Prevalecencia de enfermedades infecciosas respiratorias, digestivas y metaxénicas y el tratamiento que brindan las familias de los asentamientos humanos los Ángeles, Rosa Milena y Unidos por la paz. Pucallpa - 2009

dc.contributor.advisorTafur Flores, Nellyes_PE
dc.contributor.authorPezo Rodriguez, Olinda Beatrizes_PE
dc.contributor.authorRodriguez Murrieta, Aracely Catherinees_PE
dc.contributor.authorSanchez Ruiz, Irises_PE
dc.date.accessioned2016-08-26T03:20:02Z
dc.date.available2016-08-26T03:20:02Z
dc.date.issued2010es_PE
dc.description.abstractEl propósito del estudio fue determinar la prevalencia de las enfermedades infecciosas respiratorias, digestivas y metaxénicas y el tratamiento que brindan las familias de los asentamientos humanos Los Ángeles, Rosa Milena y Unidos por la Paz. Se aplicó un diseño no experimental de tipo descriptivo, transversal y correlacional, la población fue de 317 familias y la muestra estuvo constituida por todas aquellas familias que reunieron los criterios de inclusión (todas las familias que entre sus miembros tuvieran enfermedades infecciosas, desde recién nacidos hasta la 3ra edad) en los últimos 30 días antes de la aplicación del cuestionario. La técnica de estudio utilizada fue la entrevista y la observación; así mismo se observó las características del entorno de las familias, mediante un cuestionario estructurado en base a preguntas abiertas y cerradas que permitió recopilar información sobre datos relacionados a la investigación, luego se procesaron mediante la informática, el análisis de datos se basó en la estadística descriptiva y en la contrastación de hipótesis se empleó la estadística no paramétrica del Chi cuadrado con un nivel de significancia de 0.05. Los resultados evidencian la prevalencia de las enfermedades infecciosas siendo más frecuente las enfermedades respiratorias con 46.3%, seguida de las enfermedades digestivas con 27.8%, y enfermedades metaxénicas con 25.9%. En cuanto al tratamiento que brindan las familias frente a las enfermedades infecciosas el 87.5% (226) de las familias tratan adecuadamente sus dolencias frente a las enfermedades infecciosas es decir acuden al establecimiento de salud más cercano (clínica, hospital, centro o puesto de salud) y el 12.5% (33) tratan de forma inadecuada es decir acuden a la farmacia o botica, se automedican y acuden al curandero. El ciclo de vida más vulnerable a las enfermedades infecciosas son los niños con 56.4%, seguido de los adultos 25.1%, y jóvenes con 18.5%. Los factores de riesgo, sociales y estilos de vida que favorecen la aparición de las enfermedades infecciosas respiratorias son: inadecuada forma para la limpieza del piso de vivienda con 80.8% y presencia de animales domésticos en la vivienda (perros y gatos) con 58.3%; en cuanto a las enfermedades digestivas es la deficiente construcción, ubicación y conservación de la letrina con 69.4%, seguido del piso de la vivienda e inadecuado forma de tratar el agua con 45.8%; por último las enfermedades metaxénicas son: las viviendas sin distribución de ambientes adecuados y la presencia de inservibles que almacenan agua con 59.7%. En conclusión las enfermedades infecciosas que prevalecen son las enfermedades respiratorias y el tratamiento que brindan las familias es adecuado acudiendo al establecimiento de salud más cercano.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000001414T
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2071
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNUes_PE
dc.subjectEnfermedades infecciosases_PE
dc.subjectEnfermedades respiratoriases_PE
dc.subjectEnfermedades digestivases_PE
dc.subjectEnfermedades metaxénicases_PE
dc.titlePrevalecencia de enfermedades infecciosas respiratorias, digestivas y metaxénicas y el tratamiento que brindan las familias de los asentamientos humanos los Ángeles, Rosa Milena y Unidos por la paz. Pucallpa - 2009es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciadas en Enfermeríaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
000001414T.pdf
Size:
454.33 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Resumen
No Thumbnail Available
Name:
000001414T.pdf
Size:
3.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections