Efecto de tres fuentes de abono orgánico (vacaza, compost de residuos sólidos urbanos y humus de lombriz) en el crecimiento y rendimiento de cultivo de noni (Morinda citrifolia L) durante el primer año de establecimiento en un inceptisol de Pucallpa

dc.contributor.advisorRiva Ruiz, Ritaes_PE
dc.contributor.advisorMuñoz Ruiz, Alfonsoes_PE
dc.contributor.authorCarcamo Lucana, Jose Juniores_PE
dc.date.accessioned2016-08-26T03:20:09Z
dc.date.available2016-08-26T03:20:09Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo lugar en el Fundo “Pampas verdes”, Km. 24 de la Carretera Federico Basadre, margen derecha, dentro de la jurisdicción del distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. La duración del estudio comprendió nueve meses, desde la instalación del cultivo de noni en campo definitivo. El trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la fuente y dosis de abonamiento orgánico adecuado para el crecimiento y rendimiento de noni (Morinda citrifolia L.) en un Inceptisols de Pucallpa durante el primer año de establecimiento, con el fin de generar y aportar mayores conocimientos y antecedentes para este tema escasamente conocido en nuestra región. Se utilizó el diseño de Bloques Completamente al azar (BCR) con arreglo factorial de 3x2, adicionando un testigo, resultando 7 tratamientos y 4 repeticiones. Los niveles estudiados fueron 1Kg. y 2Kg. por planta, de las 3 fuentes de abono orgánico (vacaza, compost de residuos sólidos urbanos y humus de lombriz). La instalación de los plantones de noni (6 meses de edad) a campo definitivo, se realizó en la primera semana de setiembre del 2006, a partir de esta fecha se evaluaron los parámetros biométricos como altura de planta, diámetro de copa, diámetro de tallo y números de brotes. En el mes de marzo del 2007, las plantas comenzaron a producir y con ello, inició la evaluación de los factores de rendimiento como peso del fruto, tamaño de fruto, números de frutos/planta, peso de frutos/planta; hasta el mes de mayo. La prueba de promedios de Duncan (p≤0.05), determinó que el tratamiento T3 (2 Kg, vacaza) produce mayor crecimiento vegetativo de las plantas reflejado en la altura de planta, diámetro de tallo, diámetro de copa y número de brotes; así como un mayor rendimiento reflejado en el número de frutos por planta, peso de frutos por planta y peso promedio por fruto.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000001584T
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2113
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNUes_PE
dc.subjectAbono orgánicoes_PE
dc.subjectCrecimientoes_PE
dc.subjectRendimiento de cultivoses_PE
dc.subjectMorinda citrifoliaes_PE
dc.subjectNonies_PE
dc.subjectInceptisolses_PE
dc.subjectAbonoes_PE
dc.titleEfecto de tres fuentes de abono orgánico (vacaza, compost de residuos sólidos urbanos y humus de lombriz) en el crecimiento y rendimiento de cultivo de noni (Morinda citrifolia L) durante el primer año de establecimiento en un inceptisol de Pucallpaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni00015759
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
000001584T.pdf
Size:
2.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections