Características socioeconómicas del concesionario forestal maderable en la región Ucayali 2014

dc.contributor.advisorFachin Mattos, Carloses_PE
dc.contributor.advisorBardales Ramirez, Cindy Estheres_PE
dc.contributor.authorPfennig Godier, Susan Raquel
dc.date.accessioned2016-08-26T03:19:55Z
dc.date.available2016-08-26T03:19:55Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa investigación se basa en el problema planteado: ¿Cuáles son las características socioeconómicas del concesionario forestal maderable en la Región de Ucayali 2014?, el objetivo general fue describir las características socioeconómicas del concesionario forestal maderable en la Región Ucayali 2014. Se desarrolló una investigación descriptiva en una muestra de 30 concesionarios de la ciudad de Pucallpa. La ficha de observación y el test de evaluación fueron instrumentos de recolección utilizados. Se concluye: • El 40% de los concesionarios son de la Región Ucayali. El 46.7% son de estados civil conviviente. El 40% tiene una familia compuesta. El 73.3% tiene secundaria completa y apenas el 6.7% tiene estudios superiores. El 50% percibe hasta S/.2,500.00 mensuales y el 53.3% genera gastos de hasta S/.2.500.00 mensuales. El 76.7% de concesionarios son de nivel socioeconómico alto • El 83.3% ejerce como concesionario de 9 a 15 años en la Región de Ucayali. El 46.7% de concesionarios consideran que laborar en este rubro es un buen negocio. • El 56.7% de concesionarios trabajan más con empresas. El 63.3% piensan que las empresas son más seguras en los pagos. El 46.6% laborar con 4 y 10 intermediarios. El 56.7% de los intermediarios y el 96.7% de las empresas pagan al 100% del precio. Los intermediarios no quieren que se les facture al precio que se les vende de modo que la facturación es menor y afecta al estado • El 60% de concesionarias vende más de 200,000 pies, afirman que es necesario de 30 días para realizar POA, y que el costo para obtener POA y negocio. El 63.3% invierten hasta el 50% de sus ingresos en la actividad forestal. El 90% accedió a un crédito por esta actividad. El 53.3% desea percibir como mínimo un salario de S/.50.000.00 mensuales. • El 36.7% pertenecen a la organización AEMRU. El 33.3% recibe apoyo de fuente directa para comercializar sus productos. El 70% de concesionarios cuando tiene una emergencia de dinero, sus amigos son una fuente rápida de préstamo. El 53.3% recibió capacitación del gobierno sobre la extracción. La ciudad de Pucallpa es el principal mercado que abastecen.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000001193T
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2021
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectSocioeconomíaes_PE
dc.subjectConcesiones forestaleses_PE
dc.subjectProducciónes_PE
dc.subjectÁrboles maderableses_PE
dc.titleCaracterísticas socioeconómicas del concesionario forestal maderable en la región Ucayali 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineIngenieria Forestal
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Forestal

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
000001193T.pdf
Size:
1.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format