Trafico ilegal de animales silvestres y la eficaz aplicación de la ley 29763 en el Gobierno Regional de Ucayali

dc.contributor.advisorMorote Mescua, Jesus Alcibiadeses_PE
dc.contributor.authorDíaz Rengifo, Bárbara Milagroses_PE
dc.contributor.authorTrigoso Mori, Andrea Luceroes_PE
dc.date.accessioned2022-09-28T15:21:32Z
dc.date.available2022-09-28T15:21:32Z
dc.date.issued2022es_PE
dc.descriptionbarbaradiazrengifo18@gmail.com
dc.description.abstractEste estudio se ha cumplido con el objetivo, determinar que existe relación entre las variables y sus dimensiones de tráfico ilegal de animales silvestres y la eficaz aplicación de la Ley, investigación básica y aplicada, de tipo descriptiva correlacional. Concluyendo: 1) La acción y/o intento de perseguir, acechar, matar, asesinar o disparar a un animal silvestre, trae como consecuencia un daño irreversible y desequilibrio en los ecosistemas de una región. 2) A consecuencias de la captura de las especies silvestres, la ley permite, obtener especímenes vivos de fauna silvestre de su hábitat o medio natural, por subsistencia o auto consumo así como la conservación para su permanencia de la especie. 3) Los especímenes de fauna silvestre son transportados ocultos, muchas veces encerrados en diferentes envolturas no adecuadas, en condiciones inapropiadas, generando muerte por asfixia de muchos de ellos. 4) El comercio ilegal animales silvestre afecta a una gran variedad de especies de fauna que se comercializa como carne de monte, fresca o seca, algunas partes usadas como insumos en la medicina tradicional y para la elaboración de artesanías, afectando a las poblaciones de estas especies y en general a la biodiversidad del Perú, y; 5) El tráfico ilegal de animales silvestre, es una actividad que conlleva a alejar a los animales de su ecosistema, y causar un daño tanto para estos como para nosotros, que bajo la normativa indicada puede ser almacenada, transportada y finalmente comercializada, considerado uno de los cuatro negocios lucrativos e ilícitos del mundo.es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5787
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectTráfico Ilegales_PE
dc.subjectAnimales silvestreses_PE
dc.subjectEficaz aplicación de la Ley 29763es_PE
dc.subjectDesigualdades sociales, calidad de enseñanza-aprendizaje y comunicación sociales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleTrafico ilegal de animales silvestres y la eficaz aplicación de la ley 29763 en el Gobierno Regional de Ucayalies_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni10288507
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8694-0711
renati.author.dni72574179
renati.author.dni75743686
renati.discipline421049
renati.jurorLeveau Pezo, Lizandro
renati.jurorCerna Leveau, Rubén Adolfo
renati.jurorSantillán Tuesta, Joel Orlando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDesigualdades sociales, calidad de enseñanza-aprendizaje y comunicación sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B9_2022_UNU_DERECHO_T_2022_BARBARA_DIAZ_ET_AL_V1.pdf
Size:
5.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format