Respuesta a la aplicación de micronutrientes (Boro, Zinc), como abonamiento de fondo en palma aceitera (Elaeis guineensis jack) de dos años de establecido con fertirriego en Campoverde

dc.contributor.advisorGarcia Cavalie, Jorge Raúles_PE
dc.contributor.authorSalazar Torre, Jesuses_PE
dc.date.accessioned2017-06-09T18:40:27Z
dc.date.available2017-06-09T18:40:27Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl estudio se realizó en el caserío “Mojaral”, ubicado en la margen izquierda de la carretera Federico Basadre Km 30 interior 2 Km, en la región Ucayali, provincia de Coronel Portillo, Distrito de campo verde, a una altitud de 200 msnm., entre las coordenadas 8°28’31.8” de latitud sur y 74°48’16.8” de longitud oeste. La duración del estudio fue de 12 meses, iniciándose en el mes de setiembre del 2009 y finalizando en setiembre de 2010; tuvo como objetivo: Determinar el efecto de la aplicación de micronutrientes (B-Zn) en el crecimiento y producción de palma aceitera bajo un sistema de fertirriego. Se utilizó el diseño experimental de bloques completamente al azar (BCA) con cuatro tratamientos: T1 (fertirriego en base a N-P-K); T2 (fertirriego en base a N-P-K-Ca-Mg-S-B); T3 (fertirriego en base a N-P-K-Ca-Mg-S—Zn); T4 (fertirriego en base a N-P-K-Ca-Mg-S-B-Zn) y tres repeticiones, utilizando para ello la prueba de promedios de Duncan con 0.05 grados de libertad ,con una superficie total de 5120.6m2 , la conducción de la parcela se realizó con la tecnología del sistema de riego por goteo y las variables fueron: altura de planta (m); diámetro de copa (m); número de hojas emitidas por mes (unidades); peso seco por planta (Kg); número de racimos de fruta fresca por planta (unidades); longitud de racimos de fruta fresca por planta (cm); diámetro de racimo de fruta fresca por planta (cm); peso de racimo de fruta fresca y rendimiento (t/ha/año). Llegándose a la siguiente conclusión, que la fertirrigación con el tratamiento T4 mostró el mejor resultado aplicado en el cultivo de palma aceitera en plantaciones de dos años de establecidas incrementándose la producción de 4.1 t/ha/año (tratamiento T1) a 8.0 t/ha/año (tratamiento T4).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000000738T
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3106
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectRiego por goteoes_PE
dc.subjectAbono orgánicoes_PE
dc.subjectPalma aceiteraes_PE
dc.subjectAbonoes_PE
dc.titleRespuesta a la aplicación de micronutrientes (Boro, Zinc), como abonamiento de fondo en palma aceitera (Elaeis guineensis jack) de dos años de establecido con fertirriego en Campoverdees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni00077928
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
000000738T.pdf
Size:
260.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections