Características Sociodemográficas Relacionadas con el Diagnostico de VIH en Pacientes Atendidos en el Hospital Essalud II – Pucallpa durante el periodo 2019 - 2021

dc.contributor.advisorMoreno Aguayo, Ricardo Martines_PE
dc.contributor.authorMeléndez Cachique, César Iveses_PE
dc.date.accessioned2023-02-12T16:24:03Z
dc.date.available2023-02-12T16:24:03Z
dc.date.issued2022es_PE
dc.descriptioncesarimc97@gmail.com
dc.description.abstractObjetivo: Determinar las características sociodemográficas relacionadas con el diagnostico de VIH en pacientes atendidos en el Hospital Essalud II – Pucallpa durante el periodo 2019 – 2021. Materiales y Métodos: El estudio realizado fue de tipo cuantitativo de nivel descriptivo y correlacional. El diseño que se utilizó fue el no experimental y transversal. En el estudio participaron los pacientes con diagnóstico de VIH atendidos en el Hospital Essalud II – Pucallpa durante el periodo 2019 – 2021. Lo cual corresponde a una muestra total de 148 pacientes con diagnóstico de VIH. Resultados: El estudio conto con una población de 148 Pacientes con diagnóstico de VIH que fueron atendidos en el Hospital Essalud II – Pucallpa durante el periodo 2019 – 2021. El sexo de mayor representatividad en el presente estudio fue el sexo masculino con un 59,46%. en relación con la edad son los adultos jóvenes los de mayor representatividad con un 70,95%. La categoría de nivel educativo más representativa fue el de estudios básicos con un 60,58%. El 31% se había iniciado sexualmente a temprana edad y el 41,8% del total de participantes presentaba una etapa tardía del VIH. En relación con las variables que mostraron asociación se evidencio que el género, la edad y el lugar de procedencia mostraron asociación con el cuadro de VIH (valor p (menor que) 0,05). Conclusión: existen características sociodemográficas que se asocian de forma significativa con el desarrollo de VIH.es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5970
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectVIHes_PE
dc.subjectSexoes_PE
dc.subjectEdades_PE
dc.subjectProcedenciaes_PE
dc.subjectFactores Sociodemográficoses_PE
dc.subjectEnfermedades Infecciosas y Tropicaleses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
dc.titleCaracterísticas Sociodemográficas Relacionadas con el Diagnostico de VIH en Pacientes Atendidos en el Hospital Essalud II – Pucallpa durante el periodo 2019 - 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni40037785
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0961-0134
renati.author.dni72512906
renati.discipline912599
renati.jurorSantana Téllez, Tomas Noel
renati.jurorSarmiento López, Favio Orlando
renati.jurorMananita Terrones, Débora Roció
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEnfermedades Infecciosas y Tropicaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B12_2022_UNU_MEDICINA_2022_T_CESAR-MELENDEZ_V1.pdf
Size:
2.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections