Estilos de afrontamiento e ideación suicida en estudiantes de 2do ano de secundaria de la I.E. San Fernando - Ucayali 2023

dc.contributor.advisorDominguez Palpa, Francisca Amarilises_PE
dc.contributor.authorAlmeyda Ushiñahua, Cheryl Milenkaes_PE
dc.contributor.authorArribasplata Soria, Emyes_PE
dc.date.accessioned2025-01-23T20:42:17Z
dc.date.available2025-01-23T20:42:17Z
dc.date.issued2025es_PE
dc.descriptionMas info repositorio@unu.edu.pe
dc.description.abstract"Estilos de afrontamiento e ideación suicida en estudiantes de 2do ano de secundaria de la I.E. San Fernando- Ucayali 2023 como investigación tuvo el objetivo determinar la relación entre los estilos de afrontamiento e ideación suicida en estudiantes de secundaria. La metodología fue de enfoque cuantitativo diseno no experimental, de tipo descriptivo correlacional. Los instrumentos que se utilizaron para este estudio fueron la escala de Afrontamiento para Adolescentes (ACS) de Frydenberg y Lewis (1993) y la Escala de Ideación Suicida de Beck (1979). La muestra estuvo conformada por 151 estudiantes del 2do año de secundaria de la I.E. San Fernando. Los resultados indicaron que el 73.5% de los adolescentes se inclinan por las estrategias de afrontamiento productivo; el 13.9% usan el afrontamiento en relación a los demás; y el 12.6% emplea estrategias de afrontamiento improductivo. En cuanto a la ideación suicida, el 53.9% presenta niveles medios, 33.8% niveles bajos y 12.9% niveles altos. El análisis de correlación de Spearman reveló que existe relación estadística significativa entre ideación suicida y estrategias de afrontamiento (rho=0.170; p<0.050), además, se encontró relación estadística significativa entre las dimensiones resolución de problemas, afrontamiento en relación con los demás y afrontamiento productivo con la ideación suicida (rho=-0.210, -0.307 y 0.168; p<0.050). En conclusión, los hallazgos resaltan los estilos de afrontamiento influyen en la ideación suicida, se enfatiza la importancia de promover estrategias de afrontamiento saludables para la prevención de conductas suicidas en adolescentes"es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7561
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectEstrategias de afrontamientoes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectIdeación suicidaes_PE
dc.subjectResolución de problemases_PE
dc.subjectSecundariaes_PE
dc.subjectSalud Públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleEstilos de afrontamiento e ideación suicida en estudiantes de 2do ano de secundaria de la I.E. San Fernando - Ucayali 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni22474204
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0537-3925
renati.author.dni72165790
renati.author.dni70993895
renati.discipline313129
renati.jurorVega Montoya, Yndolina
renati.jurorRomero Chuquipiondo, José Nelton
renati.jurorNoria Aliaga, Victor Manuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psiclogíaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B1_2025_UNU_PSICOLOGIA_2025_T_CHERYL-ALMEYDA_EMY-ARRIBASPLATA.pdf
Size:
2.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections