Estrés académico y su relación con la inteligencia emocional en los estudiantes de Psicología de la Universidad Nacional de Ucayali, 2022

No hay miniatura disponible

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Ucayali

Resumen

Esta investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre el estrés académico y la inteligencia emocional en los estudiantes de Psicología de la Universidad Nacional de Ucayali, 2022. Presenta una metodología de tipo básica, de nivel descriptivo-correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. La población fue de 415 estudiantes de Psicología, del cual se extrajo una muestra de 200 estudiantes, compuesta en un 75% (150) por mujeres y un 25% (50) por hombres; además, el 79.5% (159) tiene entre 17 a 22 años, el 17.5% (35) tiene entre 23 a 28 años y el 3% (6) tiene de 29 a más años. Se utilizó el Inventario SISCO SV-21 de estrés académico de Barraza y la Escala de Inteligencia Emocional Percibida TMMS-24. Los resultados evidencian que, en cuanto al estrés académico, el 72% (144) presenta un nivel moderado y, en cuanto a inteligencia emocional, el 62% (124) presenta un nivel medio. Así mismo, se halló correlación significativa (p (menor que) 0.05) entre la variable estrés académico con las dimensiones de la variable inteligencia emocional. En conclusión, existe relación significativa inversa (p=.04; rho=-.145) entre el estrés académico y la inteligencia emocional en los estudiantes de Psicología de la Universidad Nacional de Ucayali, 2022.

Descripción

Más info repositorio@unu.edu.pe

Palabras clave

Estrés académico, Estudiantes universitarios, Inteligencia emocional, Salud Pública

Citación

Colecciones