Funcionalidad familiar y violencia escolar de los estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Bolognesi N°64005, Pucallpa - 2014
dc.contributor.advisor | Aysanoa Calixto, Hugo | es_PE |
dc.contributor.author | Malpartida Vela, Yolanda Sheyla | es_PE |
dc.contributor.author | Vasquez Villacrez, Tatiana Katyusca | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-06-27T17:20:42Z | |
dc.date.available | 2018-06-27T17:20:42Z | |
dc.date.issued | 2017 | es_PE |
dc.description.abstract | El informe de nuestra investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre Funcionalidad Familiar y la Violencia Escolar de los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Bolognesi N°64005, Pucallpa 2014. Debido a la importancia que tiene una buena funcionalidad familiar, porque sabemos que un ambiente familiar funcional hará que el niño (a) o adolescente desarrolle actitudes optimistas que les prepare para enfrentar la vida, pero si es lo contrario y existe una disfunción familiar esto afectara su desarrollo afectivo y su entorno educativo creando en ellos una baja autoestima, intimidación o también conductas agresivas lo cual conlleva a la violencia escolar afectando así su desarrollo y rendimiento académico. Es por eso que nosotras como docente nos motivamos a realizar el siguiente estudio de investigación. El método aplicado fue descriptivo correlacional, las técnicas e instrumentos utilizados fueron: la observación directa, el cuestionario. La población fue de 42 estudiantes. Debido a la naturaleza de la investigación se procesaron los datos empleando estadísticos descriptivos, lo cual se podrá apreciar en los cuadros, los que permitieron llegar a la conclusión que existe relación entre la funcionalidad familiar y violencia escolar, pues el resultado de la aplicación del coeficiente de correlación de Pearson, según la escala propuesta por Hernández y Baptista (2008), fue de 0.195, lo que refiere que ambas variables tienen una relación positiva en los estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria, de la Institución Educativa Francisco Bolognesi N° 64005, Pucallpa - 2014. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.identifier.other | 000002723T | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3491 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNU | es_PE |
dc.subject | Funcionalidad familiar | es_PE |
dc.subject | Violencia escolar | es_PE |
dc.subject | Baja autoestima | es_PE |
dc.title | Funcionalidad familiar y violencia escolar de los estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Bolognesi N°64005, Pucallpa - 2014 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
thesis.degree.discipline | Educacion | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educacion y Ciencias Sociales | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Secundaria, Especialidad: Idioma Inglés | es_PE |