Empoderamiento en el cuidado de la salud y su relación con el saneamiento básico, alimentación y nutrición en familias de los AA. HH. Jorge Velásquez Portocarrero, José de San Martín y Las Flores - Pucallpa, 2013

dc.contributor.advisorLlaja Rojas, César Emigdioes_PE
dc.contributor.authorSvagelj Espejo, Jorge
dc.contributor.authorRivera Chasquibol, Nancy
dc.contributor.authorOchoa Shupingahua, Wendy
dc.date.accessioned2017-06-09T18:40:32Z
dc.date.available2017-06-09T18:40:32Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLa investigación se realizó en los asentamientos humanos Jorge Velásquez Portocarrero, José de San Martin, y Las Flores de Pucallpa, el objetivo fue determinar el nivel de empoderamiento en cuidado de la salud y su relación con un estado de saneamiento básico y prácticas de alimentación y nutrición saludables en las familias de los asentamientos humanos en estudio. Corresponde a un diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional cuya muestra estuvo constituida por 315 familias. Las técnicas empleadas fueron la encuesta y la observación y los instrumentos un cuestionario para medir nivel de empoderamiento y una ficha de cotejo para valorar el estado de saneamiento básico, y prácticas de alimentación y nutrición. Los datos fueron procesados con el paquete estadístico SPSS versión 19 Windows y el análisis estadístico para contrastar las hipótesis fue el chi cuadrado de independencia. Entre los principales resultados se destacan que el 47,3% de familias tiene un bajo nivel de empoderamiento en el cuidado de la salud el 47,0% demuestran inadecuado saneamiento básico y el 30.5% realizan prácticas de alimentación y nutrición no saludable. Como conclusión podemos decir que existe asociación significativa (p=0,283) entre el nivel de empoderamiento en el cuidado de la salud y saneamiento básico así como asociación significativa (p=0,047) entre el nivel de empoderamiento en el cuidado de la salud y prácticas de alimentación y nutrición saludables en las familias en estudio.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000001102T
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3130
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectCuidado de pacienteses_PE
dc.subjectSaneamiento básicoes_PE
dc.subjectAlimentaciónes_PE
dc.subjectNutriciónes_PE
dc.subjectAsentamientos humanoses_PE
dc.subjectServicios básicoses_PE
dc.titleEmpoderamiento en el cuidado de la salud y su relación con el saneamiento básico, alimentación y nutrición en familias de los AA. HH. Jorge Velásquez Portocarrero, José de San Martín y Las Flores - Pucallpa, 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado(a) en Enfermeríaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
000001102T.pdf
Size:
281.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections