Efecto de las Condiciones Ambientales en la Biodegradacion de Maceteros Elaborados de Racimos de Fruto Vacio de Palma Aceitera (Elaeis guinnensis Jacq.), en la Region de Ucayali, 2022
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Ucayali
Abstract
El racimo de fruto vacío es el mayor residuo que representa el 16% - 23% del fruto fresco, actualmente los palmicultores disponen en las plantaciones para su degradación generando un problema ambiental, la fibra es un material lignocelulósico degradable, que puede ser aprovechado. Asimismo, el uso de bolsas plásticas en el sector agroforestal sigue en incremento y presenta problemas en degradación; el objetivo fue evaluar el efecto de las condiciones ambientales en la biodegradación de maceteros elaborados de racimos vacíos enriquecidos con dolomita y roca fosfórica, se trabajó con enterramiento en suelo natural a 15 cm de profundidad en condiciones de almacenamiento (T0), suelo libre (T1) y suelo reforestado (T2), midiendo la pérdida de peso en 15, 30, 45, 60, 75 y 90 días, con diseño preexperimental de preprueba/posprueba; sometido a un análisis de correlación de Spearman, prueba T y regresión curvilínea. La mayor degradación sucedió en suelo reforestado con 93.88%, en suelo libre con 86.80% y en almacenamiento con 1.06% de su peso al día 90, el enriquecimiento mejoró las propiedades del macetero y las condiciones fisicoquímicas y microbiológicas del suelo, que no son significativas, además, la biodegradación total en suelo reforestado resulta al día 95 y en suelo libre al día 98. La biodegradación fue rápida en relación a otras alternativas, además, es factible la opción de maceteros desde el enfoque de la biodegradación, en contraparte de las actuales opciones del plástico que persisten en el ambiente, representando un peligro para los ecosistemas y los seres humanos
Description
Mas info repositorio@unu.edu.pe
Keywords
palma aceitera, macetero biodegradable, biodegradación, Ciencias Naturales