Efecto del humus de lombricultura en el rendimiento productivo del culantro (Corlandrum sativum L.), lechuga (Lactuca sativa L.), col china (Brassica pekinensis L.), en un suelo degradado de Pucallpa

dc.contributor.advisorRíos del Aguila, Olga Zarelaes_PE
dc.contributor.authorRios Cordova, Pablo Fernandoes_PE
dc.date.accessioned2016-08-26T03:14:52Z
dc.date.available2016-08-26T03:14:52Z
dc.date.issued1998
dc.description.abstractEn la estación experimental "Villa Rica", del Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP); ubicado a la margen derecha de la carretera Pucallpa - Lima km 12,4; distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali; se evaluó el efecto de Humus de Lombricultura, con el objetivo de determinar la mejor dosis en el rendimiento productivo y crecimiento de tres hortalizas de hojas en un suelo degradado. Los tratamientos fueron: dosis de HL 0,3 y 6,0 kg/m2 en culantro; HL 0,5 y 1,0 kg/planta en lechuga; HL 0,5 y 1,0 kg/planta en col china. Se utilizó el diseño de Bloques Completos al Azar con 3 repeticiones en parcelas de 5 m2. Se evaluó altura y rendimiento de hoja fresca (por m2 y por planta a la cosecha). Los resultados indicaron que en el culantro la mayor altura de planta a la cosecha fue de 20,0 cm con dosis de 6,0 kg de HL/m2 y el mayor rendimiento (kg de hoja fresca/m2) se logró con la misma dosis, donde se obtuvo 2 105 g/m2; en lechuga y col china, la mayor altura de planta se logró con las dosis de 0,5 y 1,0 kg/planta de HL, presentando 21,60 y 23,53 cm; respectivamente y en la segunda especie con las mismas dosis la altura fue de 44,69 y 45,84 cm; respectivamente. El mayor rendimiento en lechuga se logró con 1,0 kg de HL/planta, obteniendo 342 g/planta y en col china, con 1,0 kg de HL, el peso fue de 813 g/planta. Se concluyó que el crecimiento, así como el rendimiento productivo de las tres especies hortícolas en suelo degradado, aumentaron significativamente con la aplicación de Humus de Lombricultura; por lo cual se considera que técnicamente es factible producir hortalizas en este tipo de suelo (degradado) en la zona de Pucallpa.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000000123T
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1679
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNUes_PE
dc.subjectHumuses_PE
dc.subjectLombriculturaes_PE
dc.subjectRendimiento de cultivoses_PE
dc.subjectLechugases_PE
dc.subjectLactuca sativaes_PE
dc.subjectCol chinaes_PE
dc.subjectBrassica pekinensises_PE
dc.titleEfecto del humus de lombricultura en el rendimiento productivo del culantro (Corlandrum sativum L.), lechuga (Lactuca sativa L.), col china (Brassica pekinensis L.), en un suelo degradado de Pucallpaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
000000123T.pdf
Size:
182.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Resumen
No Thumbnail Available
Name:
000000123T.pdf
Size:
1.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections