La motricidad fina y el desarrollo de la lectoescritura de los alumnos del primer grado de educación primaria de la I.E. N° 65002 Auristela Dávila Zevallos, 2019
dc.contributor.advisor | Tafur Flores, Geni Llerme | es_PE |
dc.contributor.author | Cochachin Abal, Yerika Sherly | es_PE |
dc.contributor.author | Vasquez Carrión, Karen Stephanie | es_PE |
dc.contributor.author | Lopez Bartra, Karla Corazón | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-02-24T23:23:25Z | |
dc.date.available | 2021-02-24T23:23:25Z | |
dc.date.issued | 2020 | es_PE |
dc.description | yerikacochachin@gmail.com | |
dc.description.abstract | Este estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la motricidad fina con el desarrollo de la lectoescritura de los alumnos del primer grado de educación primaria de la I.E. N° 65002 Auristela Dávila Zevallos, 2019. Por otra parte, fue una investigación de tipo aplicada de diseño no experimental, de corte transversal con su variante descriptivo correlacional, estuvo conformado con una población de 150 niños del primer grado y su muestra fue de 50 niños del primer grado de primaria de la I.E. N° 65002 Auristela Dávila Zevallos, así mismo este estudio utilizó dos fichas de observación para medir la relación entre la variable motricidad fina y la lectoescritura, en sus resultados se tiene que el 88% de los estudiantes tienen una motricidad fina normal y el 98% de los estudiantes tienen una lectoescritura en el nivel logrado, lo cual se concluye que la motricidad fina tuvo una relación directa con el desarrollo de la lectoescritura de los alumnos del primer grado de educación primaria de la I.E. N° 65002 Auristela Dávila Zevallos, 2019, ya que el p-valor (sig. bilateral) fue 0,006 menor de 0.05 con un coeficiente Rho de Spearman de 0,387 lo cual indica que existe una correlación positiva baja entre las variables de estudio. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.identifier.other | Solicitud URL | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4713 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNU | es_PE |
dc.subject | Motricidad fina | es_PE |
dc.subject | Lectroescritura | es_PE |
dc.subject | Métodos de enseñanza | es_PE |
dc.subject | Desigualdades sociales, calidad de enseñanza - aprendizaje y comunicación social | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | |
dc.title | La motricidad fina y el desarrollo de la lectoescritura de los alumnos del primer grado de educación primaria de la I.E. N° 65002 Auristela Dávila Zevallos, 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.advisor.dni | 120274 | |
renati.advisor.orcid | http://orcid.org/0000-0002-3698-1360 | |
renati.author.dni | 48161870 | |
renati.author.dni | 75195029 | |
renati.author.dni | 60274423 | |
renati.discipline | 322035 | |
renati.juror | Soria Ramirez, Llesica | |
renati.juror | Ling Villacrez, Freysi Lilian | |
renati.juror | Ruiz De La Cruz, Jhonn Robert | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | * |
thesis.degree.discipline | Desigualdades sociales, calidad de enseñanza - aprendizaje y comunicación social | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educación y Ciencias Sociales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado(a) en Educación Primaria | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- UNU_EDUCACION_2021_T_YERIKA-COCHACHIN-ABAL_ET_AL.pdf
- Size:
- 5.09 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format