Comparativo del comportamiento productivo de pepino (cucumis sativus) bajo dos densidades de siembra en un sistema acuaponico y convencional en Yarinacocha

dc.contributor.advisorVillegas Panduro, Pablo Pedroes_PE
dc.contributor.authorGil Ocmin, Monica Arlethes_PE
dc.date.accessioned2025-01-29T14:50:47Z
dc.date.available2025-01-29T14:50:47Z
dc.date.issued2024es_PE
dc.descriptionMas info repositorio@unu.edu.pe
dc.description.abstractLa investigación estudio el comportamiento productivo de pepino (Cucumis sativus) bajo dos densidades de siembra (30 x 30 cm y 60 x 30 cm) en un sistema acuapónico y convencional, se ejecuto en las instalaciones del Instituto Superior Pedagógico Público Bilingüe, distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, ubicado en las coordenada: 8°20´54” S 74°35´18” W, a una altitud de 155 msnm, iniciándose en marzo y culminando en junio del 2024, realizándose un muestreo de suelo, del sistema de cultivo convencional y un muestreo de aguas de los tanques de cultivo de peces, y se realizó la evaluación de los parámetros estudiados, concluyéndose que, para el comportamiento productivo de pepino bajo dos densidades de siembra en un sistema acuapónico, no se observan diferencias significativas para las variables diámetro de tallo, número de hojas por planta, número de frutos por planta y peso de fruto, en ninguna de las densidades de siembra, sin embargo, en el diámetro de fruto, las plantas cultivadas en el sistema acuapónico lograron mayores promedios, no observándose diferencias significativas en las densidades de siembra. Asimismo, el comportamiento productivo de pepino bajo dos densidades de siembra en un sistema convencional, no mostró diferencias significativas para las variables diámetro de tallo, número de hojas por planta, número de frutos por planta y peso de fruto, en ninguna de las densidades de siembra, sin embargo, el sistema convencional logró los mejores promedios en cuanto a la altura de planta, longitud de fruto, peso de frutos por planta y rendimiento por hectárea, sin embargo, la densidad de 30 x 30 cm mostró diferencias significativas con respecto a la densidad de de 60 x 30 cm para el rendimiento por hectárea.es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7570
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectCucumis sativuses_PE
dc.subjectSistema de cultivoes_PE
dc.subjectCrecimiento/ Rendimientoes_PE
dc.subjectCambio climáticoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
dc.titleComparativo del comportamiento productivo de pepino (cucumis sativus) bajo dos densidades de siembra en un sistema acuaponico y convencional en Yarinacochaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni21143852
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9300-8113
renati.author.dni71252397
renati.discipline811089
renati.jurorCeli Arevalo, Gustavo Horacio
renati.jurorArbildo Paredes, Hector
renati.jurorRiva Ruiz, Rita
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineCambio climáticoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuariases_PE
thesis.degree.nameIngeniera Agronomaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B1_2025_UNU_AGRONOMO_2024_T_MONICA-GIL-OCMIN.pdf
Size:
3.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections