Factores Socioeducativos relacionados al uso de métodos anticonceptivos en escolares de secundaria de la institución educativa Fernando Carbajal Segura, Ucayali-Padre abad, 2022

No Thumbnail Available

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Ucayali

Abstract

Objetivo: Determinar factores socioeducativos relacionados al uso de métodos anticonceptivos en escolares de secundaria de la institución educativa Fernando Carbajal Segura Ucayali-Padre Abad durante el 2022. Materiales y Métodos: La investigación que se empleo fue de tipo analítico de corte transversal y de nivel relacional. La población que participo fueron los escolares de secundaria de la institución educativa Fernando Carbajal Segura durante el 2022. La población según la muestra referencial fue de 117 escolares de 4to y 5to de secundaria. En el estudio se aplicó una ficha de recolección de datos y la técnica empleada fue la entrevista personal. Resultados: La población más representativa se dio en el género femenino con un 59,83%. La edad más representativa se da entre los adolescentes de 14 a 16 años con un 63%. El 65,8% de la población se inició sexualmente a temprana edad además más del 50% de la población ya había tenido una pareja sexual. El uso de métodos anticonceptivos se da en el 41% de la población. En relación con las variables que mostraron significancia estadística con la variable uso de métodos anticonceptivos fueron: sexo (valor p = 0.005; Ji2= 7,79), rango de edad (valor p = 0.003; Ji2 = 8.87) e inicio sexual a temprana edad (valor p = menor que 0.0001; Ji2 = 20,4). Conclusión: existen factores socioeducativos relacionados con el uso de preservativos.

Description

walterperezrojas107@gmail.com

Keywords

Edad, Sexo, Procedencia, Salud Pública

Citation

Collections