Factores de riesgo asociados al desarrollo de úlceras por presión en el adulto mayor en la unidad de cuidados intensivos del Hospital II Essalud, Pucallpa – 2022

dc.contributor.advisorSantos Villegas, Yolanda Gladyses_PE
dc.contributor.authorLopez Isuiza, Erlithes_PE
dc.contributor.authorCuzcano Sajami, Robertoes_PE
dc.date.accessioned2025-05-30T17:14:57Z
dc.date.available2025-05-30T17:14:57Z
dc.date.issued2024es_PE
dc.descriptionMas info repositorio@unu.edu.pe
dc.description.abstract"objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados al desarrollo de úlceras por presión en el adulto mayor en la unidad de cuidados intensivos del Hospital II EsSalud, Pucallpa - 2022. El estudio es de nivel descriptivo, correlacional, tipo no experimental, retrospectivo y transversal. La muestra lo conformó 26 historias clínicas de pacientes adultos mayores con úlceras por presión atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI); el muestreo fue por conveniencia con criterios de inclusión y exclusión. La técnica fue la observación y revisión documental, el instrumento fue una ficha de recolección de datos. Se aplicó el estadístico de Chi-cuadrado con nivel de confianza p""menor que""0.05. Resultados: Del 100% de adultos mayores, el 69.2% tuvieron de 70 a + años de edad, con una edad mínima de 62 años y máxima 92, la edad media = 73.65 años + 8.40 DE, así mismo, el 61.5% fueron de sexo masculino. Los factores de riesgo intrínseco asociados al desarrollo de úlceras por presión son: ser adulto mayor (p=0.002), malnutrición o desnutrición (p=0.019), deshidratación (p=0.021), inmovilización (p=0.025) y el deterioro neurológico (p=0.011). Los factores de riesgo extrínseco asociados al desarrollo de úlceras por presión son: presión, tracción, fricción, humedad y tiempo de permanencia en la UCI, mostraron valores de p=0.013, p=0.024, p=0.021, p=0.016 y p=0.000 respectivamente. Se concluye que existen factores de riesgo que se asocian al desarrollo de úlceras por presión en el adulto mayor en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital II EsSalud, Pucallpa – 2022"es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7818
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.subjectIntrínsecoses_PE
dc.subjectExtrínsecoses_PE
dc.subjectInmovilizaciónes_PE
dc.subjectDeterioro neurológicoes_PE
dc.subjectÚlceras por presiónes_PE
dc.subjectSalud Públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleFactores de riesgo asociados al desarrollo de úlceras por presión en el adulto mayor en la unidad de cuidados intensivos del Hospital II Essalud, Pucallpa – 2022es_PE
renati.advisor.dni00026604
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0837-0922
renati.author.dni47451915
renati.author.dni45733125
renati.discipline921089
renati.jurorPanduro Salas, Gaby Luz
renati.jurorRamírez Chumbe, Isabel
renati.jurorLlaja Rojas, Cesar Emigdio
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad de Enfermeria, con mencion en: Cuidados Intensivos - Adultoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B5_2025_UNU_ENFERMERIA_2024_T2E_ROBERTO-CUZCANO_ERLITH-LOPEZ.pdf
Size:
1.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format