Comportamientos saludables en familias del caserío Santa Rosa, Atalaya - 2019
dc.contributor.advisor | Llaja Rojas, César Emigdio | es_PE |
dc.contributor.author | Pérez Rios, Margarita Antonia | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-12-14T15:10:34Z | |
dc.date.available | 2020-12-14T15:10:34Z | |
dc.date.issued | 2020 | es_PE |
dc.description | margaitaantoniaperez@gmail.com/945021583 | |
dc.description.abstract | Esta tesis tuvo como objetivo identificar el nivel de comportamientos saludables respecto a los ejes temáticos de la promoción de la salud en las familias del caserío Santa Rosa – Atalaya, 2019. Investigación descriptiva, prospectiva, transversal. Método cuantitativo y diseño no experimental. Para determinar el nivel de comportamiento se utilizó la Ficha de comportamientos y entornos saludables validados por el MINSA. La muestra fueron 50 madres o padres de familia. Según los resultados el 46% de familias presentan un comportamiento medianamente saludable en el eje temático higiene y ambiente; el 40% de familias presentan un comportamiento saludable en el eje temático alimentación y nutrición; el 34% de familias presentan un comportamiento no saludable en el eje temático salud sexual y reproductiva; el 41% de familias presentan un comportamiento saludable en el eje temático salud mental, cultura de paz y buen trato; el 42% de familias presentan un comportamiento no saludable en el eje temático habilidades para la vida; el 80% de familias presentan un comportamiento medianamente saludable en el eje temático actividad física. Conclusión: La mayoría de familias del caserío Santa Rosa, presentan comportamiento saludable en el eje temático de salud mental, cultura de paz y buen trato, higiene y ambiente y alimentación y nutrición. Los ejes temáticos en los que presentan comportamientos no saludables son habilidades para la vida y salud sexual y reproductiva. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.identifier.other | Solicitud URL | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4606 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNU | es_PE |
dc.subject | Comportamiento saludable | es_PE |
dc.subject | Ejes temáticos de salud | es_PE |
dc.subject | Salud Pública | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | |
dc.title | Comportamientos saludables en familias del caserío Santa Rosa, Atalaya - 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.advisor.dni | 25436 | |
renati.advisor.orcid | http://orcid.org/0000-0002-0770-9560 | |
renati.author.dni | 165566 | |
renati.discipline | 21025 | |
renati.juror | Falcon Riva Aguero, Rolinda | |
renati.juror | Pastor Segura, Jaime Alberto | |
renati.juror | Romero Chuquipiondo, Jose Nelton | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | * |
thesis.degree.discipline | Salud Pública | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- UNU_ENFERMERIA_2020_T_MARGARITA-PEREZ-RIOS.pdf
- Size:
- 2.01 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format