Prácticas de autocuidado en salud sexual y reproductiva diferenciado por sexo en estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa 2014
dc.contributor.advisor | Mayma Alvarado, Judith Milagros | es_PE |
dc.contributor.author | Oliveira Espinoza, Diego | |
dc.contributor.author | Reyna Collantes, Shirly | |
dc.date.accessioned | 2016-08-26T03:18:50Z | |
dc.date.available | 2016-08-26T03:18:50Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación fue determinar las prácticas más frecuentes de autocuidado en salud sexual y reproductiva diferenciando por sexo en los estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa – 2014. Se trata de un estudio descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por 4185 estudiantes matriculados en el semestre académico 2014-I de las 14 escuelas profesionales de Universidad Nacional de Ucayali de los ciclos I, III, V, VII y IX. La muestra fue 374 equivalente al 8.9% de la población de estudio. Para el cálculo de las unidades se aplicó el 8.9% a la población de cada escuela profesional. Los datos se recolectaron utilizando la técnica de la entrevista y su instrumento fue el cuestionario de prácticas de autocuidado en salud sexual y reproductiva. Entre los resultados del estudio tenemos que, en relación con las prácticas de autocuidado en salud sexual y reproductiva, muestran que el sexo que predomina con adecuadas prácticas es el masculino, mientras que el sexo femenino cuenta con inadecuadas prácticas en salud sexual y reproductiva. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.identifier.other | 000001124T | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1994 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNU | es_PE |
dc.subject | Autocuidado | es_PE |
dc.subject | Automedicación | es_PE |
dc.subject | Métodos anticonceptivos | es_PE |
dc.subject | Salud sexual | es_PE |
dc.subject | Relaciones sexuales | es_PE |
dc.subject | ETS | es_PE |
dc.subject | ITS | es_PE |
dc.title | Prácticas de autocuidado en salud sexual y reproductiva diferenciado por sexo en estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa 2014 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Enfermería | es_PE |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Licenciado(a) en Enfermería | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 000001124T.pdf
- Size:
- 2.02 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format