, dos y tres respectivamente, seguido del tratamiento T2 de 4% de zeolita con 606 ing NH3/kg muestra, 983 mg NH3/kg muestra y 860 mg NH3/kg muestra correspondiente al análisis de la semana uno, dos y tres respectivamente, en relación al tratamiento testigo (To) con 644 mg NH3/kg, 1159 mg NH3/kg y 1063 mg NH3/kg correspondientes a la semanas uno, dos y tres de análisis respectivamente. También sensorialmente se pudo determinar que los tratamientos en los que adicionó zeolita se redujeron los olores propios de la gallinaza, mejorando la calidad del aire, así como la humedad presente en la misma, esto en comparación con el tratamiento testigo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000001667T
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3261
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectAmoniaco
dc.subjectPollinaza
dc.subjectZeolita
dc.subjectPollos parrilleros
dc.subjectBroilers
dc.titleReducción de amoniaco de la pollinaza mediante la adición de Zeolita en la alimentación de pollos Broilers - 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineAmbiental
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Ambiental

Files