Análisis de la percepción ambiental del poblador sobre los residuos sólidos domiciliarios generados en la comunidad de nueva Luz de Fátima, Yarina – Pucallpa 2023

dc.contributor.advisorZeña Rubio, Jenny Paolaes_PE
dc.contributor.authorNeyra Cori, Luz Elviraes_PE
dc.date.accessioned2025-04-14T18:16:04Z
dc.date.available2025-04-14T18:16:04Z
dc.date.issued2024es_PE
dc.descriptionMas info repositorio@unu.edu.pe
dc.description.abstractEl proyecto de investigación se realizó en la comunidad de Nueva Luz de Fátima, ubicada en el distrito de Yarinacocha, con el propósito de evaluar la percepción ambiental de sus habitantes. Se analizó el nivel de conocimiento y actitudes frente al manejo de los residuos sólidos domiciliarios. Se empleó un diseño metodológico descriptivo y transversal, encuestando 46 viviendas, de acuerdo con el tamaño de muestra calculado. La recolección de datos se efectuó mediante encuestas con escala Likert, orientadas a recabar información socio-cultural y ambiental de los residentes. Los resultados indican que el 48% de la población posee conocimientos sobre aspectos ambientales, y el 75% manifiesta tener conciencia ambiental; sin embargo, muchos desconocen términos básicos relacionados con el medio ambiente. Además, más del 50% de los encuestados indicó que nunca han recibido capacitación en esta temática. En cuanto a las actitudes, el 46% de los participantes no se involucra activamente en el cuidado del entorno ni está dispuesto a aportar económicamente para mejorar la calidad ambiental. Respecto al manejo de residuos, se observó que la mayoría de los hogares utiliza bolsas plásticas para recolectar sus desechos, que se depositan en la parte trasera de las viviendas o en chacras, sin realizar una segregación adecuada para reciclaje; en algunos casos, se queman en huertas. Aunque el 49% afirmó segregar su basura, la separación se limita a botellas para su traslado a la ciudad, evidenciándose la falta de apoyo municipal para el adecuado recojo de residuos. Estos resultados reflejan la realidad ambiental actuales_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7729
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectActitud ambientales_PE
dc.subjectConciencia ambientales_PE
dc.subjectPercepción ambientales_PE
dc.subjectResiduos sólidoses_PE
dc.subjectCambio climáticoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleAnálisis de la percepción ambiental del poblador sobre los residuos sólidos domiciliarios generados en la comunidad de nueva Luz de Fátima, Yarina – Pucallpa 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni40029690
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8531-7976
renati.author.dni72620667
renati.discipline521066
renati.jurorEstrada Tuesta, Zenayda Emilia
renati.jurorPari Quispe, Dina
renati.jurorSalinas Andrade, Isaias Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineCambio climáticoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientaleses_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B4_2025_UNU_AMBIENTAL_2024_T_LUZ-NEYRA-CORI.pdf
Size:
5.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format