El Autoaborto y la Inaplicación del artículo N° 114 del Código Penal Peruano, en las estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali, de enero a mayo del 2020

dc.contributor.advisorLópez Panaifo, Víctor Tedyes_PE
dc.contributor.authorSerrano Murayari, Betty Maria Silviaes_PE
dc.contributor.authorTueros Bardales, Katherine Deldithes_PE
dc.date.accessioned2022-05-05T18:15:37Z
dc.date.available2022-05-05T18:15:37Z
dc.date.issued2021es_PE
dc.descriptionkatherine21_tueros@hotmail.com
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo principal determinar los niveles de incidencia del autoaborto y su relación con la inaplicación del artículo N° 114 del Código Penal Peruano, en las estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali, de igual forma hace hincapié en determinar las causas del autoaborto, asimismo identifica las implicancias jurídicas de la misma. Tales indicadores, como el autoaborto y la inaplicación, tiene una relación directa en cuanto a que la primera incide elevadamente en casos del autoaborto y su consiguiente inaplicación del artículo mencionado líneas arriba. Por otro lado, el estudio realizado fue de tipo descriptiva cuantitativa retrospectiva, ya que son situaciones dadas en el pasado. Por otra parte, la investigación estuvo conformada por estudiantes universitarias, fiscales y profesionales de la salud (obstetras). En cuanto a la recolección de datos se utilizaron fichas de encuestas anónimas, los datos recogidos, fueron sometidos a un control de calidad ya que se trataban de muestras reservadas por ser casos sumamente delicados como es el autoaborto. Por último, es necesario señalar que, a través de las encuestas realizadas a las estudiantes universitarias, más de la mitad, tuvieron un aborto provocado. También, reconocen abortos ocurridos a sus compañeras y familiares respectivamente, asimismo la mayoría de ellas están de acuerdo que el aborto se legalice. Además, las principales causas que conllevó a las estudiantes al aborto, es el embarazo no deseado y la presión de pareja en complicidad con los profesionales de la salud, realizando tal acto en forma clandestina.es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5329
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectAutoabortoes_PE
dc.subjectArtículo 114 de Código Penal Peruanoes_PE
dc.subjectEstudiantes universitariases_PE
dc.subjectDesigualdades Sociales, Calidad de Enseñanza – Aprendizaje y Comunicación Sociales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.titleEl Autoaborto y la Inaplicación del artículo N° 114 del Código Penal Peruano, en las estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali, de enero a mayo del 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni00087071
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9893-8483
renati.author.dni48055900
renati.author.dni71051576
renati.discipline421099
renati.jurorNúñez Terreros, Juan Arquímedes
renati.jurorSantillán Tuesta, Joel Orlando
renati.jurorCerna Leveau, Ruben Adolfo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDesigualdades Sociales, Calidad de Enseñanza – Aprendizaje y Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B5_2022_UNU_DERECHO_2021_T_BETTY-SERRANO_KATHERINE-TUEROS.pdf
Size:
3.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format