Talleres de lectoescritura con cuentos regionales para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del 4° grado de educación primaria de la institución educativa N° 64721 Hildebrando Fuentes, provincia de Atalaya 2023

dc.contributor.advisorSoria Ramirez, Llesicaes_PE
dc.contributor.authorMuñoz Sánchez, Loydies_PE
dc.date.accessioned2025-03-19T15:38:55Z
dc.date.available2025-03-19T15:38:55Z
dc.date.issued2024es_PE
dc.descriptionMas info repositorio@unu.edu.pe
dc.description.abstractLa presente tesis se orientó a investigar y demostrar la influencia positiva de la implementación de talleres de lectoescritura basados en cuentos regionales para mejorar la comprensión lectora. La hipótesis general planteada sostenía que estos talleres tendrían un impacto significativo en la capacidad de los estudiantes de 4° grado para comprender textos en diferentes niveles, abarcando aspectos literales, inferenciales y críticos. Para evaluar esta hipótesis, se llevó a cabo un estudio experimental en el que se dividió a la muestra en dos grupos: un grupo control, compuesto por 25 niños y niñas, y un grupo experimental, formado por 22 estudiantes, ambos del mismo nivel educativo de primaria. Se utilizó un cuestionario diseñado específicamente para evaluar los tres niveles de comprensión lectora, lo que permitió obtener una visión integral del desempeño de cada participante. Los datos recogidos fueron analizados mediante un programa estadístico, y los resultados mostraron que el valor obtenido en la prueba t (11,08) superó ampliamente el valor t teórico (1,96). Esto condujo al rechazo de la hipótesis nula y a la aceptación de la hipótesis alterna, evidenciando que las diferencias observadas entre el grupo experimental y el grupo control no se deben al azar, sino a la intervención de los talleres. En consecuencia, se concluye que la aplicación de talleres de lectoescritura que incorporan cuentos regionales influye de manera significativa en la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes. Esta estrategia educativa resulta especialmente efectiva en la Institución Educativa N° 64721 Hildebrando Fuentes, en la Provincia de Atalaya, donde se registró un notable avance en el rendimiento lector de los alumnos del 4° gradoes_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7694
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectTalleres de lectoescrituraes_PE
dc.subjectComprensión lectoraes_PE
dc.subjectNiveleses_PE
dc.subjectInfluenciaes_PE
dc.subjectDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación sociales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleTalleres de lectoescritura con cuentos regionales para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del 4° grado de educación primaria de la institución educativa N° 64721 Hildebrando Fuentes, provincia de Atalaya 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
renati.advisor.dni41712364
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8550-5080
renati.author.dni00091462
renati.discipline131369
renati.jurorLing Villacrez, Freysi Lilian
renati.jurorRuiz de la Cruz, Jhonn Robert
renati.jurorAparcana Laura, Adan Genaro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación con mención en Docencia y Pedagogía Universitariaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B3_2025_UNU_MAESTRIA_2024_TM_LOYDI-MUNOZ-SANCHEZ.pdf
Size:
3.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format