Influencia de los factores socio ambientales en la incidencia de los casos de dengue en el sector dos de mayo, distrito de callería, provincia de coronel portillo, departamento de Ucayali, 2018
No Thumbnail Available
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Ucayali
Abstract
La investigación tuvo como objetivo general Evaluar los factores socios ambientales en la incidencia de los casos de dengue en el sector Dos de Mayo. Distrito de Callería. Para la obtención de los resultados se empleó el método de investigación descriptivo de corte lineal, cuantitativo, recopilando investigaciones referidas al tema como antecedentes. Para lograrlo se hizo una adaptación de un formato de encuestas aplicado a la realidad socio ambiental con preguntas semiestructuradas y mediante la observación directa, como instrumentos de recolección de datos se usaron cuestionarios y entrevistas con los pobladores del sector Dos de Mayo, procesando los datos a través del software Microsoft Excel 2014. Los resultados afirman que el 53.50% de los pobladores del sector aseguran que cualquier persona sin importar el sexo, la edad o la condición económica puede contraer el dengue, el 97.69% de la población afirman que el dengue si se puede prevenir no por vacunas ni tratamientos si no evitando los depósitos de agua que sirven de criadero para los mosquitos con el fin de disminuir la reproducción de los mismos, el 93.93% cuentan con servicios de agua y desagüe, pero debido al mal servicio que brinda la empresa prestadora de tal servicio ellos se vehen obligados a juntar el agua en envases por varios días. Llegando a la conclusión de que los factores socio ambientales tienen una relación directa con la incidencia de dengue, siendo los factores más importantes la temperatura, el saneamiento y el manejo de residuos sólidos en la proliferación del vector.
Description
Keywords
Factores sociales, Factor ambiental, Saneamiento