Síndrome burnout y el desempeño del docente de la facultad de educación y ciencias sociales de la universidad nacional de Ucayali – 2021

dc.contributor.advisorChoy Sanchez Panduro, Jesseniaes_PE
dc.contributor.authorBendezu Tapia, Eveling Fiorelaes_PE
dc.date.accessioned2025-03-06T19:13:39Z
dc.date.available2025-03-06T19:13:39Z
dc.date.issued2024es_PE
dc.descriptionMas info repositorio@unu.edu.pe
dc.description.abstractLa investigación tuvo como hipótesis general; Existe relación significativa entre el síndrome de Burnout y el desempeño del docente, donde se aplicó como a una muestra de 37 maestros, los resultados denotan que: Con el cuadro 01, se puede describir que el nivel de normalidad de 37 encuestados significancia bilateral se determina un comportamiento normal a una escala de 5 dentro un rango estadístico de 9 por lo tanto el comportamiento en relación entre ambas variables y dimensiones muestran significancia alta, en el cuadro 02, se puede describir que el coeficiente de correlación es de 9.97 con una significancia bilateral de 5.77, que describe que existe un nivel de relación significativa alta entre ambas variables, por lo tanto, se acepta la hipótesis de investigación que dice: existe relación significativa entre el síndrome de Burnout y el desempeño del docente y se rechaza la hipótesis alterna, el cuadro de correlaciones nos muestra que existe un coeficiente de correlación de 5.94 con una significancia bilateral de 5.98, por lo tanto, se determina que existe una correlación significativa alta entre ambas variables donde se acepta la hipótesis de investigación que dice: Existe relación significativa entre la falta de realización personal del síndrome de Burnout y el desempeño del docente y se rechaza la hipótesis alterna, en cuanto a la correlación se determina que existe una significancia de 6.88, con una significancia bilateral de 6.58, por lo tanto, se describe que existe una correlación significativa alta entre ambas variables, donde se acepta la hipótesis de investigación que dice: Existe relación significativa entre la despersonalización del síndrome de Burnout y el desempeño del docente y se rechaza la hipótesis alternaes_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7674
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectSíndrome Burnoutes_PE
dc.subjectDesempeño del Docentees_PE
dc.subjectCorrelaciónes_PE
dc.subjectDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación sociales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleSíndrome burnout y el desempeño del docente de la facultad de educación y ciencias sociales de la universidad nacional de Ucayali – 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
renati.advisor.dni00120437
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9231-4055
renati.author.dni45246433
renati.discipline191028
renati.jurorSoria Ramirez, Llesica
renati.jurorTafur Flores, Geni Llerme
renati.jurorPilco Lozano, Maria Adelaida
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educacion con mención en Gestión Educativaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B3_2025_UNU_MAESTRIA_2024_TM_EVELING-BENDEZU-TAPIA.pdf
Size:
2.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format